Actualidad
Kinetic Green E Luna Prime ¿la alternativa más accesible en el mundo de las motos eléctricas?
Kinetic Green lanza en India su nueva moto eléctrica E Luna Prime, con precio accesible, hasta 140 km de autonomía, ruedas de 16″, digitalización y diseño utilitario. ¿Será una alternativa viable para mercados latinoamericanos? Te contamos lo que trae.

En un contexto en el que muchas marcas apuntan hacia scooters eléctricos costosos o de alta gama, Kinetic Green ha dado un paso estratégico con el lanzamiento de su nuevo modelo E‑Luna Prime. Esta moto eléctrica busca posicionarse como una opción asequible, funcional y moderna para desplazamientos urbanos y de trabajo ligero.
Un modelo de moto mejorado
El E‑Luna Prime fue presentado en India con un precio ex‑showroom de ₹82,490 (rupias), alrededor de $3´631.195 millones de pesos. Es aproximadamente el equivalente de un modelo de combustión de cilindrada ligera en ese país. Kinetic Green define esta moto como una expansión de su línea E‑Luna, apuntando al segmento de motocicletas eléctricas de uso diario o uso mixto comercial.
Según la compañía, el E‑Luna Prime complementa el ya existente E-Luna, del cual se han vendido más de 25,000 unidades hasta ahora. Esta ampliación de catálogo obedece tanto a la demanda observada como a la intención de cubrir segmentos donde las motos eléctricas aún no tenían una opción verdaderamente accesible.
Kinetic estima que el modelo Target son aquellos que actualmente usan motos pequeñas de 100 cc o 110 cc. Es decir, un público que busca eficiencia, costos operativos bajos y prestaciones suficientes para ciudad.

Infórmate: El secreto mejor guardado, así es la moto Norton F1 Rotary “Casi nueva” será subastada pronto
¿Qué trae esta moto eléctrica?
El modelo se ofrece en dos variantes con rangos estimados de 110 km y 140 km por carga completa, dependiendo de la batería. En cuanto a consumo energético, la marca apunta un costo de operación de 10 paise por kilómetro. Esta cifra enfatiza su aspiración a ser económico en el uso diario.
El diseño contempla ruedas de 16 pulgadas de aleación, un conjunto visual moderno con cladding lateral, rines decorativos, visor frontal, llantas tubeless, y un área frontal para carga ligera. En términos de iluminación e instrumentación se incorpora óptica LED y un tablero digital con funciones modernas.
También cuenta con prestaciones pensadas para uso versátil: un asiento individual (single seat), capacidad de carga frontal, y combinaciones de diseño modular. Esto permite que el usuario vea valor tanto para transporte urbano como uso comercial ligero.
¿Qué la hace diferente?
Uno de los puntos más fuertes del E‑Luna Prime es su precio relativamente bajo para una eléctrica con aspiraciones de conteo. En el competitivo mercado indio, muchas motos eléctricas superan los ₹1,05 lakh —es decir, más caras por bastante—. Mientras que este modelo baja la barrera de entrada.
Para los potenciales usuarios, esa barrera más baja, sumada a los costos operativos reducidos, lo hace atractivo frente a motos a combustión. También es atractivo frente a otros vehículos eléctricos de precio más elevado.
Enfoque multifuncional
Kinetic no solo lo ve como una moto para uso personal urbano. El E‑Luna Prime también apunta al mercado B2B (negocios pequeños, entregas ligeras, movilidad comercial local). Para esos usuarios, autonomía decente, capacidad de carga frontal y bajo costo de operación son argumentos sólidos.
Además, su diseño con ruedas de 16″ es algo menos típicamente “scooter eléctrico urbano”. Esto permite un tránsito más estable en calles con imperfecciones y superficies variadas.


¿Será la mejor opción en este segmento?
La Kinetic Green E‑Luna Prime emerge como una de las apuestas más interesantes en el segmento eléctrico de bajo costo: combina un precio competitivo, diseño funcional, autonomía moderada y un enfoque utilitario que aspira más allá del simple transporte urbano.
Lea: ¡Nueva moto scooter! Así es la VLF Mobster 135. ¿Rival de TVS?
Desde Publimotos.com, consideramos que este modelo podría marcar un punto de inflexión para quienes desean “dar el paso eléctrico” sin pagar precios exorbitantes. Pero para que eso ocurra en mercados como Latinoamérica, es esencial que Kinetic acompañe el lanzamiento con una red de soporte técnico, garantía real, repuestos accesibles y adaptación a normativas locales.
Si el E‑Luna Prime cumple sus promesas en uso real, podría convertirse en una alternativa viable. No solo para quienes quieren una moto sustentable, sino para usuarios comerciales que buscan eficiencia con costo controlado.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad13 horas atras
¡PRIMICIA! Honda prepara 4 nuevos lanzamientos de motos para Colombia
-
Actualidad6 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad6 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?
-
Actualidad4 días atras
¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6
-
Actualidad6 días atras
¿Por qué BMW no corre en MotoGP? La verdadera razón detrás de su ausencia
-
Actualidad5 días atras
Suzuki inspira la próxima creación de AFAZ. ¿Veremos una 115 cc lista para rodar en octubre?
-
Actualidad5 días atras
¿El futuro de las motos eléctricas? Este motor tipo “donut” podría marcar el camino
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki presenta nuevos tonos para la Vulcan S Café. ¿Qué tal se ve?