Actualidad
¿Ha visto esto en su moto? No lo vaya a quitar. Le explicamos su función
Si tiene moto sin importar el cilindraje fijo ha visto lo que la imagen muestra. Las pesas laterales. No son estética, cumplen una función que aquí sabrán cual es.
En el mundo de las motos sin importar su cilindrada, las pesas en los extremos del manillar no son un simple accesorio estético. Estas piezas, comúnmente fabricadas en hierro o materiales densos, cumplen una función crítica: neutralizar las vibraciones generadas por el motor y mejorar la estabilidad.
Su diseño responde a un principio físico fundamental: alterar la frecuencia de resonancia para disipar energía y reducir la fatiga en las manos del conductor, especialmente en motores monocilíndricos o de cuatro cilindros en línea, donde las vibraciones primarias y secundarias son más intensas.
Las vibraciones en una motocicleta no son un fenómeno uniforme. Se clasifican en primarias (asociadas a la rotación del cigüeñal), secundarias (con el doble de frecuencia) y de acoplamiento (por asimetrías mecánicas). Sin contramedidas, estas oscilaciones pueden entumecer las manos, dificultar el control e incluso enmascarar el comportamiento de las ruedas delanteras.
Lea: El precio de la Yamaha MT-15 en Colombia: ¿vale la pena en el 2025?


¿Por qué está eso en la moto?
Las pesas del manillar actúan como amortiguadores de masa, desplazando el punto de resonancia y absorbiendo parte de la energía vibratoria, complementando otras soluciones como equilibradores internos o soportes de motor optimizados.
La personalización del manillar, sin embargo, exige precaución. Eliminar o modificar estos pesos sin considerar su impacto puede exacerbar las vibraciones. Por ejemplo, sustituirlos por protectores de resina más ligeros útiles en caídas podría aumentar la resonancia en ciertos rangos de velocidad. Incluso pequeños cambios en el material o el peso pueden alterar drásticamente la experiencia de conducción, haciendo que vibraciones antes imperceptibles se vuelvan molestas. Por ello, es clave evaluar el equilibrio entre reducción de peso, comodidad y seguridad antes de modificar estos componentes.

En competición, donde cada detalle cuenta, los pesos se ajustan milimétricamente para adaptarse a las condiciones del circuito y al estilo del piloto. Mientras que en motos de calle priman la comodidad y la seguridad, en ambientes deportivos se prioriza la retroalimentación precisa del pavimento, a veces aceptando mayores vibraciones a cambio de un control más directo. Esta dualidad refleja cómo un componente aparentemente sencillo puede influir en experiencias de conducción radicalmente distintas.


En definitiva, las pesas del manillar son un ejemplo fascinante de ingeniería aplicada. Su diseño combina principios físicos, ergonomía y rendimiento, demostrando que incluso las piezas más pequeñas pueden tener un impacto profundo en la conducción. Para los motociclistas, reconocer su función no solo mejora la seguridad, sino que también abre puertas a personalizaciones más informadas y efectivas.
-
Actualidad6 días atrasZontes presenta la familia 552 ¿La maxi-scooter que destronará a la XMAX?
-
Actualidad6 días atrasIndian rompe esquemas con la Concept Girder, una moto fusión de innovación y herencia. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atrasZontes presenta las motos 703R y 703T, su apuesta tricilíndrica para conquistar Europa
-
Actualidad5 días atras¡Estilo, tecnología y velocidad! Así es la nueva moto Yamaha FZ Rave que todos quieren manejar
-
Actualidad5 días atrasYamaha da el salto eléctrico con el EC-06, un scooter pensado para el día a día moderno
-
Actualidad6 días atrasMurió conductor que arrolló a motociclistas. Fue linchado por más de 200 personas
-
Actualidad5 días atrasLa moto Yamaha XSR155 ahora puede ser Café Racer o Scrambler gracias a sus nuevos kits oficiales
-
Actualidad5 días atrasSuzuki añade alerones a la GSX-S1000GX 2026, una moto más estable, más agresiva y con más carácter
