Actualidad
¿Eres motociclista en Bogotá? ¡Ojo! Hay comparendo si haces estas acciones comunes.
Descubre por qué Bogotá impuso más de 5.800 comparendos a motociclistas en 2025, qué prácticas están sancionando y cómo evitar caer en las infracciones comunes.

La capital colombiana intensificó sus operativos de tránsito y durante 2025 ya ha impuesto más de 5.800 comparendos a motociclistas, principalmente por maniobras consideradas de “práctica común”.
Según un informe, Bogotá endureció sus operativos en zonas de alto flujo vehicular y puntos críticos, lo que derivó en el incremento de comparendos emitidos, especialmente, a motociclistas en lo que va del año. Dichas infracciones están catalogadas como “práctica común”. Esto se suma al récord de 6.128 comparendos impuestos solo en enero de 2025, según datos del Distrito, varios de ellos relacionados a motocicletas.
¿Qué se entiende el comparendo por “práctica común”?
En Bogotá, muchas de las infracciones más frecuentes se relacionan con maniobras como:
- Circular por andenes, ciclorutas o espacios peatonales.
- Transitar entre vehículos adjuntos a alta velocidad.
- No respetar señales, semáforos, o carriles exclusivos.
- Estacionar en espacios indebidos.
Lea: ¡Atención Motociclistas! Tener este elemento en tu moto podría costarte una multa
Por ejemplo, en junio de 2025 se impusieron 25 comparendos a motociclistas por circular por andenes específicamente en localidades como Kennedy, Bosa y Los Mártires.

Multas más comunes y valores estimados
Entre las infracciones más frecuentes impuestas a motos, destacan:
- Invadir andenes o ciclorutas,
- Adelantar entre carriles (filtrar),
- Estacionarse donde no se debe,
- Pasarse semáforos en rojo,
- y no usar elementos de protección.
En 2024, infracciones comunes como exceso de velocidad, invasión a zonas peatonales o no usar casco alcanzaban multas desde $650.000 COP. Aunque no todas aplican a motocicletas, muchos comparendos sobre prácticas comunes tienen montos similares, especialmente si incluyen inmovilización o curso obligatorio para reducir penalidad.
Motocicletas versus automóviles: ¿más comparendos?
Aunque en Bogotá hay un menor número de motos frente a carros, las motos concentran una proporción elevada de comparendos. Según la información consultada, se estima que, por cada infracción a moto registrada en vía, se registran 50 a carros.
Esto se debe a que las motocicletas son más difíciles de fiscalizar en cámaras, los conductores tienden a manipular placas y hay menor presencia de agentes de tránsito capacitados para cubrir la demanda.

¿Por qué este endurecimiento de operativos?
Parte de la explicación es cultural y normativa. Bogotá cuenta con más de 1.2 millones de licencias A1 o A2, lo que refleja un parque motociclista creciente (más de 12 millones en Colombia, el 62 % del parque automotor nacional). La ciudad ha incrementado los controles bajo campañas como ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, que combinan sanción y pedagogía vial.
Además, publicaciones recientes advierten que operativos de control también buscan disminuir comportamientos peligrosos, como adelantar por la derecha o invadir espacios peatonales, especialmente en zonas densas.
Amplía: ¡CFMoto entra fuerte al segmento scooter! Lanza la moto Aura 150
La percepción ciudadana es crítica. En redes, conductores mencionan que muchos motociclistas creen tener “carril personal” y realizan maniobras peligrosas sin respeto por normas básicas. Esto genera rechazo popular y refuerza la necesidad de operativos más rígidos.
Bogotá impuso en 2025 más de 5.800 comparendos a motociclistas por infracciones comunes como adelantar entre carriles, invadir andenes o ignorar señales. Aunque las motocicletas son menores en número respecto a carros, concentran un porcentaje alto de sanciones debido a prácticas ilegales frecuentes y menor capacidad fiscalizadora. El Distrito combina sanción con educación, promoviendo cursos y campañas que buscan cambiar la cultura vial.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad5 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
Yamaha RW700 Explore ¿Será la verdadera heredera de la Ténéré 700?
-
Actualidad5 días atras
¿Evolución o revolución? Así es la moto Bajaj N250 UG con sus novedades.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha sorprende con doble jugada en Argentina. ¿Veremos estas versiones de la MT 03 y de la MT-09?
-
Actualidad5 días atras
¡Nace una nueva rival! La moto de QJMotor ADV600 quiere desafiar a la V-Strom, Versys y la Ténéré.
-
Actualidad5 días atras
¡Royal Enfield apuesta al futuro! Vive una aventura eléctrica con el Flying Flea C6
-
Actualidad4 días atras
Así es la moto Kymco CV3 575. Una scooter tres ruedas que mezcla confort GT y tecnología avanzada
-
Actualidad4 días atras
¿Una moto aventurera con cara de “Superbike”? Así posiblemente sería una BMW M 1300 GS en versión deportiva.