Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Cambia la Kawasaki Versys 1100? La moto de aventura más querida tendrá nueva cara

La Kawasaki Versys 1100 2026 llega con nuevos colores y un diseño más afilado. Ideal para aventuras largas, su motor de 1,043 cc, confort mejorado y sistema de tecnología avanzada te aseguran un viaje sin igual

Publicado

en

La Kawasaki Versys 1100 siempre ha sido una de las motocicletas más queridas por los motociclistas de largo alcance y aventura. En 2026, Kawasaki da un paso más allá en su compromiso con los viajes largos y el confort. Actualiza su exitosa Versys 1100 con nuevos colores, ajustes en el diseño y mejoras tecnológicas.

Aunque su motor sigue siendo el mismo potente 1,043 cc en línea de cuatro cilindros que garantiza una experiencia de conducción inigualable, las novedades estéticas y de confort la posicionan aún mejor. Esto se debe a que podrá enfrentarse a la competencia del segmento de las motos de turismo.

Los nuevos colores de la moto Versys 1100 2026

Una de las actualizaciones más notables de la Kawasaki Versys 1100 2026 son sus nuevos esquemas de colores. Kawasaki introduce dos combinaciones frescas y audaces:

  • Metallic Matte Graphenesteel Grey
  • Lime Green / Ebony

La primera opción, Metallic Matte Graphenesteel Grey, ofrece un acabado gris mate con detalles en negro. Por lo que le otorga una apariencia más sofisticada y moderna. La segunda, Lime Green / Ebony, es la más deportiva. Por ende, presenta un diseño agresivo que resalta el legado de Kawasaki en el mundo de las motos deportivas.

Ambos colores no solo resaltan la estética de la moto, sino que también complementan la robustez del modelo. Esto le da una imagen más afilada y dinámica.

¿Cambia la moto Kawasaki Versys?

El diseño de la Versys 1100 2026 no solo es una cuestión de colores. Kawasaki también ha realizado pequeñas pero significativas modificaciones para hacer que la moto sea aún más ergonómica y cómoda para largas distancias.

Amplía: ¡VIDEO! Comparativo entre Pulsar NS400Z  y Dominar 400. Prueba completa

La posición de manejo se ha optimizado para ofrecer una postura más relajada durante los viajes largos. Esto se traduce en menos fatiga en el conductor. Además, los asientos y los manillares se han ajustado para garantizar mayor comodidad en terrenos irregulares. Así se logra que la conducción sea más estable y confiable.

La cúpula frontal ajustable ha sido mejorada para ofrecer más protección aerodinámica. Esto permite que los pilotos se enfrenten a vientos fuertes sin que su comodidad se vea afectada. Estos detalles son cruciales cuando se trata de viajes largos. Dado que la protección contra las inclemencias del tiempo juega un papel clave en la experiencia de conducción.

Mismo Corazón, diferente diseño

Aunque el diseño y las características ergonómicas han sido actualizadas, el motor de la Kawasaki Versys 1100 2026 sigue siendo uno de los puntos fuertes que definen a este modelo. La moto mantiene su motor de 1,043 cc que entrega 120 caballos de fuerza y un torque de 102 Nm. Este se encuentra perfectamente equilibrado para ofrecer tanto potencia en carreteras abiertas como agilidad en caminos más difíciles y terrenos de aventura.

Este motor está acoplado a una transmisión de 6 velocidades que proporciona un rendimiento suave y controlado a cualquier velocidad. Además, el sistema Kawasaki Intelligent Proximity Key System (KIP)® permite encender y apagar la moto de manera sencilla y sin la necesidad de insertar una llave física. Esto mejora la experiencia del piloto.

¿Qué trae la moto de Kawasaki en tecnología?

La Versys 1100 2026 continúa con la tradición de Kawasaki de integrar tecnologías avanzadas que mejoran la seguridad y la comodidad del motociclista. Entre sus características destacan:

  • Control de tracción KTRC: El sistema de control de tracción permite al conductor mantener el control en condiciones difíciles. Esto reduce la posibilidad de pérdida de tracción en superficies resbaladizas.
  • Suspensión electrónica ajustable: La suspensión Showa ahora viene con un sistema electrónico que ajusta automáticamente la amortiguación según las condiciones del terreno. Esto garantiza una conducción más suave.
  • Sistema de frenos antibloqueo (ABS): Los frenos Nissin ABS de doble canal proporcionan una respuesta excepcional en condiciones de emergencia. Así se mejora la seguridad en cualquier circunstancia.
  • Pantalla TFT de 7 pulgadas: El panel digital mejorado incluye información detallada sobre el rendimiento de la moto. Esto incluye el consumo de combustible, la temperatura del motor y la presión de los neumáticos. Todo ello se muestra en una pantalla de fácil lectura.

Además, la Versys 1100 tiene una capacidad de combustible de 21 litros. Esto le permite una autonomía de hasta 350 km, lo cual es una cifra impresionante para cualquier motocicleta de turismo de esta gama.

Infórmate: ¿La nueva rival de KTM y Honda? La moto off-road de Zontes 703 T llega con fuerza.

Comparativa con modelos anteriores

Si bien el motor de la Kawasaki Versys 1100 2026 sigue siendo el mismo, las mejoras en ergonomía, tecnología y diseño hacen que este modelo sea más apto para viajes largos y aventuras en carretera. En comparación con los modelos anteriores, el modelo 2026 se siente más equilibrado. Está más centrado en ofrecer una experiencia de conducción más cómoda sin comprometer el rendimiento.

Las nuevas opciones de color y las mejoras en el sistema de suspensión electrónica también hacen que este modelo sea más atractivo. Es ideal para quienes buscan una motocicleta con más personalidad y tecnología avanzada.

La Kawasaki Versys 1100 2026 es una motocicleta que sigue evolucionando y perfeccionando lo que ya estaba funcionando bien. Con sus nuevos colores, mejoras en el diseño, y un motor impresionante, la Versys 1100 2026 se establece como una de las opciones más confiables y atractivas. Es ideal para los motociclistas que buscan una moto todo terreno con alto rendimiento.

Para aquellos interesados en el mundo de las motos de turismo y aventura, la Kawasaki Versys 1100 es, sin lugar a dudas, una opción que debería estar en la lista de prioridades. Ya sea para explorar la ciudad o enfrentarse a terrenos más desafiantes, esta moto combina confort, seguridad y potencia para enfrentar cualquier desafío.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Tendencias