Conéctate con nosotros

Actualidad

El inhumano acto del paro camionero en Colombia. La moto salvó a miles de personas

Anoche un paro camionero dejó a familias desesperadas tras tener a sus hijos o familiares dentro de una ruta escolar en un caótico tráfico.

Publicado

en

Colombia, país en donde se protesta por todo, no se está nunca conforme y se sale a las calles o vías a manifestarse en su mayoría de forma pacífica. Este es el caso del gremio camionero, donde ayer salieron a bloquear los pasos de vehículos, todo esto por el incremento del ACPM ($1.904).

Niños atrapados en rutas escolares, no les importó que hubiesen menores de edad con hambre, la necesidad de ir al baño, quizá algunos teniendo que tomar medicamentos y no poder hacerlo. Hubo inhumanidad de parte del gremio.

La moto sí es un vehículo que aporta a la sociedad humana, con este paro nos dimos cuenta que fue el único medio eficiente para llegar del caos del paro, recoger a sus hijos y salir como fuera de allí, la otra odisea era lograr huir de ese tráfico por andenes, tierra, calle, de todo pero se debía llegar a casa.

Leer, además: Los nuevos e imponentes colores de la Royal Enfield Classic 350

¿Desde qué edad puede un niño subirse a una moto en Colombia?

Un líder del gremio invitó por medio de una cadena a bloquear servicios escolares, esto dijo: “hay que parar escolares, los escolares también influyen ellos también consumen ACPM, si los dueños no quieren pues lo sentimos, porque los papás de los niños son gente, gente que tiene platica y ellos también tienen que saber el poder de esto, entonces compañeros vamos por todo contra los escolares también, frenarlos”.

Anuncio

En Bogotá, aproximadamente 300,000 niños utilizan vehículos escolares diariamente para desplazarse a sus instituciones educativas.

Este número es considerable dado que la ciudad tiene una alta población estudiantil y el transporte escolar es una solución para aliviar el tráfico y garantizar la seguridad de los menores en su trayecto hacia las escuelas.

Sin embargo, la cantidad exacta puede variar dependiendo de la época del año y de la disponibilidad del servicio en diferentes zonas de la ciudad.

Para el caso de Bogotá, el Decreto 035 de 2009 de la Alcaldía Mayor, en su artículo, 1 restringe explícitamente la movilización de menores de 10 años y mujeres embarazadas en motocicletas y otros vehículos similares.

“Restringir en el Distrito Capital el tránsito de motocicletas, mototriciclos, cuatrimotos, motociclos, ciclomotores y motocarros con acompañantes menores de diez años y/o mujeres en estado de embarazo”, dice la norma.

Anuncio

Según Carlos Andrés Arias, instructor experto en seguridad vial y transporte de la academia de conducción CEA Autopiloto.

Al viajar con un niño como acompañante en motocicleta, es fundamental que este use un equipo de protección adecuado para garantizar su seguridad. El cual es:

  • Casco homologado, certificado y de tamaño apropiado para el niño.
  • Chaqueta reflectiva.
  • Guantes.
  • Calzado cerrado.

Vea, también: ¿Cuántas motos se vendieron en agosto 2024? Aquí la cifra

Las aplicaciones fueron eficientes en este paro camionero

Aunque las aplicaciones no están contempladas como medio de transporte en la ciudad, fueron las que salvaron a los niños de este caos.

Como cientos de ciudadanos pudieron presenciar, la moto fue un medio indispensable, el cual se dejó actuar con normalidad, incluso en presencia de las autoridades.

Desde 2019, la Agencia Nacional de Seguridad Vial advirtió que “el Código Nacional de Tránsito expresa de forma clara que la motocicleta no está habilitada para ser un vehículo de transporte público. Por lo tanto, el servicio de transporte en moto es un servicio ilegal que pone en riesgo la vida y la integridad de sus usuarios”.

Anuncio

Por ejemplo, durante el año 2023,  en el caso de DiDi se registraron 482 millones de kilómetros recorridos en total a través de las opciones de Express y Moto.

Actualmente, Picap realiza aproximadamente 30,000 viajes diarios en la capital colombiana, con una flota de más de 40,000 conductores registrados.

