Actualidad
KTM resucita el espíritu RC8 con la nueva 990 RC R 2026
KTM resucita su espíritu deportivo con la nueva 990 RC R 2026. En este artículo analizamos su ADN con herencia RC8, ficha técnica, mercado global y expectativas rumbo a Colombia.

KTM ha revelado la versión de producción de la 2026 KTM 990 RC R, una moto que marca el regreso del linaje RC y pretende ser el sucesor espiritual de la renombrada RC8. Este renacer no llega como mera nostalgia, sino con prestaciones competitivas y una propuesta que mezcla calle y pista de forma muy directa.
A continuación, desglosamos tanto los elementos técnicos como las implicaciones de este lanzamiento y lo que podría significar para Latinoamérica.
¿Cómo viene esta nueva KTM?
Cuando KTM decidió discontinuar la RC8 en 2015, muchos pensaron que la marca abandonaba para siempre el segmento supersport de carenado completo en favor de motos naked (como las Duke) y de aventura (Adventure). La RC8 era una declaración de poderío, un motor de gran cilindrada, diseño radical y carácter de pista.
Han pasado casi doce años, y ahora KTM parece regresar al ruedo. Con el anuncio de la 990 RC R, la marca austriaca retoma ese espíritu con recursos modernos: aerodinámica avanzada, electrónica de última generación y experiencia en competición que no habita solo como adorno, sino con peso real.

¿Por qué ahora?
Una combinación de factores, renovación tecnológica, apetito por motos deportivas modernas y la madurez de plataformas de motor paralelo, ha permitido que KTM retome este enfoque. Además, muchos competidores en el segmento medio alto continúan agresivos, por lo que KTM no podía quedar ausente.
El modelo fue anticipado desde su etapa prototipo; varias fuentes reseñan el prototipo en 2024 con un motor LC8c de 947 cc que entregaba 128 hp y 103 Nm. Esa base, por supuesto, evolucionó.
Amplía: ¿Tu moto usa el aceite correcto? Lo que debes saber sobre las clasificaciones API SP y ACEA C6
¿Qué trae la KTM 990 RC R 2026
Aquí revisamos lo que se conoce hasta ahora sobre este regreso triunfal:
Elemento | Especificación reportada |
Motor | LC8c paralelo de aproximadamente 947 cc / ~990 cc |
Potencia máxima | ~130 hp |
Torque máximo | 103 Nm |
Chasis | Estructura de acero con subchasis de aluminio |
Suspensión | WP APEX (completamente ajustable) |
Frenos | Brembo con pinzas HyPure de 4 pistones |
Electrónica | Panel TFT de 8,8″, modos de conducción (Rain, Street, Sport, Custom), ABS con modos (Street, Sport, Supermoto, Supermoto+), posibilidad de modo Track |
Aerodinámica | Alerones tipo MotoGP, diseño con sección deportiva de carenado |
Peso / depósitos / ergonomía | Bastante control de peso, tanque de ~16 litros, ajustes en estriberas para distintos tamaños de piloto |
Versiones | Versión de calle (road‑legal) y versión track (solo pista) con menos elementos de calle, líneas de freno directas, electrónica específica |
Según diferentes fuentes, la producción comenzará en octubre de 2025, y la versión track estará lista para lanzamiento en febrero de 2026.

Cabe destacar que KTM también ha anunciado el KTM 990 RC R Cup, un campeonato europeo de seis rondas que permitirá a entusiastas rodar con versiones de calle o pista en un entorno controlado.
Con estas cifras y enfoque, la 990 RC R entra a competir con modelos como la Kawasaki ZX‑6R, Ducati Panigale V2 y Honda CBR600RR.
Producción y cronograma
Según anuncios oficiales, la línea de producción de la 990 RC R arranca en octubre de 2025, pero varios medios indican que KTM ha extendido algunos plazos y versiones a 2026 como modelo año. Ese desfase no es menor: influye en logística, lanzamientos regionales y planeaciones de mercado.
Adicionalmente, KTM ha ofrecido un plan de garantía extendida: 4 años de garantía premium para los modelos LC8 y LC8c (incluyendo 2023 a 2026). Este tipo de respaldo ayuda a mitigar las dudas frente a costos de mantenimiento e importaciones internacionales.
¿Vendrá a Colombia y Latinoamérica?
No hay confirmaciones oficiales específicas para Colombia aún. Pero como en otros lanzamientos internacionales, KTM suele lanzar primero en mercados de Europa y Asia, para luego expandirse a América Latina, con demoras que pueden ir de meses a un año.
Si bien no hay fuentes confiables locales que confirmen fecha de llegada, desde acá estimamos que la 990 RC R podría estar accesible en el mercado colombiano en algún momento de 2026 o 2027, salvo acuerdos de ensamblaje local o importaciones especiales.


Lea: Kawasaki presenta nuevos tonos para la Vulcan S Café. ¿Qué tal se ve?
La demanda por motos deportivas de gama media-alta ha crecido en Colombia, así que esta apuesta deportiva podría captar un nicho interesante, especialmente entre quienes buscan un paquete moderno con ADN de pista.
Volviendo a la producción
Con la KTM 990 RC R 2026, la marca austriaca no está simplemente retomando una línea deportiva, sino redefiniendo cómo debe ser una moto con herencia de pista para el mundo actual. Más que una reliquia del pasado, esta nueva RC está diseñada con componentes de última generación, aerodinámica activa, electrónica de nivel superior y una visión de competencia real con otros grandes del segmento medio‑alto.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad5 días atras
Yamaha lanza la YZF-R9 2026, una moto más ligera y potente. ¿Qué trae?
-
Actualidad6 días atras
¡Récord absoluto! La moto Aprilia X GP se agotó en solo 14 días. ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
¡Así son las nuevas motos Husqvarna Pro 2026! ¿Más ligeras y potentes?
-
Actualidad5 días atras
Royal Enfield apuesta por la era digital con ventas directas en Amazon India
-
Actualidad5 días atras
El lado más futurista de Yamaha llega al Japan Mobility Show
-
Actualidad5 días atras
La moto Himalayan 750 Alloy se deja ver ¿Hay cambios antes que salga?
-
Actualidad4 días atras
Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
-
Actualidad4 días atras
Buell Super Cruiser, la moto custom más salvaje de EE. UU., ya es una realidad