Actualidad
Día mundial de la seguridad vial: motociclista, ¡no te conviertas en otra estadística!
Hoy, 10 de junio, no estamos para celebrar, estamos para reflexionar. Tome nota de los siguiente
Hoy, 10 de junio, no estamos para celebrar, estamos para reflexionar. El Día Mundial de la Seguridad Vial llega con un mensaje urgente para todos los que vivimos sobre dos ruedas: la imprudencia nos está matando.
En Colombia, los números no mienten: en 2024, más de 8.200 personas murieron en siniestros viales, y de ellas, 6 de cada 10 eran motociclistas. Esta no es una campaña más. Esta es una llamada a despertar.

Colombia: el país donde ser motociclista es una ruleta rusa
- 62 % de los muertos en la vía iban en moto.
- En promedio, 14 motociclistas mueren cada día.
- El 44 % de las víctimas tienen entre 15 y 35 años.
- La causa más común: exceso de velocidad y pérdida de control.

¿Te suena familiar? Tal vez ayer viste una moto estrellada. Tal vez hoy eres tú el que no lleva casco. O quizás mañana no llegues.
Lea: ¡ALERTA MÁXIMA! Circular sin aceite puede destruir su motor en segundos ¿cómo salvarlo?
¿Por qué seguimos ignorando lo básico?
- Un casco certificado puede reducir un trauma craneoencefálico en un 72 %.
- La velocidad está presente en el 42 % de los accidentes fatales.
- El mal estado mecánico de la moto también está matando.
Y, sin embargo, vemos motos sin luces, cascos piratas, maniobras suicidas, y conductores que creen que tienen vidas infinitas.

¿Qué estamos haciendo (o dejando de hacer)?
- Bogotá ya implementa cámaras salvavidas que han reducido hasta un 25 % los siniestros mortales.
- La Agencia Nacional de Seguridad Vial salvó 137 vidas en solo dos meses de 2025.
- Iniciativas como Motodestrezas han enseñado técnicas clave para evitar accidentes.
Amplíe: Yezdi Adventure 2025: la rival inesperada que quiere robarle el trono a la Himalayan
Pero estas acciones no sirven si tú, motociclista, no haces lo que te corresponde: cuidarte, frenar, mirar, respetar.

La checklist de un motero que quiere volver a casa
- Usa casco certificado (ECE 22.05, DOT, NTC 4533).
- Haz mantenimiento regular: frenos, llantas, luces.
- No excedas los límites de velocidad. Nunca.
- Respeta semáforos, señales y a los demás.
- No conduzcas con rabia ni compitas en la vía.
- Sé visible. Sé prudente. Sé inteligente.
La seguridad empieza en tu mente (y en tus manos)
Este Día Mundial de la Seguridad Vial no es para compartir una frase bonita en redes. Es para tomar decisiones que te mantengan vivo.
Porque la moto es libertad, pasión y estilo…
Pero primero es vida.

Motociclista, ¡haz la diferencia!
Hoy es el momento de romper con las estadísticas. De ser quien respeta. Quien enseña. Quien se salva. Porque la vida no tiene repuestos. La próxima historia trágica no tiene que ser la tuya
-
Actualidad6 días atras¡Kove 350RR Jerez! La moto deportiva de 344 cc que rinde homenaje al triunfo en el Mundial
-
Actualidad6 días atrasLa Langen Lightspeed llega para romper esquemas, una moto que es más obra de arte que máquina
-
Actualidad5 días atrasMoto eléctrica de última generación, Verge presenta su versión más avanzada en Milán
-
Actualidad5 días atrasBenda desembarca con tres motos cruiser innovadoras que combinan tradición y vanguardia
-
Actualidad5 días atras¡Ingeniería italiana al máximo! El nuevo motor de cinco cilindros de MV Agusta deja sin palabras
-
Actualidad3 días atrasAsí es la moto TRK 902 Stradale, la nueva propuesta de Benelli para rutas exigentes
-
Actualidad3 días atrasHero alza la apuesta con su nueva moto 160R 4V Combat Edition, tecnología de segmento superior al alcance
-
Actualidad3 días atrasTres Moto Guzzi renuevan su imagen en 2026 ¿Cuál cambio es el más radical?