La plataforma ha crecido rápidamente debido a su accesibilidad y la posibilidad de evitar los congestionamientos viales, siendo una opción hasta un 30% más económica que otros servicios de transporte como Uber.

¿Hay multa por trabajar en moto con aplicación de transporte? Se trata de la infracción D12, que implica prestar un servicio diferente al que está registrado en la licencia de tránsito. En caso de ser sorprendido realizando este tipo de actividades, podría enfrentar una multa de $1.300. 000 para el año 2024.

Anuncio

Sí era necesario subir el precio del ACPM, ¿por qué?

Las inminentes subidas de precio de ACPM ya estaban contempladas en el actual Gobierno y es que, la administración de Gustavo Petro explicó qué, el aumento del precio, tanto con el diésel como con la gasolina corriente, responde a la necesidad de cubrir el déficit del FEPC (Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles) que cerró el año pasado con más de 20 billones de pesos.

Es decir que, el anterior presidente del país, Iván Duque, dejó un hueco económico insostenible que se tuvo que resolver con estas subidas de precio.

“ El precio del ACPM ha estado congelado durante 56 meses, acumulando un déficit promedio de $1 billón al mes”, dijo en su momento el Ministerio de Hacienda.

Así continúa el paro camionero

Al día de hoy, martes 3 de septiembre, el gremio de trasnportes y camioneros no se han detenido y conovcaron a nuevas manifesyaciones y concentraciones en Bogotá.

“El alcalde Carlos Fernando Galán, llamó al Gobierno nacional y al gremio de los camioneros a lograr diálogos para encontrar una salida concertada. Además explicó que la Administración distrital ha dispuesto todas sus capacidades institucionales y más de 400 unidades, entre Agentes Civiles de Tránsito, Grupo Guía y Seccional de Tránsito y Transporte, para gestionar el tráfico y permitir la movilidad”, explicó la Distrito.

Anuncio

Reporte de la Secretaría de Movilidad (SDM):

Corte 8:40 a. m.

Se mantienen los bloqueos en 8 puntos de la ciudad. 

📍Av. Boyacá (calle 71B sur) con carrera. 16D
📍Vía al Llano con km.0
📍Av. Caracas (calle 51 sur) con carrera 9 -Molinos
📍Av. Cali con Av. Suba -Portal 
📍Carrera 7 con calle 171
📍Av. Boyacá con carrera 36C – Colmotores
📍Vía Bogotá-La Calera en el km. 4+500.
📍Av. Circunvalar con calle 52

📍Se activa bloqueo sobre la vía Bogotá-La Vega con Km. 1. Se genera represamiento vehicular sobre el corredor calle 80 hacia el occidente.

🟠Se tiene tránsito intermitente en el sector Molinos, sentido n -s.
🟠Se habilita el paso a un carril en la Av. Circunvalar.

Anuncio

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

BMW G 310 R: La icónica naked que sigue brillando y deslumbrará en la F2R 2025

Cuando se habla de motos que nunca pasan de moda, la BMW G 310 R encabeza la conversación.

Publicado

en

Por

No es para menos: esta naked urbana de la casa alemana ha sabido mantenerse vigente en un mercado competitivo, gracias a su potencia contenida, diseño impecable y espíritu deportivo. En 2025, no solo sigue presente en Colombia, sino que llega más hermosa, refinada y lista para robarse las miradas en la Feria de las 2 Ruedas.

Un diseño que nunca deja de sorprender

La estética de la G 310 R ha sido uno de sus mayores aciertos. Su carrocería agresiva, con líneas bien marcadas, muestra músculo y dinamismo en cada ángulo. En esta versión, BMW ha elevado el diseño a un nuevo nivel:

  • Farola LED frontal con firma luminosa moderna y poderosa.
  • Colores renovados, con acabados metálicos que realzan su silueta urbana y premium.
  • Tanque esculpido, con formas ergonómicas que no solo la hacen ver más robusta, sino que mejoran el agarre para el piloto.
  • Detalles en componentes pintados y anodizados, que suman carácter y distinción, haciéndola ver como una moto de mayor cilindrada.

