Actualidad
¿Hace esta maniobra en la vía? Ojo que puede acarrear un comparendo. ¿Por qué?
Una maniobra muy común en las vías de Colombia está generando miles de comparendos. Aunque muchos conductores la consideran inofensiva, puede acarrear sanciones importantes. ¿Sabes cuál es y por qué debes evitarla? Aquí te lo explicamos en detalle.

En las calles y carreteras de Colombia es cada vez más frecuente observar comportamientos al volante que, aunque parecen inofensivos, pueden acarrear serias sanciones. Uno de los más recurrentes y peligrosamente normalizados, es el uso indebido de las intersecciones para realizar giros prohibidos, en especial el giro en U en lugares no autorizados.
En Publimotos.com queremos poner el foco en esta conducta que ha provocado millones de sanciones de tránsito en lo corrido del año, afectando no solo a conductores de vehículos particulares, sino también a motociclistas, taxistas y usuarios de plataformas de movilidad.
¿Por qué el comparendo es tan frecuente?
Según el Código Nacional de Tránsito en Colombia, está prohibido realizar giros en U en vías donde exista señalización explícita que lo impida, o donde se ponga en riesgo la seguridad vial. A pesar de esta normativa, muchos conductores lo hacen para acortar trayectos, evitar semáforos o simplemente por desconocimiento.
El artículo 131 del Código establece que el comparendo C-01, relacionado con maniobras peligrosas o prohibidas como esta, puede conllevar una multa de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Esto equivale, en 2025, a más de $650.000 COP.

Una maniobra “normal” que se ha vuelto costumbre
Muchos conductores justifican el giro en U en sitios no autorizados con frases como “todos lo hacen” o “es más rápido”. Sin embargo, esta práctica:
- Interrumpe el flujo vehicular.
- Aumenta el riesgo de accidentes, especialmente con motociclistas o ciclistas que circulan por el costado derecho.
- Desconcierta a otros conductores, generando maniobras evasivas inesperadas.
Incluso algunos agentes de tránsito han reportado que esta maniobra es “casi omnipresente” en zonas urbanas como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. En ciertas intersecciones, más del 60% de los conductores la realizan de forma indebida.
¿Qué tipo de vehículos tienen estos comparendos?
Aunque todos los actores viales pueden caer en esta infracción, los más frecuentes son:
- Motociclistas, por su facilidad para maniobrar en espacios reducidos.
- Conductores de plataformas digitales, presionados por el tiempo y la eficiencia de las rutas.
- Taxis y buses, que muchas veces alteran su ruta buscando acortar trayectos o retornar.
En particular, las motocicletas tienen un riesgo mayor, ya que, al realizar un giro en U sin visibilidad ni espacio suficiente, pueden verse involucradas en colisiones laterales o frontales con otros vehículos.

¿Qué hacer si ya cometiste la infracción?
Si fuiste sancionado por esta maniobra, lo más recomendable es:
- Verificar el comparendo en el sistema SIMIT o en el portal de movilidad de tu ciudad.
- Si consideras que fue injusto, puedes presentar un recurso de apelación.
- Aprovecha los descuentos por pronto pago (hasta del 50%) dentro de los primeros días posteriores a la infracción.
- Participar en cursos pedagógicos para reducir el valor de la multa.
Recuerda que, aunque parezca un acto menor, esta maniobra no solo afecta tu bolsillo, sino también la seguridad de todos los que compartimos la vía.
Amplía: ¿Una edición especial de KTM de MotoGP? No hay, pero una moto KTM 1390 puede ser la primera
Aunque sea “normal”, afecta a la seguridad vial
Lo que parece una “maniobra simple” como un giro en U en sitio prohibido, tiene consecuencias legales, económicas y, lo más importante, pone en riesgo la vida de los demás usuarios de la vía.

Los motociclistas, en particular, deben ser especialmente cuidadosos, ya que su exposición a accidentes es mucho mayor. Cambiar una conducta habitual puede salvar vidas, evitar comparendos y mejorar la movilidad en nuestras ciudades.
Conducir bien no es solo seguir la ley, es también un acto de respeto y conciencia ciudadana. Así que la próxima vez que consideres girar en U en un lugar indebido, piénsalo dos veces.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atras
¡Moto eléctrica Revolt RV400! innovación y diseño hecho en India
-
Actualidad6 días atras
Así sería la BMW G 310 RR. ¿Qué cambia en esta moto versión 2025?
-
Actualidad5 días atras
¡Se actualizan las 125cc de Kawasaki! Así serían las motos Ninja 125 y Z125 2026. ¿Qué traen?
-
Actualidad5 días atras
¡Una nueva TVS! Así es la moto TVS XL100 HD Alloy. ¿Qué ofrece?
-
Actualidad5 días atras
¿Cambian mucho las Tricity 125 y 155? Yamaha mejora estas motos. ¿Qué traen?
-
Actualidad5 días atras
Disfruta una aventura desde una AKT. ¡Así es la nueva TT200 Rally!
-
Actualidad5 días atras
¡Se retrasa el lanzamiento! La CFMoto 450MT no sale en India. ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
¡Nueva ayuda para que no te roben! La moto Yamaha WR250F y WR450F incorporan bloqueo ECU