Conéctate con nosotros

Actualidad

El terror de Honda XRE 300 llegó. Prueba de la AKT Voge Rally 300

Todo el proceso fue muy placentero para pedirla, en el momento que la entregaron y desde que comenzó la prueba. Nos disfrutamos muchísimo esa AKT Rally 300.

Publicado

en

Vemos una moto radical por donde se observe, es muy linda esta AKT, nos gustó y cada vez nos iba convenciendo más. Tuvimos dudas en los primeros kilómetros por las vibraciones de la Rally, que no deja de ser un problema, pero mientras íbamos soltando el acelerador las cosas pintaban mejor. Vibra lo ideal en medias y arriba se dispersa bastante.

De inyección, su norma es Euro5, bastante generosa y amigable con el medio ambiente. No cuenta con conectividad, si tiene ABS y es doble canal, ahora les daremos más detalles de esto. Doble viga en su chasis que adorna el diseño de la misma. Iluminación full LED, sin más que contarles vamos a detallar cada aspecto de esta gigante que viene a competirle duro a la Honda XRE300.

¿Qué vemos en lo estético de esta AKT?

Sus vértices son bien pronunciados en líneas rectas, hay muy pocas curvas. Esta moto va de menos a más tanto para adelante como atrás. Un tanque elegante, bonito, sus tapas con calcas de la marca. Atrás una parrilla generosa para amarrar cosas es demasiado funcional. Tiene handsavers, defensas. Cúpula con un tinte ahumado. Sistema de escape largo con un protector del mismo tono, de buen sonido.

Lea: Triumph se viene con una moto que romperá el mercado mundial. Solo 500 unidades

El motor se ve en dos colores, grande, digno de una 300 tipo Rally. La altura es su mayor encanto, no es para todos pero si al manejo de muchos.

En el tablero tenemos lo convencional, la verdad nos pareció muy básico para ser una 300, es el mismo de la TTR200 y sus hermanas. Un LCD que muestra el cuentarrevoluciones, velocidad, marchas, odómetro, trip. No cuenta con la hora y sí que es necesaria. El nivel de combustible tampoco lo tiene, una pena, muestra es un indicador en la parte alta pero toca estar destapando la tapa del tanque.

Otros comandos que alumbran son el de neutro, ABS, temperatura, testigo del check engine, luces altas. Sin duda, algo mejor le hubiese venido de perlas, sería un éxito por donde se observe. Sin embargo, es de gustos, a muchos les agradará y es válida la opción.

Sus mandos son a 2 colores, negro por completo en el costado izquierdo, allí tenemos la luz de sobrepaso, botón de altas y bajas, direccionales y pito. Muy cerca a este, está el mando del ABS para activarlo y desactivarlo, se sostiene durante unos 5 segundos y ya está. Por el otro lado, el derecho, está en rojo el apagado directo de la máquina y encendido de la motocicleta.

De su interés: Suzuki viene con toda. Nueva Gixxer 150. Tiembla Yamaha y Honda

Hablemos de sus luces de la AKT Rally 300

No tenemos tecnología LED 100%, adelante es farola de luz halógena, lastima, un LED le hubiese caído demasiado bien. En medias le falta intensidad y algo de área, las altas si tienen área más no profundidad e intensidad. Y ojo porque nos percatamos que están hacia arriba, tranquilos, hay una tuerca que se puede manipular para bajar y mejorar la dirección de las mismas.

En cuanto a direccionales (tiene humedad en la unidad que nos dieron) y stop, si tenemos LED. Ninguna opaca a la otra, ambas se complementan, son funcionales de día como de noche. Debemos rescatar el diseño de la farola y STOP, bien logrados, nos gustó mucho, le hacen ver bien.

Suspensiones y frenos

Adelante son invertidas de 35 mm y 134 mm de recorrido sin ajustes; atrás mono amortiguador con bieleta y ajustable en la parte alta. La llevamos al destapado y no castigaron, mientras que es asfalto las sentimos algo gelatinosas. No es dura, para nada, comprime lo necesario. Las calificamos en 9 sobre 10.

Los frenos partamos que tiene adelante disco de 300 mm, 2 pistones y ABS. Atrás 220 mm el disco de un solo pistón y su ABS es desconectable. Cuando inhabilitábamos el ABS patinaba bastante cuando se exigía, no había mayor estabilidad, mientras están activos ambos son muy seguros, hubo confort y placer al trabajarlos fuerte.

Lo que más nos sorprendió es al momento de frenar duro en tierra, gente, son magníficos los frenos, no desliza, se detienen de inmediato, en conjunto están esas suspensiones que enamoran.

Puede leer: Ya tenemos la nueva SYM ADXTG 150. La fuerte competencia de Yamaha y Honda

Sus llantas son de medidas 3.00 21 51P (90/90 R21) en la parte delantera. Atrás son 5.10 18 69P (130/90 R18), se comportaron bien, lo normal. No pudimos verlas en lluvia y sentirlas pero en asfalto y tierra cumplen su labor.

Posición de manejo y comodidad de esta AKT

Aquí tiene una gran bondad, qué placer manejar esta moto en cortos y largos viajes como conductor, los pies quedan en buena dirección, las manos ni muy altas ni recogidas, en su justa medida. El problema radica en el acompañante, las piernas quedan muy inclinadas, cansarán sí o sí, mientras que el sillín no le favorece tampoco por lo pequeño.

Es momento que hablemos del corazón de esta motocicleta. Cuenta con un motor DOHC (doble árbol de levas) de 292 cc, el cual entrega una potencia máxima de 25,5 Hp a 8.000 rpm y 25 Nm a 6.000 rpm de torque máximo. Su relación de compresión es de 11.0:1, es decir, gasolina extra, aunque recibe corriente, recomendamos en en ciertas alturas usar solo extra.

Su capacidad del tanque es de 11 litros (2,9 galones). Peso en seco de 158 kg.

Precio: desde $17.090.000 y bajo otros medios de pago hasta $17.490.000.

A rescatar, esta motocicleta de AKT cuenta con slipper clutch, este evita esos deslizamientos cuando trabajamos las marchas.

Garantía: 24 meses o 24 mil kilómetros. Lo que primero se cumpla.

Sin más qué, los dejamos con el video prueba que ya hicimos y fue publicado en nuestros canales digitales. En YouTube estaremos leyendo cada comentario. Gracias por elegirnos. Saludo especial a todos.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias