Conéctate con nosotros

Actualidad

EZI presenta dos motos eléctricas que podrían cambiar el segmento

EZI irrumpe en el mundo de la micromovilidad eléctrica con dos nuevas motos que podrían cambiar el panorama urbano. Conoce la Hypermax y la HYPESCRAM presentadas en EICMA 2025: potencia, estilo y visión de futuro.

Publicado

en

El Salón Internacional de la Moto de Milán —EICMA 2025— dejó claro que la micromovilidad eléctrica sigue ganando impulso. Entre las marcas que más llamaron la atención estuvo EZI. Esta es la joven firma de movilidad eléctrica del grupo Keeway Group. Presentó un par de lanzamientos que prometen redefinir lo que entendemos por moto urbana: la EZI Hypermax y la EZI HYPESCRAM.

Una nueva apuesta de moto eléctrica

EZI, fundada apenas en 2023, ya da señales claras de sus ambiciones. En la feria mostró su nueva línea “Wonderful”, desplegando una docena de diseños que incluyen vehículos de dos, tres y cuatro ruedas.

Entre ellas, la Hypermax y la HYPESCRAM se destacaron como las apuestas más sólidas y atractivas. Son ideales para quienes buscan movilidad eléctrica seria. No ofrecen solo prototipos ni soluciones de baja velocidad. Más bien, opciones con prestaciones competitivas.

Amplía: ¡Kanguro vuelve a rugir! Moto Morini presenta su moto trail-dual 300

La presentación de EZI en Milán confirma que la marca no solo quiere estar en el mercado. Quiere competir de tú a tú en un segmento exigente, combinando diseño, tecnología, rendimiento y visión de futuro.

EZI Hypermax: la eléctrica “madrugada” con sabor a maxi-scooter

La Hypermax aparece como la carta fuerte de EZI. Se trata de una maxi-scooter eléctrica pensada para quienes requieren una moto de buen desempeño en entornos urbanos e interurbanos.

  • Monta un motor eléctrico de 10,6 kW (14,2 Hp), con cifras prometedoras. Acelera de 0 a 50 km/h en 2,6 segundos. Además, alcanza una velocidad máxima de 130 km/h según los datos divulgados por EZI.
  • Su comportamiento apunta a competidores de scooters de combustión de media cilindrada. Esto implica que aspira a ser una opción real para el día a día, más allá del transporte urbano básico.
  • Además, la Hypermax llega bajo la filosofía de “hardware definido por software” de EZI. Esto sugiere que hay potencial para actualizaciones, modos de conducción configurables y posiblemente conectividad avanzada. Estas características son valoradas en la nueva generación de usuarios.

Para muchos, esta eléctrica podría ser el primer paso serio hacia un scooter que realmente reemplace a una moto tradicional, sin sacrificar prestaciones.

EZI HYPESCRAM: una scrambler eléctrica con alma urbana-aventurera

La HYPESCRAM representa otro enfoque: una scrambler eléctrica con estética retro, pero con sensaciones modernas.

  • Equipa un motor eléctrico central de 9 kW (12 Hp), con una velocidad máxima declarada de 115 km/h, suficiente para ciudad y trayectos rápidos.
  • Incorpora sistemas de seguridad modernos, como frenos con ABS y otras ayudas. Esto la convierte en una opción atractiva para quienes buscan una moto eléctrica versátil, con estilo propio y funcionalidad.
  • Su diseño mezcla lo clásico con lo contemporáneo: ideal para quien quiere “andar diferente”, pero sin renunciar a las ventajas del eléctrico.

La HYPESCRAM puede atraer tanto a entusiastas de la estética retro como a nuevos usuarios que buscan practicidad y versatilidad en la vida urbana.

¿Qué tan reales son para nosotros?

La llegada de EZI con dos propuestas claramente distintas —una maxi scooter, otra scrambler— refleja un entendimiento del mercado. Hay quien busca rapidez y comodidad; y hay quien valora estilo, carácter y versatilidad. Ambas pueden satisfacer necesidades reales de movilidad en ciudad, sin depender de combustibles fósiles.

Además, con cifras competitivas (potencia, velocidad, aceleración), estos modelos muestran que la moto eléctrica ya no es sinónimo de limitación técnica, sino de posibilidad real.

Tecnología + diseño + ecosistema

EZI no viene “a improvisar”. Su presentación en EICMA revela que hay una estrategia bien definida. Está respaldada por I+D, alianza internacional (con empresas como CAKE) y una clara apuesta por infraestructura, diseño premium y experiencia de usuario.

Esto significa que la Hypermax y la HYPESCRAM no son sólo motos. Son la primera generación visible de lo que EZI pretende construir como ecosistema de movilidad eléctrica.

Lea: La nueva moto DR-Z4 dispara las especulaciones sobre el regreso de la Suzuki Djebel

¿Tendrán el espacio en este segmento en crecimiento?

EZI ha irrumpido en el panorama de la motocicleta eléctrica con dos propuestas muy distintas —la Hypermax y la HYPESCRAM—. Pero tienen un objetivo común: demostrar que la movilidad urbana puede ser limpia, estilizada y con prestaciones reales.

Para nosotros, estas motos representan un paso adelante en la transformación de la micromovilidad. Ya no se trata solo de transporte sostenible, sino de ofrecer alternativas reales. Estas alternativas compiten con motos tradicionales en funcionalidad, rendimiento y estilo.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🚨¡Oiga! 🚨¿Usted ya habia contemplado esta opción? Aca les dejamos un testimonio real sobre la RIDER🤔

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias