Actualidad
INCREIBLE | Llantas y frenos para motos seguirán sin “control”
El reglamento técnico de llantas y sistemas de frenos ABS al borde del abismo, les contamos de qué se trata.

En Colombia el Ministerio de Transporte expidió en 2022 dos resoluciones que establecen unas exigencias para las motocicletas nuevas, importadas y ensambladas en el país en cuanto a frenos.
Se trata de normas sobre exigencias en materia de frenos y en materia de llantas, que entrarán en vigencia entre Noviembre de 2024 y Octubre 2025.
Este acto administrativo está en línea con los estándares y requerimientos de la ONU (Organización de Naciones Unidas), el mismo muy esperado para la prevención de siniestros en el país.
Vea, además: Royal Enfield le apuesta a los 250 cc

Estas son las resoluciones sobre los frenos:
- Resolución 20223040065305 de 2022 “Por la cual se expide el Reglamento Técnico que establece los requisitos aplicables a llantas neumáticas destinadas a vehículos automotores tipo motocicleta y se dictan otras disposiciones”. Entraría en vigencia en noviembre de 2024.
- Resolución 20223040062115 de 2022 “Por la cual se expide el Reglamento Técnico que establece los requisitos aplicables a sistemas de frenado, para uso en vehículos tipo motocicleta”. Entraría en vigencia en octubre de 2025.
La superintendencia de industria y comercio SIC sería la encargada de entrar a evaluar y certificar que esas tecnologías de llantas y frenado cuenten con los requisitos mínimos requeridos.
Según entendemos, los mismos funcionarios encargados de la Super no cuentan siquiera la Data (bancos de información) de los entes oficiales certificadores internacionales lo que los limita para a su vez ellos en Colombia puedan dar su visto bueno.
Adicional a esto, no existen en el país los laboratorios, los equipos técnicos ni la capacitación del personal para poder certificar que se cumplan con los requisitos técnicos que exigen dichas resoluciones.
En otras palabras el Gobierno Nacional no está preparado para comprobar las certificaciones internacionales. ¿Esto podrá congelar las regulaciones?
No se pierda: Una nueva e imponente Pulsar se aproxima

La implementación de estas normas es crucial, considerando que estudios han mostrado que las motos equipadas con ABS tienen un 31% menos de probabilidades de estar involucradas en accidentes fatales.
Desde PubliMotos mostramos nuestra preocupación del posible freno a estas resoluciones ya que los realmente afectados son los moto usuarios que están en riesgo al no tener estas medidas de seguridad pasiva.
No debemos olvidar que la implementación de esta tecnología no es solo para cumplir las regulaciones internacionales sino para las salvar vidas de los colombianos.
Todo esto indica que esta norma no entraría en vigor este año, sin embargo, se espera la respuesta del Gobierno para la implementación de lo expuesto.
-
Actualidad6 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud
-
Actualidad6 días atras
¡Honda rompe esquemas! Así es su nuevo motor V3 con compresor eléctrico ¿Revolución?
-
Actualidad5 días atras
¡Ojo con las motos eléctricas! La Guerra con China que Estados Unidos Espera Ganar.
-
Actualidad5 días atras
¡Pura actitud! Así es la moto KTM Duke 160 2025 ¿Naked deportiva?
-
Actualidad5 días atras
¿La nueva rival de KTM y Honda? La moto off-road de Zontes 703 T llega con fuerza.
-
Actualidad5 días atras
Honda mejora su NXR 160 Bros. ¿Qué mejoran en la moto más vendida de la marca?
-
Actualidad4 días atras
¡Estilo retro a un gran precio! ¿Probarías la nueva moto SYM Fugue 125?
-
Actualidad5 días atras
¡VIDEO! Comparativo entre Pulsar NS400Z y Dominar 400. Prueba completa