Conéctate con nosotros

Actualidad

Hace presencia en Argentina la moto Honda Transalp 750. ¿Por qué primero en Colombia?

La moto Honda Transalp XL750 llega a Argentina tras estrenarse en Colombia. ¿Por qué Colombia fue elegido primero? Comparamos ambos mercados, analizamos cifras, precios y factores clave como importaciones, demanda y regulación. Descubre cómo influye el crecimiento colombiano en esta decisión estratégica.

Publicado

en

La legendaria moto Honda Transalp XL750 ha vuelto a rugir en América Latina, marcando su regreso con un movimiento estratégico que ha despertado preguntas y análisis en el sector: su lanzamiento comercial se dio primero en Colombia antes que, en Argentina, un país históricamente fuerte en la industria de las dos ruedas. Esta decisión no fue casual.

En Publimotos.com, analizamos las razones detrás de esta elección, exploramos las características de esta trail de media cilindrada, y comparamos el contexto de ambos mercados para entender por qué el crecimiento del motociclismo colombiano la puso en primera fila.

¿Cómo es la moto Honda Transalp XL750?

Antes de hablar del por qué del mercado, conviene recordar lo que ofrece esta moto:

  • Motor bicilíndrico en paralelo, de 755 cc, refrigerado por líquido, con distribución Unicam. Entrega aproximadamente 91.7 HP y 75 Nm de torque.
  • Versión multi‑modo de conducción: modos Sport, Standard, Rain, Gravel y modos User. Es decir, una configuración para adaptarse tanto a carretera como a uso mixto o rutas off‑road ligeras.
  • Suspensión delantera tipo Showa invertida (USD) de 43 mm, monoamortiguador trasero Pro‑Link, llantas de radios, rueda delantera de 21 pulgadas, trasera de 18. Peso de alrededor de 208‑210 kg en orden de marcha.
  • Pantalla TFT de 5 pulgadas, iluminación LED completa, ABS, modos de tracción, buen tanque de combustible (~16.9 litros), protección aerodinámica mejorada, etc.

Presencia en Colombia primero ¿Qué razones hay?

La noticia de que la XL750 Transalp regresaba al mercado colombiano se confirmó antes que en Argentina, y varios factores contribuyeron a esa prioridad:

Infórmate: ¡ATENCIÓN! Vuelve la Honda Transalp XL750 a Colombia. ¿La mejor adventure de 2025?

Demanda creciente del segmento adventure/trail de media cilindrada

Colombia ha mostrado en los últimos años un crecimiento notable del interés por motos tipo adventure / trail. La geografía diversa de nuestro país, como las montañas, llanuras, carreteras mixtas y trochas, favorece el uso de motos versátiles que puedan enfrentar distintos terrenos. Esto lleva a que modelos como la Transalp XL750 tengan una aceptación más directa.

En contraste, el mercado argentino tiene ciertas barreras como costos de importación, impuestos internos elevados, y fluctuaciones del tipo de cambio que afectan el precio final. Honda pudo detectar que en Colombia la relación costo / desempeño valorado por los usuarios sería más favorable desde el inicio.

¿Qué estrategia hay detrás de estas motos?

  • En Colombia, Honda tiene una red de concesionarios amplia, con experiencia reciente en traer motos con más tecnología, lo que reduce barreras logísticas, aduaneras y de servicio.
  • Los costos de importación, aranceles, tasas aduaneras y transporte son factores que influyen mucho. Colombia, al tener tratados o mejores canales de importación para algunos modelos de motos de mediana cilindrada, puede absorber parte de esos costos de forma competitiva, o asignar precios que resulten atractivos al comprador.
  • Por otro lado, Argentina suele tener mayores barreras en aranceles y percepción de riesgo cambiario, lo que puede aumentar los precios finales considerablemente. Por ejemplo, en Argentina el precio sugerido para la Transalp en su lanzamiento fue de USD 17.500. Mientras que en Colombia, para la misma moto, esta en 66´990.000 millones de pesos, se ha visto estimaciones de precios más competitivos (aunque siempre sujetos a impuestos locales), y la expectativa de que su accesibilidad sea mejor desde los concesionarios.

Factores regulatorios, infraestructura y servicio técnico

Otro punto que favorece a Colombia es que hay una infraestructura de servicio técnico y repuestos relativamente más madura para motos adventure / trails de gama media‑alta, comparada con Argentina donde la importación de repuestos puede tener tiempos más largos y costos mayores.

