Actualidad
¡ATENCIÓN! Si usted tiene moto, se le podría acabar la felicidad. Esto está pasando

La moto, un medio de transporte utilizado por millones de ciudadanos en todo el país, muchos de ellos se movilizan allí y laboran. Es una fuente clara de ingreso. La felicidad para muchos podría acabar. Estas son las razones.
El tema principal que acoge dicha información es sobre el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Como muchos saben, quien lo paga, tiene ciertos beneficios a la hora de tener algún accidente en la vía. El presentar este documento en un centro de salud autorizado le da prioridad en atención.
Pues bien, debemos ir al 2022 en fechas finales, diciembre. Donde se dio tan importante logro para los motociclistas, ya que el valor del SOAT bajaría un 50% para ciertas categorías. Haber hecho esa reducción de dinero. Tiene afectados a muchos hospitales ya que la deuda asciende a más de 60 mil millones de pesos, una total locura.
Dentro de los discursos que son enviados. La deuda hace relación a los servicios que son brindados a personas accidentadas y, también, a los trámites administrativos que asumen las instituciones de atención médica. Ahora bien, la incógnita aquí es la siguiente, ¿ahora qué?
Son las IPS las que entregan las facturas (dinero) a varias entidades para mirar cual de ellas desembolsa los dineros. No es una sola, deben acudir a más de 1 y hasta 3.
Ya que estamos tratando dineros de desembolso. Los procedimientos realizados de diciembre de 2022 a la fecha, superan los $11.000.000 millones y como no reciben oportuna respuesta de ciertas entidades. Ya esa responsabilidad la toma el ADRES, la Administradora de los Recursos del Sistema Generar de Seguridad Social en Salud. Ellos sí que se demoran en hacer desembolsos, tardan demasiado y por eso es la crisis nacional con el SOAT.

Ese no es el único problema que hay y que afectaría a millones de usuarios de moto. Hay un refute, ya que son las aseguradoras las encargadas de expedir un certificado que se le conoce como “agotamiento en la cobertura”. Ante esto, el ADRES no puede hacer nada, ya que estos no están habilitados para realizar esos pagos que son reclamados por las clínicas.
El detalle es que ya entró en materia el Ministerio de Salud. Ya que las entidades antes mencionadas ya le piden a dicha cartera que intervenga para que les puedan desembolsar los dineros y la situación de alerta baje. Finalmente, ¿por qué decimos que, si tiene moto, se le podría acabar la felicidad? Sencillo, porque esta situación podría poner en riesgo la continuidad del descuento del 50%, no es oficial. Ni pretendemos confirmar nada. Son suposiciones que van al caso. Ahora bien, ¿qué pasará? Estaremos atentos para mencionarles todos los detalles.
Esta fue nuestra última experiencia de la familia Honda, con las motocicletas XR y XRE. Ir a verlo.
-
Actualidad4 días atras
Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la Flygon 125! La doble propósito accesible que redefine a las motos 125 cc
-
Actualidad5 días atras
Sigue creciendo el mercado de motos en Colombia. ¿Cuál fue el top 10?
-
Actualidad6 días atras
Rompieron el récord en el GP Colombia
-
Actualidad5 días atras
¿Cambiará KTM su ADN? Bajaj impulsa fabricar motos fuera de Europa
-
Actualidad5 días atras
Ducati detecta problema de seguridad y retira más de 10.000 motos superbikes
-
Actualidad5 días atras
Moto Morini sorprende con dos nuevas motos 300 cc. ¿Qué modelos son?
-
Actualidad5 días atras
Así será la Kawasaki KLE 500, la trail media que renace en 2025