Conéctate con nosotros

Actualidad

¡Cuidado! Cambiar el color de tu moto puede salir caro. Mira estas recomendaciones.

Conoce cuánto cuesta cambiar el color de tu moto en 2025, qué sanciones existen y cómo evitar multas, especialmente si tu moto es multicolor registrada ante el RUNT.

Publicado

en

De acuerdo con la Ley 769 de 2002 y el Código Nacional de Tránsito (art. 49 y art. 131), cualquier modificación significativa en la apariencia del vehículo, como un cambio de color, debe ser notificado a las autoridades de tránsito y registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Si no lo haces, será considerada una infracción tipo B07, que conlleva una multa equivalente a ocho salarios mínimos diarios legales vigentes y la inmovilización inmediata de la moto.

En ciudades como Cali, Palmira y Candelaria se ha intensificado el control sobre motocicletas cuyo color físico no coincide con el registrado en la licencia de tránsito. Eso ha aumentado las inmovilizaciones de varios vehículos.

¿Cuándo aplica la categoría “multicolor”?

El concepto de “multicolor” no se refiere a dos tonos comunes como blanco y negro o rojo y gris. Según la normativa, un vehículo solo puede registrarse como multicolor si presenta tres o más colores predominantes. Por ejemplo, una moto rojo-negra no es multicolor y no debería registrarse como tal.

Si la tarjeta de propiedad dice “multicolor” y tu moto solo tiene dos colores, podrías estar incumpliendo la norma o viceversa: tener más de dos tonos y no estar registrado como tal también puede generar sanciones.

Amplía: ¡BMW en problemas! ¿Bajaran sus precios para enfrentar a las motos chinas?

¿Cuánto cuesta legalizar el cambio?

  • El costo del trámite en 2025 en ciudades como Bogotá es de $260.700 COP (según VUS).
  • Otras fuentes mencionan tarifas similares, por ejemplo, el trámite en ventanilla vale alrededor de $260.700 COP.
  • La Secretaría de Tránsito de Itagüí reporta que el cambio de color para moto tiene un costo de $193.600 COP según sus tarifas oficiales, aunque el estándar nacional más referenciado está cerca de los $260.700 COP.

Si no registras el nuevo color, te arriesgas a pagar una multa tipo B07 que en 2025 asciende a $321.800 COP, más el riesgo de inmovilización. Además de la multa, tendrás que asumir los costos de grúa y parqueadero, lo que puede elevar el importe total a más de $400.000 COP.

¿Cómo hacer el trámite correctamente?

Según las recomendaciones oficiales:

  1. Consulta en el RUNT que no tengas comparendos pendientes y que tu SOAT esté vigente.
  2. Agenda cita en la Ventanilla Única de Servicios (VUS) de tu ciudad (por ejemplo, Bogotá).
  3. Lleva:
    • cédula del propietario,
    • tarjeta de propiedad original,
    • formulario de modificación diligenciado,
    • certificado de revisión técnico-mecánica vigente,
    • prueba de improntas o certificación del color actual (puede ser documento del fabricante o DIJIN).
  4. En el centro autorizado harán una inspección física, tomarán nuevas fotos y luego emitirán tu nueva tarjeta de propiedad dentro de los 3 días hábiles. Puede demorarse más de esos días, dependiendo la cantidad de solicitudes.

Casos prácticos: bi-tonos o efecto tornasol

Muchos motociclistas pintan su moto con un color principal y un detalle secundario (por ejemplo: negro con rojo). Si esto no está registrado correctamente, pueden enfrentar incluso multas y estar inmovilizados, como ha ocurrido con motos en Cali, donde se han hecho controles específicos.

Lea: ¡Honda sorprende! La moto GB350/S se renueva. ¿Mantiene su esencia?

Para evitar errores, se recomienda documentar el cambio con fotografías, improntas y explicar claramente si tu moto efectivamente es multicolor (con tres tonos dominantes) o sólo bi-tono.

Cambiar el color de tu moto implica más que estética: requiere un trámite legal en el RUNT y VUS para evitar sanciones que combinan multa e inmovilización. Si tu moto tiene más de dos colores, debe estar registrada como “multicolor”; de lo contrario, podrías enfrentar una infracción tipo B07 de más de $320.000 COP.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

Tendencias