Además, los requisitos ambientales, homologaciones y normas de emisiones pueden fluctuar con mayor dinamismo en Argentina, lo que añade riesgo al lanzamiento inmediato.

Comparación de los mercados de motos: Argentina vs Colombia

Para entender mejor la decisión de Honda, conviene mirar algunos datos comparativos y de contexto de ambos mercados.

AspectoColombiaArgentina
Tamaño del mercado de vehículos motorizadosColombia tiene un parque motociclista grande, diversificado, con fuerte crecimiento en segmentos entre 300‑900 cc.Argentina tiene un mercado importante también, pero más concentrado en motos de menor cilindrada, importaciones costosas, y más restricciones fiscales.
Importaciones y arancelesImportar modelos de aventura de media cilindrada es costoso, pero la estructura logística y aduanera resulta menos gravosa que en Argentina para ciertos modelos, dada la cercanía con otros mercados latinoamericanos y tratados.Altos aranceles, impuestos internos elevados, fluctuaciones cambiarias, lo que encarece mucho el precio al consumidor. El precio USD 17.500 fijado para la Transalp en Argentina refleja esos costos.
Demanda y expectativas del consumidorEl público colombiano de motos adventure ha venido creciendo, tanto para uso turístico como para uso mixto diario + fines de semana. Hay interés por motos tecnológicas, con buen equipamiento.En Argentina hay también demanda, pero el poder adquisitivo y el costo de mantener una moto grande adventure (servicios, repuestos, combustible) puede desalentar compradores, lo que lleva a que muchas personas opten por modelos más modestos y menos tecnológicos.
Factores macroeconómicosMenos inflación relativa en los últimos años en términos de productos importados, y cierta estabilidad en la política automotriz que ha permitido que las marcas planifiquen introducciones de modelos nuevos relativamente más seguras.Alta inflación, devaluaciones del peso argentino, regulaciones cambiarias que complican traer productos importados; eso implica riesgo para precio al público, garantía, servicio y sostenibilidad del modelo en el mercado.

Lo que trae el lanzamiento argentino y cómo se compara con Colombia

Aunque Colombia tuvo un lanzamiento temprano de la Transalp XL750, Argentina no se queda atrás. Algunas diferencias / similitudes que valen la pena destacar:

  • En Argentina, la XL750 ya está en concesionarios oficiales de Honda; su precio sugerido es alrededor de los USD 17.500. alrededor de 68 millones de pesos colombianos.  
  • En Colombia, los precios estimados son más cercanos a opciones del mercado adventure de media gama; algunos listados la sitúan alrededor de COP $66.863.890 para la Transalp 2025.
  • Equipamiento, versiones y nombres coinciden: modos de conducción, pantalla TFT, ABS, suspensiones Showa, llantas de radios 21/18, etc. Argentina la recibe con los colores Graphite Black, Ross White y Pearl Deep Mud Gray.
  • En Colombia, aunque los precios pueden variar por impuestos locales, transporte y aranceles, la expectativa es que el modelo tenga una buena oferta de garantía, repuestos y servicio técnico, dado que Honda ha reforzado su red de concesionarios para motos adventure.

Lea: Una nueva competidora trail de 493cc. Así es la nueva moto Kove. ¿Qué trae?

Nosotros, en Publimotos.com, creemos que la elección de Honda de presentar primero la Transalp XL750 en Colombia antes que en Argentina responde a una combinación lógica de factores: demanda creciente del público colombiano, mejores condiciones de importación y arancelarias, infraestructura de servicio técnico y mayor seguridad en precios al consumidor, así como expectativas de uso mixto que encajan bien con lo que ofrece la moto.

Argentina no es un mercado menor, pero enfrenta retos estructurales más fuertes: inflación, tipo de cambio, aranceles elevados que encarecen la importación, y menores economías de escala para marcas extranjeras. Eso hace que modelos ambiciosos como la Transalp XL750 tarden más en aterrizar o que lo hagan a un precio que muchos potenciales compradores juzgarán alto.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación

@publimotos.com

🚨Así reaccionaron los motociclistas🚨 Ante la llegada de Santiago Botero al presentarse en la marcha el día de hoy 16 de septiembre virall #moto #marcha #movilización

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Tendencias