Actualidad
¡Increíble pero cierto! Un italiano sorprendió al mundo con la primera moto 125
En el mundo, día a día surgen múltiples innovaciones. Este es el caso de una nueva moto 125 que está rodando por Europa.

El italiano Diego Alfani lanzó la marca “Moto Lignea”. Una empresa con la ambición de revolucionar la industria de las dos ruedas, fabricando una máquina de madera nunca antes vista. PubliMotos le cuenta los detalles de esta maravillosa creación.
El confinamiento en la pandemia obligó a muchos a replantearse sus rutinas y prioridades, creando un entorno propicio para la creatividad y la innovación. Así le sucedió a Diego Alfani, un amante del mundo automotor que aprovechó su soledad y encierro para crear esta obra de arte. La primera motocicleta construida con madera.
Sin duda alguna, en este momento en que el cambio climático y las energías limpias están en auge, esta opción es una de las más llamativas del mercado.
¿Qué tipo de madera usaron en esta moto?
Utilizaron okumé, un tipo de madera empleada frecuentemente en el mundo náutico. Este material se somete a varios procesos químicos que le permite aguantar las inclemencias del clima en cualquier parte del mundo.
Su chasis está fabricado en acero, por lo que sus usuarios pueden estar seguros que están ante una moto segura y resistente.
Es de su interés: Conozca la “bestia” que revolucionará las motos deportivas. ¿La tendremos en Colombia? Zontes nos sorprendió
¿Qué motor tiene?
El alma de esta máquina es 100% amigable con el medio ambiente. Posee un motor eléctrico de 3.000 vatios de potencia (equivalente a una 125 cc), que le va a rendir hasta 60 kilómetros de recorrido, dependiendo el tipo de terreno y el peso del conductor. Pero si usted es de los que necesita desplazamientos mucho más extensos, venden una referencia con doble batería que duplicaría su autonomía.







Suspensión
La suspensión delantera es de horquilla invertida y atrás trae un amortiguador de 66 mm de recorrido, ideal para trayectos en ciudad.
Equipa rines de 19 pulgadas, que le servirán para superar un andén o cualquier imperfección en el camino.
Moto Lignea es la primera moto de madera homologada, lista para su producción, venta y circulación. Hasta el momento, el fabricante no tiene pensado venderla en otras partes del mundo, pero si llegara a Colombia, ¿la compraría?

Le puede interesar: Honda prepara una moto CB que llegaría a romper el mercado colombiano
En Europa la consigue por 6.990 euros en su versión de una batería, lo que equivale a unos 32.500.000 pesos colombianos. La variante de dos baterías le cuesta 1.000 euros más. Sabemos que los diferentes fletes y los altos costos de importación harían que esta motocicleta superara los 40 millones en este país.
¿Sería usted un ciudadano dispuesto a pagar esa cifra por una moto eléctrica de madera?
Desde PubliMotos, les traemos la siguiente recomendación que está en nuestro canal de YouTube. Leeremos sus comentarios, no olviden suscribirse, darle me gusta, comentar y compartir.
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la nueva Honda X ADV 2026! Más agresiva, más tecnológica y ahora con look Tricolor.
-
Actualidad6 días atras
¡TVS da el siguiente paso! Presenta su moto eléctrica M1‑S Maxi‑Style.
-
Actualidad5 días atras
La única Kawasaki 250cc de 4 cilindros se vuelve más agresiva. Trae dos versiones.
-
Actualidad5 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad5 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad5 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?
-
Actualidad5 días atras
¿Sobrecosto en compra de motos? Una polémica genera ola de cuestionamientos.
-
Actualidad4 días atras
¡93 millones por una moto de policía! La “gran inversión” de Chapinero ¿Qué moto se compraría?