Actualidad
¡CFMOTO tomaría KTM Racing! Negociaciones clave que podrían cambiar el futuro de MotoGP
CFMOTO podría dar el salto definitivo al mundial de velocidad: analiza la compra del proyecto KTM MotoGP. Lo que esto implica para la categoría reina, cómo se mueven las finanzas y qué tan viable resulta esta operación.
El mundo de las dos ruedas vuelve a sacudirse: CFMOTO, el fabricante chino que ha crecido meteóricamente en los últimos años, ha puesto sus ojos en el programa de competición de KTM. Si las negociaciones prosperan, podría marcar el ingreso de la primera marca china a la categoría reina del motociclismo: MotoGP.
En este artículo, desde Publimotos.com analizamos lo que se sabe hasta ahora, sus implicaciones y lo que esto podría significar para el panorama del MotoGP.
¿Qué hay en este movimiento de CFMoto?
Desde hace meses, KTM atraviesa por una fuerte reestructuración. La empresa matriz, Pierer Mobility AG (ahora controlada por Rajiv Bajaj), decidió recortar costos drásticos. Esto se debe a la caída en ventas globales y a los crecientes gastos operativos.

Amplía: ¡Kanguro vuelve a rugir! Moto Morini presenta su moto trail-dual 300
En ese marco, el programa de MotoGP —junto con otros esfuerzos de competición de KTM, Husqvarna y GASGAS— quedó bajo lupa. Esto se debe a su alta demanda financiera: alrededor de €60 millones anuales.
Ante esta presión, KTM puso oficialmente a la venta su división de competición en MotoGP. Esta incluye su estructura oficial, equipo Factory, instalaciones, personal técnico, y los slots correspondientes en el campeonato.
CFMOTO: de socio menor a posible aspirante a la elite
CFMOTO no es una marca desconocida en los campeonatos menores. Desde 2022 mantiene una relación con KTM, que incluyó colaboración en desarrollo, producción, y distribución en algunos mercados.
Además, su presencia como patrocinador en equipos de Moto3 y Moto2 ha dado frutos. En 2024, su alianza con Aspar Team les dio un título mundial en Moto3 con David Alonso.

Estos precedentes podrían servir como base para que CFMOTO dé un salto de escala. Podrían aprovechar el “know-how” existente, experiencia en paddocks internacionales y la red mundial de distribución que ya mantiene. De hecho, algunos reportes indican que CFMOTO ya formalizó su interés en adquirir la división de MotoGP de KTM.
¿Qué implicaría para MotoGP una entrada de CFMOTO?
Si CFMOTO logra comprar el proyecto completo —motocicletas, estructura técnica y slots oficiales— se convertiría en el primer fabricante de origen chino en disputar la categoría reina. Eso abre muchas posibilidades: diversificación geográfica del campeonato e interés creciente en mercados asiáticos. Además, una nueva narrativa de “viejo continente vs. nuevo fabricante emergente”.
¿Habría alguna renovación desde la base técnica?
Para tener éxito, no basta con comprar el equipo. CFMOTO necesitaría mantener la calidad técnica, asegurar el soporte logístico, y posiblemente adaptar procesos para cumplir con los estándares exigentes de MotoGP. En ese sentido, su experiencia en categorías menores ayuda, pero la exigencia en MotoGP es distinta.

Además, KTM ha puesto un precio elevado de salida: algunos informes mencionan alrededor de €100 millones por el paquete completo. Eso implica un gran riesgo financiero para CFMOTO, que debe entrar con convicción.
Impacto en la competencia y en el mercado global de motociclismo
Una entrada de CFMOTO podría también alterar las dinámicas comerciales. Si la marca logra consolidarse en MotoGP, incrementará su visibilidad global. Esto podría traducirse en mayor demanda de sus modelos de producción —especialmente en mercados emergentes. Por otra parte, podría poner presión sobre marcas tradicionales que han dominado históricamente el campeonato.

¿Qué tan viable es la operación?
Desde nuestro punto de vista, la operación tiene sentido estratégico para CFMOTO. La marca ha crecido, tiene respaldo financiero, experiencia en campeonatos menores y ambición global. El momento también parece propicio: KTM está buscando reducir su carga financiera en deportes. Esto deja una puerta abierta.
Pero la viabilidad real dependerá de cuánto esté dispuesto CFMOTO a invertir no solo en la compra, sino en mantener un proyecto competitivo a largo plazo. MotoGP no es un escaparate ni un hobby: es una guerra tecnológica, comercial y mediática.

Lea: La nueva moto DR-Z4 dispara las especulaciones sobre el regreso de la Suzuki Djebel
Por ello, la opción más plausible sería que CFMOTO adquiera la estructura técnica de KTM, pero mantenga colaboración con los ingenieros austríacos. Un híbrido entre la experiencia KTM y los recursos frescos de una marca emergente.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atrasYamaha apuesta por lo eléctrico. Así es el JOG E, el nuevo scooter eléctrico
-
Actualidad5 días atrasKawasaki lanza una Ninja ZX-10R 2026 ‘race-only’ con alerones y potencia pura
-
Actualidad5 días atras¡Macbor se renueva! Tres nuevas motos para 2026 y dos prototipos ambiciosos
-
Actualidad4 días atrasLa moto Honda Hornet 2026 llega con estética renovada y tecnología actualizada. ¿Qué cambio?
-
Actualidad5 días atrasUna moto eléctrica que nunca tendrás que enchufar. Así es el proyecto Solaris ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras¡OMOWAY apuesta por la ciencia! Su moto eléctrica OMO X reduce consumo un 12 % tras test aerodinámico
-
Actualidad5 días atras¡Hayabusa 2026! ¿qué cambia, qué mejora y qué mantiene Suzuki en su icónica superbike?
-
Actualidad6 días atras¡Nueva ola de agentes civiles en moto! 141 motorizados entran para regular el tráfico en Bogotá
