Actualidad
Esta moto de Suzuki se sigue vendiendo aunque pasen los años. Conózcala
Se trata de una moto 125 cc que PubliMotos montó hace algún tiempo y para nuestro director, Alejandro Rubio Sabogal, es de las más placenteras que a probado en toda su existencia. Les contamos.

Hay motos que hacen historia sin querer. No hacen ruido, no necesitan campañas millonarias ni diseños estrafalarios. Simplemente nacen bien hechas. Y ahí, en ese rincón humilde pero eterno del motociclismo, vive la Suzuki GN125, una moto que no envejece porque desde que nació entendió que lo bien hecho no se toca… o se mejora con cariño.
Así empezó todo: Japón, 1981
La Suzuki GN125 salió al mercado por primera vez en 1981, en Japón, como parte de una apuesta de Suzuki por ofrecer una moto urbana, cómoda, confiable y con ese look clásico tipo custom que apenas empezaba a ganar terreno entre los jóvenes de la época. No tardó en llegar a Europa, luego a América Latina, y finalmente, a Colombia, donde encontró su segunda patria.
Aunque no encontramos la fecha exacta de la llegada al país, a finales de los 80 y principios de los 90 ya rodaban la Suzuki GN125 en Bogotá, Cali y Medellín, cautivando por igual a mensajeros, estudiantes y mecánicos enamorados de su facilidad de mantenimiento.
Lea: ¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante


Desde entonces, la Suzuki GN125 ha sido una de las motos más vendidas del segmento. ¿La razón? No es una moto que grite, pero sí una que cumple. Su andar suave, su diseño clásico, su postura de manejo relajada y su sencillez mecánica la han convertido en una compañera ideal para recorrer desde el centro de Medellín hasta las trochas de Boyacá sin despeinarse (ni calentar de más).
Es una moto que no se da por vencida, y eso la ha convertido en leyenda. ¿Cuántas motos pueden decir que han pasado más de 30 años en vitrinas sin perder vigencia?
¿Qué la hace tan especial esta Suzuki?
Para dar respuesta esta pregunta, podemos decir escuetamente que nada:
- Motor monocilíndrico 4 tiempos de 124 cc, refrigerado por aire, ideal para quienes buscan economía sin perder estabilidad.
- Consumo de combustible ultra bajo (alrededor de 130 km por galón), lo que la hace perfecta para quienes viven en la moto.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
- Transmisión de 5 velocidades, para moverse sin esfuerzo por ciudad o carretera.
- Posición de manejo cómoda, con asiento amplio y manillar elevado: perfecta para trayectos largos o días de trabajo pesado. Según el propio director de PubliMotos, Alejandro Rubio “Si yo tuviera que escoger una moto económica para viajar, por su comodidad, sería esta. Es extremadamente cómoda”



- Suspensión versátil, que permite andar tanto en asfalto como en trocha sin dramas.
- Diseño clásico, que simplemente nunca pasa de moda.

Sin embargo aquí puede estar el secreto: su diseño simple y extremadamente cómodo, sin sistemas electrónicos complicados, hace que cualquier técnico la pueda reparar, y gracias a su larga vida en Colombia, los repuestos están en todas partes y son económicos.
Una de las grandes ventajas y que se vive hoy en día, es que la ausencia de carenados y líneas complicadas, están exentas de daños costosos por caídas o raspones, lo que precisamente le dan un toque atractivo adicional para quienes buscan un modelo para el fuera de ruta o caminos veredales.
Amplíe: Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas
Crecimiento constante, éxito silencioso
La GN125 no solo ha resistido el paso del tiempo en términos mecánicos y estéticos, también lo ha hecho en el mercado. Entre 2023 y 2024, sus cifras de ventas muestran un comportamiento ascendente que confirma su vigencia: pasó de 24.793 unidades en 2023 a 28.920 en 2024, lo que representa un crecimiento que la posicionó dentro de los primeros 5 puestos de las motos más vendidas en los años citados; ahora, en el 2025 con 9.369 unidades vendidas, esta moto se acomoda como la segunda en el ranking, solo detrás de la NKD 125, que sigue siendo la reina en ventas.






Mientras muchos modelos van y vienen, la GN mantiene una base sólida de motociclistas que valoran su confiabilidad y economía. Este éxito silencioso es prueba de que, en un mercado saturado de novedades tecnológicas, todavía hay espacio para lo esencial y probado.
Haojue y Suzuki: la moto con gnes chinos
En los años 2000, Suzuki estableció una alianza clave con Haojue, un fabricante chino que hoy es uno de los más grandes del mundo, el cual fabrica bajo su propia marca en Asia y bajo el nombre de Suzuki mucho de los modelos de baja cilindrada, lo que le permite al gigante japonés concentrarse en sus motos más icónicas.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Qué queremos decir? La GN125 no envejece, se mantiene vigente
Si algo ha demostrado la GN125 es que la modernidad no siempre significa mejor. Esta moto es un ejemplo de cómo mantener lo esencial, lo práctico y lo honesto puede dar más resultados que perseguir la última moda.




¿La compraría yo?
En realidad, no desconfío de la mecánica ni de la durabilidad, tampoco pongo en tela de juicio su consumo o practicidad, simplemente voy a decir que, no me gusta el estilo tan clásico, y no es por culpa de la moto, simplemente es una decisión personal. Al final de cuenta el cromado es de amores y odios. ¿Serán otros 40 años de historia?
-
Actualidad6 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad5 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad6 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?
-
Actualidad5 días atras
¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?
-
Actualidad4 días atras
Yamaha renueva su joya retro. La XSR900 2025
-
Actualidad5 días atras
KTM reanuda producción y anuncia nuevas motos para 2025