Actualidad
Día de la movilidad sostenible en Bogotá: lo que los motociclistas deben saber
Bogotá ha implementado el «Día de la Movilidad Sostenible», una iniciativa que se celebra el primer jueves de cada mes.

Con el objetivo de fomentar en Bogotá el uso de medios de transporte amigables con el medio ambiente y reducir las emisiones contaminantes. Sin embargo, es importante que los motociclistas tengan claro en qué consiste esta jornada y cómo les afecta.
No es un día sin carro y sin moto en Bogotá
Es fundamental entender que en Bogotá el «Día de la Movilidad Sostenible» no es equivalente al «Día sin Carro y sin Moto». Durante esta jornada, no existen restricciones para la circulación de motocicletas ni de vehículos particulares en la ciudad.


Recomendaciones para los motociclistas
Aunque no hay prohibiciones en Bogotá para las motos, es importante que los conductores tengan en cuenta ciertas recomendaciones para garantizar su seguridad y la de otros actores viales:
- Mayor presencia de ciclistas y peatones: durante esta jornada, muchas personas optarán por la bicicleta o caminar si les queda cerca el trabajo. Es clave estar atentos en la vía y respetar los espacios de los demás
- Mayor uso del transporte público: la cantidad de buses y TransMilenios podría aumentar, lo que genera posibles cambios en el tráfico. Es recomendable estar alerta a imprevistos.
- Respeto a las normas de tránsito: con el cambio en la dinámica vehicular, es vital que los motociclistas respeten los límites de velocidad y las señales de tránsito para evitar accidentes
- Alternativas de movilidad: si bien la moto sigue siendo una opción permitida, se recomienda explorar medios de transporte sostenibles como la bicicleta o el transporte compartido, cuando sea viable
Amplíe: Esta nueva Yamaha es una locura: la YZF-R3 recibió este cambio

Impacto y reflexión
Sabemos que bajarse de la moto es casi tan difícil como resistirse a un descuento en repuestos de la página de PubliMotos tienda, pero el Día de la Movilidad Sostenible es la excusa perfecta para intentarlo (aunque duela).
¡Ni modo, toca guardar la moto y enfrentar el mundo a pie como meros mortales!
Es una oportunidad para reflexionar sobre cómo reducimos la huella ambiental, optimizamos los recorridos y quién sabe, hasta para probar qué se siente subirse a un TransMilenio en hora pico, bien espichado y con leves posibilidades de hurto… No suena tan bonito, pero quién sabe, ¡quizás justo ese día tenga suerte y se vaya sentado!

Así que, aunque la tentación de acelerar sea fuerte, súmate a esta iniciativa de manera responsable… después de todo, la movilidad sostenible también es para los de espíritu libre y acelerado.

-
Actualidad5 días atras
¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?
-
Actualidad5 días atras
¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?
-
Actualidad5 días atras
¿Cambian mucho las Tricity 125 y 155? Yamaha mejora estas motos. ¿Qué traen?
-
Actualidad5 días atras
Disfruta una aventura desde una AKT. ¡Así es la nueva TT200 Rally!
-
Actualidad5 días atras
¡Se retrasa el lanzamiento! La CFMoto 450MT no sale en India. ¿Por qué?
-
Actualidad6 días atras
¡Nueva ayuda para que no te roben! La moto Yamaha WR250F y WR450F incorporan bloqueo ECU
-
Actualidad4 días atras
¡Honda sorprende! Llega con la moto CBR500R Four. ¿Cómo es?
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki sigue actualizando su famillia. Ya prepara una nueva moto naked. ¿Cuál es?