Conéctate con nosotros

Actualidad

Kawasaki Ninja 500 vs KTM RC 390 vs CFMoto 450SR: la batalla de las deportivas intermedias ya tiene nombres

La categoría de motos deportivas de media cilindrada sigue ganando terreno en Colombia. ¿Kawasaki sigue liderando?

Publicado

en

La categoría de motos deportivas de media cilindrada sigue ganando terreno en Colombia. No solo por ser una excelente puerta de entrada al mundo de las motos deportivas, sino también por el balance entre potencia, diseño y precio. En esta comparativa enfrentamos a tres modelos que están dando de qué hablar: la nueva Kawasaki Ninja 500, la KTM RC 390 y la sorprendente CFMoto 450SR. ¿Cuál es la mejor opción para ti?

Diseño y enfoque

La Kawasaki Ninja 500 mantiene el ADN de la mítica Ninja 400, pero da un paso adelante con líneas más agresivas y una presencia que impone respeto. Es una moto pensada tanto para el uso diario como para quien quiere iniciarse en el mundo deportivo sin complicarse.

La KTM RC 390 es pura emoción visual. Carrocería afilada, una postura más radical y el look de moto de pista que siempre ha caracterizado a la marca austriaca.

Por otro lado, la CFMoto 450SR es la gran sorpresa. Con un diseño moderno, inspirado en modelos de alta gama y detalles como carenados aerodinámicos, logra destacarse sin recurrir a la nostalgia.

Amplíe: Se conoce la fecha de llegada de la nueva Suzuki DR-Z4S. ¿Cuándo y donde?

Rendimiento: ¿quién acelera con más fuerza?

ModeloCilindradaPotencia (HP)Tipo de motor
Kawasaki Ninja 500451 cc45 HPBicilíndrico
KTM RC 390373 cc42 HPMonocilíndrico
CFMoto 450SR449,5 cc46 HPBicilíndrico

Lea: ¿Suzuki o Yamaha? La R15 V4 vs. GSX-R150 ABS. Una es superior

Si bien la Kawasaki apuesta por el equilibrio entre potencia y facilidad de conducción, la KTM compensa su menor potencia con una relación peso-potencia favorable. La CFMoto, en cambio, ofrece el paquete más potente del trío, lo que la convierte en una seria competidora incluso para pilotos más experimentados.

Tecnología y equipamiento

Aquí es donde las diferencias se hacen más notorias:

  • Kawasaki Ninja 500 incluye pantalla TFT, conectividad con el smartphone y sistema KIPASS (encendido sin llave). Sin embargo, no ofrece ayudas electrónicas como control de tracción o modos de manejo.
  • KTM RC 390 va un paso más allá con ABS en curva, control de tracción, quickshifter (opcional) y modos de conducción. Claramente enfocada a un perfil más deportivo.
  • CFMoto 450SR sorprende con frenos Brembo, horquilla KYB invertida, acelerador electrónico y embrague antirrebote. Un arsenal de componentes de alto nivel para una moto de este segmento.

Precios en Colombia (2024–2025)

ModeloPrecio aproximado
Kawasaki Ninja 500$38.990.000 COP
KTM RC 390$31.990.000 COP
CFMoto 450SR$33.990.000 COP

Si vas por la versión SE de la Kawasaki, te estarás acercando peligrosamente al rango de precios de motos de más de 500 cc. Por eso, es importante saber qué tanto valoras la marca, la fiabilidad y la comodidad frente a componentes de alto rendimiento.

¿Cuál deberías elegir?

  • ¿Buscas una moto confiable, cómoda y con buen respaldo en Colombia? La Kawasaki Ninja 500 es para ti, especialmente si eres nuevo en el mundo deportivo.
  • ¿Quieres emociones fuertes, electrónica avanzada y un estilo único? La KTM RC 390 es difícil de superar por su precio.
  • ¿Te seduce lo nuevo, lo potente y lo bien equipado? Dale una oportunidad a la CFMoto 450SR, que está redefiniendo lo que una marca emergente puede ofrecer.

Para PubliMotos cada una de estas motos tiene argumentos sólidos para ser la mejor elección, todo dependerá de lo que busques: confiabilidad y experiencia (Kawasaki), agresividad y tecnología (KTM), o potencia y equipamiento premium a precio razonable (CFMoto).

Tendencias