Conéctate con nosotros

Actualidad

Con esta moto sí pueden exigir cinturón obligatorio en Colombia

CF Moto presentó el avance que puede ser muy interesante.

Publicado

en

Para las motos desde hace años, la legislación colombiana ha implementado diversas medidas para reducir la accidentalidad y las lesiones entre los motociclistas. Normas estandarizadas para cascos, llantas y sistemas de seguridad como el ABS, los frenos combinados y la iluminación permanente han contribuido, en mayor o menor medida, a proteger la vida de los conductores.

Lo nuevo para las motocicletas

Sin embargo, algunas propuestas han generado polémica, como la idea de incorporar airbags o cinturones de seguridad en las motos, medidas que suelen provenir de legisladores con poca experiencia en el mundo de las dos ruedas. Hasta ahora, hablar de airbags en motos nos remitía a modelos como la Honda Gold Wing, con precios que superan los cientos de millones de pesos. (145 al día de hoy)

Pero CF Moto ha sorprendido con un detalle que pasó desapercibido en su modelo 750SS: un cinturón de seguridad integrado. A diferencia de diseños anteriores, este sistema parece ser funcional y no un mero experimento. Y aunque el cinturón no es lo primero que llama la atención en esta moto —con sus alerones aerodinámicos inspirados en las Ducati de MotoGP, direccionales integradas en los espejos, escape doble bajo el asiento y un motor tetracilíndrico de 749 cc que genera 110 caballos de fuerza—, su inclusión podría marcar un hito en la seguridad vial.

Lea: Así luce la nueva supermotard 400 ¿el terror de Ducati y Honda?

El objetivo de CF Moto es claro: evitar que el motociclista salga proyectado en caso de un choque frontal, pero permitir que el cinturón se libere en colisiones laterales para evitar que el conductor quede atrapado bajo la moto. Este enfoque práctico contrasta con propuestas anteriores, que parecían más teóricas que aplicables. Aunque la idea de «atarse» a una moto suena extraña, este sistema podría ser viable y en el futuro, incluso masificarse.

Amplíe: ¡Bajaj Pulsar NS125 el nuevo cambio. ¿Llegará a Colombia?

En Colombia, donde las motos son un medio de transporte masivo, un sistema de seguridad como este podría convertirse en un requisito obligatorio, sumándose a las multas B22 y otras normativas vigentes. Sin embargo, su adopción dependerá de su eficacia y accesibilidad, ya que, por ahora, tecnologías como estas están reservadas para motos de gama alta, lejos del alcance de la mayoría de los colombianos.

Lo cierto es que la innovación en seguridad vial no se detiene, y aunque el cinturón en motos aún suena a ciencia ficción, CF Moto ha dado un paso que podría cambiar la forma en que concebimos la protección sobre dos ruedas.

Tendencias