Todo esto con esa mezcla tan BMW entre sofisticación alemana y rebeldía motera.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Tecnología y seguridad: más allá del diseño

La G 310 R no solo es bonita, también es inteligente. Equipa un paquete tecnológico que refuerza su valor:

  • Motor monocilíndrico de 313 cc, con doble árbol de levas a la cabeza, refrigerado por líquido y con inyección electrónica. Desarrolla 34 hp a 9.500 rpm y un torque máximo de 28 Nm a 7.500 rpm.
  • Transmisión de 6 velocidades, con embrague anti-rebote, ideal para quienes buscan control y seguridad en reducciones bruscas.
  • Suspensión delantera invertida (USD) de 41 mm, que mejora la rigidez y el desempeño en curvas.
  • Frenos ByBre (marca filial de Brembo), con disco delantero de 300 mm y trasero de 240 mm, gestionados por un ABS de doble canal Bosch, para mayor seguridad en todo tipo de superficie.
  • Peso reducido de solo 164 kg, lo que la hace muy maniobrable, ágil y fácil de dominar, incluso para pilotos novatos.

¿Y cómo se siente?

Ligera, compacta y con una respuesta inmediata al acelerador, la G 310 R transmite sensaciones de moto grande en un cuerpo equilibrado. Su posición de manejo es erguida, cómoda para el uso diario, pero lista para acelerar con decisión cuando la ruta se abre. Es ideal para la ciudad, pero sorprendentemente divertida en carretera.

F2R 2025: donde la G 310 R será protagonista

Este año, la BMW G 310 R llegará con toda su elegancia y fuerza a la Feria de las 2 Ruedas, compartiendo escenario con otras leyendas del motociclismo. Será una oportunidad única para ver de cerca cómo BMW ha perfeccionado una moto que ya era excelente.

Junto a otros modelos icónicos de la marca bávara y de diferentes casas fabricantes, la G 310 R demostrará por qué sigue siendo la puerta de entrada perfecta al mundo premium, sin perder accesibilidad ni estilo.

La G 310 R no se va a ninguna parte… Y eso nos encanta

Con cada actualización, BMW reafirma que esta moto no es una moda pasajera, sino un clásico moderno en constante evolución. Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el mundo de las motos, o que busques una compañera confiable, ágil y con mucha clase, la G 310 R está hecha para ti.

Este 2025, la naked más hermosa de BMW vuelve a rugir en Colombia, y lo hará con fuerza en la F2R. ¿Te la vas a perder?

Anuncio
Seguir leyendo

Actualidad

Llegaron los robots al stand de TVS en la F2R 2025

En la edición XVII de la Feria de las Dos Ruedas, TVS Motor Colombia representada por Auteco SAS, vino a cambiar las reglas del juego.

Publicado

en

Por

Con inteligencia artificial, prototipos que parecen salidos de una película futurista y una experiencia nunca antes vista en el país, la marca TVS pisa fuerte como líder indiscutible en innovación del mundo motero.

Juan Raider y Miguel: los nuevos copilotos virtuales de tu moto

¿Te imaginas tener un asistente personal para tu motocicleta? TVS lo hizo realidad con Juan Raider y Miguel, los nuevos agentes virtuales 100% basados en inteligencia artificial. Juan está diseñado especialmente para los usuarios de la Raider, mientras que Miguel es un experto multisegmento que responde desde preguntas técnicas hasta promociones exclusivas.
¿El resultado? Hasta un 90% menos de tiempo en respuestas, y una atención al cliente inmediato, tal como lo exige el 68% de los usuarios en Colombia. TVS se convierte así en la primera ensambladora del país con atención completamente asistida por IA.

Desde India a Medellín: prototipos que parecen de otro planeta

TVS no se guardó nada y trajo a la F2R dos prototipos exclusivos que prometen dejar a más de uno con la boca abierta:

  • TVS X – Edición Nacht Fury: el primer scooter eléctrico premium con dron integrado para seguridad y mapeo. Con una autonomía de 140 km y un chasis de fibra de carbono, esta joya tecnológica redefine lo que conocíamos como movilidad urbana.
  • TVS RTSx – Poder Supermoto: una bestia con 35 HP que combina la potencia del mundo racing con la agilidad de una urbana. ADN de competencia en estado puro.

