Conéctate con nosotros

Actualidad

Estos son los nuevos cambios del Yamaha NMAX 2026

La Yamaha NMAX ha sido, desde su llegada a Colombia, uno de los scooters más queridas por quienes buscan estilo, practicidad y confiabilidad en un solo vehículo.

Publicado

en

Ahora llega con su versión 2026, Yamaha, la marca japonesa, presenta una serie de mejoras que, sin revolucionar por completo su estructura, sí perfeccionan aspectos clave que responden directamente a las necesidades de sus usuarios.

En PubliMotos analizamos los cambios más relevantes frente al modelo anterior y te contamos por qué sigue siendo la opción favorita de muchas familias colombianas.

Cambios visibles desde el primer vistazo

Uno de los aspectos más notorios en la NMAX 2026 es la mejora del sistema de iluminación frontal, donde la farola principal ha sido optimizada no solo en potencia, sino también en diseño, ahora con direccionales integradas, lo que aporta una estética más moderna y continua. Además, el guardabarros y la cúpula delantera también fueron rediseñados. Esta última ahora tiene mayor altura, mejorando la protección aerodinámica del conductor.

En la parte trasera, el cambio también es evidente: el stop se divide en dos piezas e incorpora tecnología full LED, al igual que las nuevas direccionales, que ya no están integradas al stop como en la versión anterior y se ubican de forma más separada, mejorando la visibilidad y aportando un diseño más sofisticado.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Tecnología que mejora la experiencia

Yamaha ha respondido a una de las peticiones frecuentes de los usuarios: la carga del celular. Mientras que en la versión anterior era necesario un adaptador para conectar dispositivos, en la nueva NMAX ya viene incluida una salida USB tipo C, más actual y práctica. Además, el puerto ahora se encuentra ubicado en una posición más protegida, lo que reduce el riesgo de daños por agua o suciedad.

Otro detalle mejorado es la apertura de la tapa del tanque de gasolina. Ahora el sistema es más suave y progresivo, eliminando ese movimiento brusco que era característico de la versión previa.

Lea: ¡Confirmado! Bajaj tiene un nuevo lanzamiento. ¿Es el que esperábamos?

En cuanto a la conducción, la suspensión fue ajustada para ser más suave, lo que se traduce en un mayor confort, especialmente en recorridos largos o en calles con imperfecciones.

Más control desde el manillar

Uno de los nuevos elementos destacados en esta edición es la inclusión de un botón de menú en el mando izquierdo, que permite modificar configuraciones sin quitar las manos del manillar. Esto mejora no solo la comodidad, sino también la seguridad al conducir.

El control de tracción también fue actualizado y ahora puede desconectarse para ofrecer el máximo rendimiento del motor, una función útil especialmente al subir pendientes o al exigir mayor potencia en condiciones específicas.

Confort inteligente para el día a día

El asiento ahora incluye tecnología Termolainer, un tipo de tapizado que regula la temperatura del sillín según el clima: mantiene el confort tanto en zonas frías como en regiones cálidas. Este tipo de detalle, aunque puede parecer menor, marca la diferencia en el uso diario y eleva el estándar de comodidad frente a otros modelos del mismo segmento.

Amplíe: Alerta en el mercado de motos: el rival que Honda y CFMoto no esperaban

Comparativo: Yamaha NMAX 2026 vs NMAX anterior

CaracterísticaNMAX AnteriorNMAX 2026
FarolaLED simpleLED con direccionales integradas
Stop traseroLed, direccionales alógenas Full LED, dividido y con direccionales separadas
CúpulaBajaMás alta, mejora aerodinámica
SuspensiónEstándarReajustada, más suave
TableroFondo claro, letras negrasFondo oscuro, letras claras
Puerto de cargaRequiere adaptadorTipo C, protegido
Control de tracciónEstándarDesconectable
SillínConvencionalTermolainer, regula temperatura
Precio (2026)$16.500.000 COP

Ficha técnica

Según información de Yamaha Colombia:

  • Cilindraje: 155 cc
  • Motor: monocilíndrico, 4 tiempos, SOHC, refrigerado por líquido
  • Transmisión: automática tipo CVT
  • Sistema de frenos: disco en ambas ruedas con ABS
  • Capacidad de tanque: 7.1 litros
  • Peso en orden de marcha: 131 kg
  • Sistema de arranque: eléctrico
  • Función Stop & Start:
  • Iluminación: full LED delantera y trasera

Un scooter que sigue liderando

El Yamaha NMAX 2026 no representa una revolución en su segmento, pero sí una evolución sólida. Cada uno de los cambios fue pensado para mejorar la experiencia del usuario en el día a día, tanto en tecnología como en diseño y confort. Su precio de $16.500.000 COP puede parecer elevado frente a otros scooters del mercado, pero su equipamiento la sigue posicionando como una de las mejores opciones urbanas para el motociclista colombiano.

Seguir leyendo
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias