Conéctate con nosotros

Actualidad

Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones

Nueve de las diez motos más vendidas en Colombia ya incorporan sistemas de frenado ABS o CBS. ¿Es una estrategia anticipada de la industria o simplemente una respuesta al mercado y la normativa que entra en vigor en 2026? Analizamos la tendencia en PubliMotos.

Publicado

en

Cuando escuchamos que nueve de las diez motos más vendidas ya incluyen sistemas de frenado ABS o CBS, no es solo una cifra mediana. Es un indicio poderoso de cómo la industria y el mercado se están moviendo, quizás más rápido de lo que muchos imaginan.

En Publimotos hemos seguido la evolución normativa, las estadísticas de ventas y los discursos de los fabricantes. Esto para preguntarnos si esto obedece a una anticipación estratégica o simplemente refleja la tendencia natural del mercado. A continuación, te contamos qué hay detrás de esa afirmación, sus implicaciones para Colombia y hacia dónde puede ir este movimiento de seguridad y tecnología aplicada al mundo de las dos ruedas.

El dato que resuena: 9 de cada 10 motos con ABS o CBS

Según un reciente informe basado en datos de la ANDI y la Cámara de la Industria de Motocicletas, ya se observa que de las 10 modelos de motos más comercializadas en el país, la mayoría vienen equipadas con sistemas de frenado avanzados, ya sea ABS (Antilock Braking System) o CBS (Combined Braking System). Esto no es casualidad, pues responde tanto a la exigencia normativa que se avecina como a la propia demanda de un consumidor más consciente de la seguridad vial.

El dato completo va más allá del porcentaje. La industria ya considera que el cambio reglamentario que exige estos sistemas para todas las motos nuevas (o importadas) empieza a reflejarse en los catálogos actuales. De hecho, el director de la Cámara de Motocicletas de la ANDI, Iván García, señala que la oferta de unidades con ABS o CBS está muy cerca del 100 % entre los modelos importados y ensamblados actualmente.

Amplía: Probamos el scooter más completo del mercado 110 cc para Colombia. ¿Cuál es?

No obstante, si bien, hay marcas que tienen un sistema parecido al CBS. La Hero Hunk 125 R, trae su sistema de frenos IBS. La TVS Raider no trae el sistema SBT, pero su versión Raider 125 FI lo incluye. La Yamaha XTZ 150 es la única que no tiene ABS. Sin embargo, en un futuro tendrá ABS.

¿Qué pasa con la norma?

Para entender si la industria se anticipa o si está simplemente cumpliendo una norma inevitable, es clave mirar el marco regulatorio. En Colombia existe la resolución 20223040062115, promulgada en octubre de 2022. Esta exige que desde octubre de 2025 las motos nuevas importadas o ensambladas cuenten con sistemas de frenado certificados como ABS o CBS. Recordemos que se volvió a aplazar dicha normativa hasta el 13 de octubre del 2026.  

Según esa norma, para los modelos con cilindraje entre 50 y 150 cm³ (o equivalentes en potencia), basta con incorporarse un sistema CBS o ABS. Pero para aquellas motos de mayor capacidad o potencia (más de 150 cc o más de 11 kW), la exigencia es explícita. Deben traer ABS obligatorio.  

De hecho, informes de prensa indican que para 2024, aproximadamente el 68 % de las motocicletas ofertadas ya contaba con algún tipo de sistema de frenado avanzado (ABS o CBS). Y otras fuentes cifran que más del 70 % de las motos comercializadas ya integran esos sistemas. Asimismo, algunas notas aseguran que la nueva normativa aplicará para el 95 % de las motos que se comercializan bajo ciertos rangos de cilindraje.

¿Anticipación estratégica o simple cumplimiento?

La línea entre “anticiparse al mercado” y “cumplir una norma” puede ser tenue. Pero desde nuestra óptica periodística y técnica, vemos una confluencia de factores que apuntan a una decisión estratégica por parte de los fabricantes:

En primer lugar, los consumidores están más informados. Con acceso a reseñas, comparativos y contenido especializado, muchos motociclistas nuevos buscan como requisito mínimo que su moto cuente con ayudas reales para frenar mejor y evitar accidentes. Ofrecer ABS o CBS ya no es solo un diferencial. Es un estándar percibido dentro de lo que “moto moderna” debe tener.

En segundo lugar, adelantarse a la norma permite que las marcas internalicen costos, ajusten diseño, cadena de suministro e ingeniería. Todo esto sin el choque de hacer un cambio abrupto en un año. Eso reduce riesgos de atrasos, reprocesos o discontinuidades en la oferta.

Sin embargo, no todas las marcas estarán al mismo ritmo; aquellas con menor capacidad tecnológica o nicho pueden tardar. Y en zonas alejadas o de baja rotación las motos sin ABS o CBS pueden persistir en vitrinas residuales.

¿Qué dice la ANDI frente al aplazamiento de la norma?

Iván Garcia, director de la Cámara de Motocicletas de la ANDI, nos comentó “La industria ha manifestado públicamente en reiteradas ocasiones su compromiso con la seguridad vial. Esto incluye, realizar campañas como «El Destino es Volver», programas de formación en técnicas de conducción segura. También iniciativas de sensibilización como «Movemos Colombia» y, por supuesto, con tecnologías”

Adicional, nos dijo que: “Nuestro compromiso, en este aspecto, era tener y dar cumplimiento al cronograma establecido por el Ministerio. Esto era para tener llantas certificadas en las motos en noviembre de 2024, y sistemas de frenada avanzada en octubre de 2025. Ambos compromisos la industria los ha honrado, y lo seguirá haciendo”

Por ende, dichos aplazamientos generan una preocupación en la industria. Ya que al no implementar estas normativas, está llegando a afectar directamente al usuario y al país. Uno de los principales motivos para mejorar la seguridad vial es tener un sistema de frenado avanzado. Este ha demostrado su eficacia para ayudar a los motociclistas, a sortear condiciones de frenada complejas.

Ventajas y retos del frenado ABS y CBS para el usuario

Para un motociclista cotidiano —trabajo, ciudad, trayectos cortos— contar con ABS o CBS hace una diferencia tangible. El ABS evita que las ruedas se bloqueen en frenadas fuertes. Esto permite conservar tracción y control del vehículo. Mientras que el CBS distribuye la fuerza de frenado entre ambas ruedas, incluso si el piloto acciona solo uno de los frenos. Estas tecnologías han demostrado reducir las probabilidades de accidentes graves en situaciones de emergencia.

El sistema CBS aplica el frenado en ambas ruedas al mismo tiempo, lo que mejora la estabilidad y reduce la distancia de frenado. Es ideal para quienes buscan una conducción más equilibrada y segura en condiciones normales. Por su parte, el sistema ABS utiliza sensores electrónicos que evitan el bloqueo de las ruedas en frenadas de emergencia. Esto brinda un nivel superior de seguridad.

Mientras el CBS es práctico y efectivo, el ABS es la opción más avanzada para proteger al conductor en situaciones críticas. Ambos sistemas representan un gran avance en la seguridad de las motocicletas. Pero, desde PubliMotos, nos genera dudas el sistema CBS. En algunos casos, puede aumentar la distancia de frenado en lugar de reducirla. En situaciones en las que la moto necesita una frenada más fuerte, el sistema CBS puede no proporcionar la cantidad de frenado necesaria. Esto para detener la moto en la menor distancia posible.

Motos más seguras

Que nueve de las diez motos más vendidas ya traigan ABS o CBS no es solo un titular llamativo. Es el reflejo de una industria que está tratando de adelantarse a una exigencia normativa. Esta busca elevar la seguridad vial en Colombia. En ese movimiento, el mercado, el consumidor más exigente y las regulaciones se encuentran en un punto convergente.

Lea: Sigue creciendo el mercado de motos en Colombia. ¿Cuál fue el top 10?

Para nosotros, es un cambio saludable y necesario. La tecnología de frenado avanzado deja de ser un lujo, para convertirse en parte del estándar mínimo que una moto moderna debe ofrecer. Aunque hay desafíos en costos y soporte técnico, el camino ya está trazado.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

🏍️ ¡Atentos, mi gente! Publimotos estará en la Feria de las 2 Ruedas 💥 ¡No falten! 🔥#MOTO #TENDENCIA #fyp

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias