Conéctate con nosotros

Actualidad

La creciente preocupación por los bicitaxis y bicicargueros | ¿Saldrán de circulación en Bogotá?

Publicado

en

La-creciente-preocupacion-por-los-bicitaxis-y-bicicargueros-Saldran-de-circulacion-en-Bogota

Los bicitaxis son importantes para la movilidad en Bogotá, en especial para lo que se denomina primera y última milla, es decir el tramo entre la estación de Transmilenio o SITP y el destino de la persona (casa o lugar de trabajo).

Está pendiente la tarea por parte de la Secretaría de Movilidad de hacer cumplir la ley, ya que según la Resolución 3256 de 2018, firmada por el entonces ministro German Cardona Gutiérrez, el 3 de agosto de ese año, autorizó y reglamentó el uso de bicitaxis.

En 2019, la Alcaldía de Bogotá firmó un estudio que costó $1.729 millones (Suma exorbitante para ejecutarlo) para realizar la estructuración técnica, legal y financiera para la prestación del servicio de transporte público de pasajeros en la capital.

Según el censo de la Alcaldía Mayor, alrededor de 4.600 bicitaxistas estaban activos. Del total que circulan en la ciudad, al menos 2.354 funcionan con motor, es decir, casi el 51 %.

¿Qué dice la normativa?

Es de notar que en el caso de los bicitaxis, el articulo 3, segundo apartado, segundo parágrafo, defina el triciclo o tricimovil con pedaleo asistido, a aquellos vehículos con motor auxiliar eléctrico de 0,50 kW, que no supere 25 kph y que no pese más de 270kgs. No mencionan el uso de motores a combustión.

Esto no se cumple, debido a que un porcentaje alto de bicitaxis opera con motores a combustión y otros los hacen sin límite de velocidad.

La-creciente-preocupacion-por-los-bicitaxis-y-bicicargueros-Saldran-de-circulacion-en-Bogota-01

De hecho, el articulo 8 de esta resolución indica que las funciones de inspección, vigilancia y control, deben ser controladas por las autoridades de transporte y tránsito de la jurisdicción, cosa que claramente no se ejecuta.

Descargue la resolución 3256 de 2018

¿Cómo deberían operar los bicitaxis?

La resolución indica que los conductores deben ser capacitados, disponer de programas de mantenimiento preventivo, póliza de accidentes que cubra a los pasajeros de cada uno de los vehículos, entre otros requisitos que se deben cubrir para poder prestar el servicio.

Respecto al vehículo, indica que debe disponer de retrovisor, luces delanteras y trasera, tal cual como una motocicleta o vehículo para uso en calle. Llama la atención que debería tener un sistema de retención del pasajero, lo cual se podría interpretar como un cinturón de seguridad.

La-creciente-preocupacion-por-los-bicitaxis-y-bicicargueros-Saldran-de-circulacion-en-Bogota-02

Por otra parte, los conductores de estos vehículos deben tener una licencia de conducción tipo A1 o B1, cosa que muchos no cumplen.

Son vehículos altamente peligrosos, algunos desarrollan velocidades superiores a 30 KPH, y circulan donde hay vehículos no motorizados, intersecciones con peatones y tienen interacción con camiones y buses en carriles exclusivos para vehículos a combustión.

La-creciente-preocupacion-por-los-bicitaxis-y-bicicargueros-Saldran-de-circulacion-en-Bogota-03

¿Qué hacer con los bicitaxis en la ciudad de Bogota?

La secretaria de movilidad debería efectuar las regulaciones necesarias para que esta actividad funcione bajo todas las medidas que establezca la ley.

La mayoría son ilegales y claramente están incumpliendo la normatividad vigente.

Cuando ocurre un accidente en bicitaxi, nadie responde porque no tienen registro, por ende no hay un responsable ante una eventualidad.

La-creciente-preocupacion-por-los-bicitaxis-y-bicicargueros-Saldran-de-circulacion-en-Bogota-04

¿Cómo es la problemática en torno a los bicitaxis y bicicargueros?

De esto deriva un problema social, porque son más de 5.000 personas que viven del bicitaxismo. Se dice que en esta actividad trabajan madres o cabezas de hogar y migrantes, es una situación que realmente es sensible

Desde el punto de vista ambiental, a pesar de utilizar motores pequeños, son altamente contaminantes, causa de no disponer sistema de control de emisiones y afectan directamente la calidad del aire.

La-creciente-preocupacion-por-los-bicitaxis-y-bicicargueros-Saldran-de-circulacion-en-Bogota-05

A esto tambien se suman, si podemos llamarlos asi, los bicicargueros, los cuales son comunes entre la gente que desempeña labores de reciclaje, usualmente se ven en las noches por los barrios y luego se toman arterias viales como la avenida NQS y la Boyacá.

¿Con qué se manufacturan usualmente los bicitaxis y bicicargueros?

Algunos de estos, bicitaxis y bicicargueros, utilizan repuestos de motocicletas hurtadas en Bogotá, cosa que incita al robo de estos vehículos.

La-creciente-preocupacion-por-los-bicitaxis-y-bicicargueros-Saldran-de-circulacion-en-Bogota-06

¿Qué opina de esta problemática? ¿Deberían controlar y regular esta actividad? ¿O deberían permanecer como están hoy? Déjenos sus comentarios en las redes de PubliMotos.

Tendencias