Actualidad
¡ATENTOS! El Gobierno de Gustavo Petro daría tremendo golpe a los vehículos eléctricos

El Gobierno está preparando un Decreto que limita ciertos beneficios que anteriormente se venían dando a los vehículos eléctricos. Les mencionaremos ambas partes, los que lo están elaborando y quienes están en contra. Atentos.
Estamos en tiempos de evolución, de poder dejar de lado el tanqueo a combustible corriente o extra y comenzar a movilizarnos en vehículos eléctricos o híbridos. Sabemos que aportarán beneficios y no disgustos o resultados deplorables a una sociedad que vive en un ambiente contaminado.
El Decreto que viene laborando el Gobierno de turno podría afectar y darles duro a los carros eléctricos que son importados a Colombia. Siendo claros que este tipo de tecnologías vienen tomando fuerza y deseo que incentivar su uso.

¿Quiénes lideran esto?
Los que están detrás de dicho Decreto son: el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, de la mano de Germán Umaña Mendoza. Lo que allí se pretende es crear un nuevo contingente automotor, que vaya direccionado a las empresas que se encuentran dentro del programa de Fomento para la Industria Automotriz y el Régimen de Transformación o Ensamble.
Para ser un poco más claros, lo que pretenden es trazar una ruta que permita avanzar en la transición energética, poniendo como prioridad la reindustrialización.
Sin duda, todos los beneficios que se tienen actualmente, tomarían otros rumbos respecto a lo que se pretende cambiar con este borrador de decreto que, por cierto, no tiene identificación alguna. Andemos mencionó lo siguiente:
“Dentro del artículo de derogatorias del proyecto, se interpreta que se eliminarían los beneficios que actualmente otorga el Decreto 2051 de 2019”. Allí se habla específicamente de la tranquilidad que tienen los vehículos eléctricos de importación con países en donde Colombia no tiene acuerdos comerciales, ¿cuáles son? China y Japón.
Entonces, Andemos insiste en que el golpe que recibirían por parte del Gobierno de turno a los carros eléctricos: “representaría un fuerte retroceso para la transición energética del sector”.

Esto proponen los que se verían afectados
Evitar la restricción o eliminación de los vehículos eléctricos. Colombia viene haciendo las cosas bien, mejora con sus carros tanto híbridos como eléctricos y sin duda, es un referente por las acciones que vienen realizando.
Olivero García, presidente de Andemos, es claro e insistente con algo que es real, tener vehículos como estos por cantidades, ayudará a reducir las emisiones contaminantes y, claramente a mejorar la calidad del aire. ¿Qué más haría? Generaría empleo y desarrollo nacional.
Olivero menciona que: “es importante tener en cuenta que la transición energética es un proceso complejo que requiere una estrategia integral y coordinada entre diferentes ministerios y actores”, dijo el experto.
Sería un completo riesgo y fracaso Nacional, porque hay que mencionar que esta norma limitaría los beneficios nacionales de la industria; ya que por ahora solo fabrican vehículos de combustión. ¿Opiniones? Los leemos.
-
Actualidad3 días atras
Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre
-
Actualidad5 días atras
La vía que podría cambiar la movilidad del norte de Bogotá ya está en marcha. ¿Cuál es?
-
Actualidad6 días atras
¡Benda LFC700 pisa fuerte! La moto maxi-cruiser china que reta a Harley y Honda
-
Actualidad6 días atras
La moto Fury 2025, la chopper más radical de Honda ya tiene precio oficial
-
Actualidad6 días atras
La moto DesertX 2026 adopta motor V2 y diseño renovado en la parte trasera
-
Actualidad6 días atras
La retro japonesa que no pasa de moda. ¿Tendrá el mismo diseño? Así es la Kawasaki Meguro K3 2026
-
Actualidad5 días atras
¿Una moto naked que combina arte y potencia? Mira la nueva MV Agusta Brutale.
-
Actualidad6 días atras
Motos y carros particulares tendrán nueva rotación de pico y placa en Cartagena