Ambos modelos no solo son una muestra del músculo innovador de la marca, sino también un paso firme hacia la movilidad sostenible, alineada con las metas ambientales del país y un crecimiento explosivo del 200% en motos eléctricas durante el último año.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Ronin customizada: la expresión máxima del estilo sobre ruedas

Para quienes creen que la moto es una extensión de su personalidad, TVS presentará una Ronin personalizada como nunca antes se ha visto en Colombia. Una propuesta visual potente, única, pensada para aquellos que no quieren parecerse a nadie más.

TVS: de ensambladora a símbolo de futuro

Este 2025, TVS no solo exhibe motocicletas, sino que muestra una visión completa del futuro: producción inteligente, atención potenciada por IA, prototipos disruptivos y una fuerte apuesta por la individualidad del motociclista. Colombia se consolida como un hub de innovación en Latinoamérica, y la Feria de las Dos Ruedas será el escenario donde el futuro se escribe con tres letras: T-V-S.

Seguir leyendo

Actualidad

Hero lo hizo, trajo a Colombia la 210 de Xpulse. ¿Vale la pena?

Una 210 polémica pero deseada. Hero trae a la F2R la motocicleta que muchos esperan, gana en diseño y varios detalles tecnológicos. Acá les brindamos ciertos datos que deben saber.

Publicado

en

Por

Hero MotoCorp presentó al mundo la Xpulse 210, una máquina que combina un diseño robustotecnología avanzada y un estilo aventurero pensado para quienes buscan emociones fuera de lo convencional. Esta moto no solo destaca por su capacidad off-road, sino también por su estética moderna y funcional, diseñada para conquistar tanto terrenos urbanos como rutas desafiantes.

Hay que dejar en claro que se critica mucho en Colombia por su cercano cilindraje a 200, esto arruinaría las ventas por tema SOAT, solo por eso la gente critica y no avanza en intensión de compra, eso es inicialmente, quien sabe si viéndola cautive a más de uno.

El diseño de la Hero Xpulse 210 refleja su espíritu indomable. Con un chasis resistente, suspensión de largo recorrido y un manillar alto, está preparada para enfrentar cualquier tipo de terreno. Su estética agresiva, con faros LED y una posición de conducción erguida, transmite confianza y versatilidad. Además, el carenado semi-fairing no solo mejora su aerodinámica, sino que también le da un toque deportivo, reforzando su carácter todoterreno.

Tecnología innovadora para mayor control en motos Hero

Hero ha equipado a la Xpulse 210 con tecnología de punta para garantizar un rendimiento óptimo. Cuenta con un sistema de frenos ABS, rines de radios para mayor resistencia en terrenos irregulares y un tablero de instrumentos digital con información clara y accesible. El motor monocilíndrico de 210 cc ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia, ideal para largas travesías y aventuras extremas.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

No solo su desempeño impresiona, sino también su estilo. La Xpulse 210 está disponible en colores vibrantes y gráficos modernos que reflejan su ADN joven y dinámico. Los detalles en su construcción, como el escape elevado y los guardafangos reforzados, no solo son funcionales, sino que también aportan un look más agresivo y preparado para la acción.

Hero ha priorizado la comodidad del conductor con un asiento bien acolchado y una posición de manejo ergonómica que reduce la fatiga en viajes largos. La suspensión ajustable y el peso balanceado permiten un manejo suave, incluso en las condiciones más exigentes. Cada detalle está pensado para que el piloto disfrute de una experiencia de conducción plena, sin sacrificar el control.

Innovación constante: el futuro de Hero

La Xpulse 210 es solo el comienzo de lo que Hero MotoCorp tiene preparado para este año. La marca sigue comprometida con la innovación, desarrollando motocicletas que integren nuevas tecnologíasdiseños revolucionarios y soluciones sostenibles. Próximos lanzamientos prometen seguir elevando el estándar en el segmento de las motos de aventura, consolidando a Hero como un referente en el mercado global.

El compromiso de Hero

Hero MotoCorp reafirma su compromiso de seguir sorprendiendo al mercado con lanzamientos innovadores. La Xpulse 210 es un ejemplo claro de cómo la marca fusiona estilotecnología y rendimiento para crear motocicletas que inspiran. El futuro de Hero se construye sobre la base de la evolución constante y los próximos modelos prometen superar todas las expectativas.

Anuncio

Luego, de llegar al país, daremos más detalles, precios, colores, ficha técnica y demás. Por ahora es un breve abre bocas en tiempos de feria.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?