Conéctate con nosotros

Actualidad

¿Está listo para el nuevo sistema de sanción por puntos en Colombia?

El Congreso de Colombia avanza con un proyecto de ley que podría cambiar radicalmente la forma en que se sanciona a los conductores infractores.

Publicado

en

El nuevo Sistema de Sanción por Puntos, incluido en el Proyecto de Ley 052 de 2024, busca reducir la siniestralidad vial penalizando con la pérdida de puntos las infracciones de tránsito. Podemos preguntarnos si será realmente nuevo y efectivo. ¿Realmente funcionará o será otro intento fallido?

Y… Cuantos puntos tiene y cuantos le quitan

Según la propuesta, cada conductor empezará con 20 puntos anuales, que se irán restando según la gravedad de la falta. El Artículo 5 del proyecto detalla cómo se descontarán los puntos:

  • 2 puntos por infracciones leves (como no usar cinturón o hablar por celular).
  • 4 puntos por faltas medianas (como estacionarse en lugares prohibidos).
  • 6 puntos por acciones más graves (como adelantar en curva o no respetar señales de pare).
  • 10 puntos por conducir sin licencia, con placas adulteradas o sin SOAT vigente.
  • 15 puntos por exceder el límite de velocidad en más de 20 km/h o conducir en estado de embriaguez.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Si pierdes todos los puntos, tu licencia será suspendida desde 6 meses hasta 24 meses, y en la quinta ocasión, cancelada definitivamente. Esto es algo nuevo que debemos tomar en cuenta.

Un pequeño salva vidas

Los datos son alarmantes: Colombia es el país de la OCDE con más muertes en las vías por cada 100.000 habitantes. Solo en 2023, más de 8.400 personas fallecieron en accidentes de tránsito, muchos causados por conductores reincidentes. El sistema pretende atacar este problema, pero ¿será suficiente?

Lea: KTM E-Duke: la primera Duke eléctrica ya es una realidad

Críticos señalan que el sistema podría ser injusto: ¿Por qué un conductor que comete varias faltas leves pierde su licencia igual que uno que causa un accidente grave? Además, la recuperación de puntos es limitada: solo podrás recuperar 1 o 2 puntos asistiendo a cursos, pero nada salvará tu licencia si llegas a cero.

Un punto no a favor

Otro punto polémico es que el sistema aplicará primero a conductores jóvenes (18-28 años) y a quienes renueven su licencia. ¿Por qué no a todos desde el primer día? ¿Acaso un conductor experimentado no puede ser igual de peligroso? Es una medida bastante nueva que sorprenderá a muchos.

Amplíe: Este es el nuevo cambio de la KTM RC 200 2025. Mucho más estilo

El proyecto también introduce el Licenciamiento Gradual: los nuevos conductores tendrán restricciones durante 2 años, como no manejar de noche, llevar pasajeros o circular en vías interurbanas. Países como Nueva Zelanda y Australia redujeron sus accidentes hasta en 40% con medidas similares, pero en Colombia, donde el cumplimiento de las normas es débil, ¿se respetarán estas reglas?

Mejor o peor

Las multas económicas seguirán vigentes, lo que significa que los infractores no solo perderán puntos, sino que también pagarán fuertes sumas. ¿No será esto una doble sanción? Muchos cuestionan si el verdadero objetivo es recaudar más dinero en lugar de salvar vidas.

El control es clave: sin una vigilancia estricta, el sistema podría fracasar. ¿Tendrán las autoridades capacidad para monitorear a millones de conductores? Hoy, muchos comparendos ni siquiera se pagan, y las cámaras de tránsito son insuficientes.

Una toma de conciencia

Mientras el proyecto se discute, la pregunta queda en el aire: ¿Estamos ante una solución real o otra ley que quedará en el papel? Lo cierto es que, si se implementa, todos deberemos conducir con más responsabilidad, porque cada punto perdido nos acerca a quedarnos sin licencia. Este sistema es verdaderamente nuevo en su enfoque.

¿Usted qué opina? ¿Cree que este sistema reducirá los accidentes o será un fracaso más? La seguridad vial es tarea de todos, pero sin educación y control, ninguna ley será suficiente. ¡Reflexionemos antes de que otro colombiano pierda la vida en las vías! 

Tendencias