Actualidad
Conozcan las nuevas CB de Honda con más de 1000 cc. Imponentes
De la familia CB tenemos unas de más de 1000 cc, Honda le presenta al mundo y a Colombia dos maravillosas referencias de alto cilindraje. Les contamos información sobre ello.

La Honda CB1000R Hornet representa la evolución del concepto «naked performance», combinando un diseño agresivo con un motor que rinde homenaje a la legendaria Hornet. Equipada con un propulsor inline-four de 998 cc, este bicilíndrico entrega 143,3 Hp a 10.500 rpm y 104 Nm de par a 8,250 rpm, cifras que la sitúan como una de las naked más potentes de su segmento. Su arquitectura, derivada de la antigua CBR1000RR, ha sido recalibrada para ofrecer una entrega de par más lineal, ideal para el uso urbano y carreteras secundarias.
Chasis y suspensión: Precisión en Cada Curva
El bastidor de doble espina de aluminio está diseñado para ofrecer rigidez torsional sin sacrificar maniobrabilidad. La suspensión cuenta con una horquilla Showa SFF-BP de 43 mm (totalmente ajustable) y un amortiguador trasero con tecnología Showa Balance Free, garantizando un equilibrio perfecto entre confort y precisión. Con un peso en seco de 212 kg, la CB1000R Hornet es una moto ágil y nerviosa, capaz de cambiar de dirección con mínimos esfuerzos.
Tecnología y conectividad
Aunque mantiene un enfoque minimalista, la CB1000R integra un panel de instrumentos TFT de 5 pulgadas con conectividad Honda Smartphone Voice Control, permitiendo gestionar llamadas, música y navegación mediante comandos de voz. El paquete electrónico incluye tres modos de conducción (Sport, Standard, Rain), control de tracción (HSTC) y frenos ABS de doble canal, aunque prescinde de ayudas más avanzadas como el control de wheelie o el cambio rápido.







Diseño: brutalismo industrial
La estética de la CB1000R es una declaración de intenciones: faro LED con forma de «X», depósito musculado y escape corto bajo el asiento. Los detalles en aluminio fresado y la pintura mate en opciones como el Negro Mate con acentos rojos refuerzan su carácter agresivo. El asiento, con una altura de 830 mm y el manillar ancho ofrecen una posición erguida pero deportiva.
Posicionamiento en el mercado
Con un precio que ronda los 13,000 euros, por encima de los $65.000.000. La CB1000R compite con rivales como la Yamaha MT-10 y la Kawasaki Z1000. Su valor diferencial radica en su equilibrio entre potencia usable, diseño distintivo y la reputación de fiabilidad Honda. Ideal para pilotos que buscan una naked con esencia superdeportiva pero sin comprometer el día a día.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Por otro lado, CBR1000RR-R Fireblade: la máquina de competencia para la calle
La Honda CBR1000RR-R Fireblade es la encarnación de la tecnología MotoGP en una moto de calle. Su motor inline-four de 999 cc, con arquitectura derivada del RC213V-S, genera 215 Hp a 14.500 rpm y 113 Nm de par a 12.500 rpm, gracias a un sistema de admisión variable y un cigüeñal de titanio. Este bloque está diseñado para funcionar como una auténtica unidad de competición, con una entrega explosiva a altos regímenes.






Chasis y aerodinámica
El bastidor de aluminio delta-box y el brazo oscilante de magnesio reducen el peso total a 201 kg (en seco), mientras que el ala delantera (inspirada en la MotoGP) genera hasta 30 kg de downforce a 300 km/h. La suspensión Öhlins Smart EC 2.0 (electrónica y totalmente ajustable) y los frenos Brembo Stylema con discos de 330 mm completan un paquete técnico de nivel profesional.
Electrónica: el sistema más avanzado de Honda
La Fireblade integra el Honda Selectable Torque Control (HSTC) con nueve niveles, control de wheelie, sistema de cambio rápido bidireccional y freno de pit lane. La pantalla TFT de 6,5 pulgadas es compatible con telemetría avanzada, permitiendo ajustar hasta el mapping del motor en tiempo real. Los cinco modos de conducción (incluido un USER personalizable) adaptan la moto a cualquier escenario.

Diseño: forma y función fusionadas
La carrocería, desarrollada en túnel de viento, optimiza el flujo de aire para refrigeración y downforce. El faro LED con forma de «X» y el escape bajo el asiento reflejan su ADN racing, mientras que los colores HRC Tricolor homenajean la herencia en competición de Honda. La posición de conducción es radical: asiento a 830 mm y manillares bajos para un compromiso total con la aerodinámica.





Precio y exclusividad
Con un precio que supera los 24,000 euros, más de $115.000.000. La CBR1000RR-R Fireblade se dirige a pilotos experimentados que buscan una moto con tecnología de MotoGP. Rivaliza con la Ducati Panigale V4 y la BMW M 1000 RR, destacando por su enfoque en la eficiencia aerodinámica y la conexión entre piloto y máquina. No es una moto para todos, pero para quienes la dominan, no hay nada igual.

Mientras la CB1000R Hornet ofrece una experiencia naked con toques superdeportivos, la CBR1000RR-R Fireblade es pura ingeniería de competición adaptada a la calle. Ambas comparten el ADN de Honda: innovación, fiabilidad y un enfoque en la emoción de conducción. Ya sea en la ciudad o en el circuito, estas dos máquinas demuestran que la pasión por las dos ruedas no tiene límites.
-
Actualidad5 días atras
Volonaut Airbike: la primera moto voladora alcanza los 102 km/h
-
Actualidad5 días atras
Tres Royal Enfield Shotgun 650 ICON llegan a Colombia: una edición coleccionista
-
Actualidad5 días atras
Así será la nueva Hero Glamour 125 2026. ¿Qué características trae?
-
Actualidad5 días atras
Una alianza llega a su fin, MV Agusta rompe con KTM y toma nuevos rumbos.
-
Actualidad5 días atras
La moto china que se quiere igualar a las japonesas
-
Actualidad4 días atras
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
-
Actualidad4 días atras
Prohibir las motos a gasolina ¿Así debería darse la transición eléctrica?
-
Actualidad4 días atras
De Maranello al asfalto: la moto que tiene un V8 de Ferrari F355