Actualidad
La élite de las motos 400: Triumph Vs Husqvarna
Aunque hay más motos premium en este segmento, como la Kawasaki z400 o la propia Aprilia Tuono 457, nos quedamos, por amor al segmento scrambler con la inglesa y la sueca.

El mercado de las motocicletas de 400 cc está lejos de ser un terreno exclusivo para principiantes o motos de bajo costo. Aunque muchos modelos en este segmento se venden como “puerta de entrada” al mundo de las medianas cilindradas, como las que actualmente está probando PubliMotos (Dominar 400 Vs NS400), algunas marcas están explorando un enfoque distinto.
Motos con un diseño icónico, componentes de alta gama y una experiencia de manejo que apunta al estilo más que a la velocidad bruta. En este contexto, dos modelos llaman la atención: la Husqvarna Svartpilen 401 y la Triumph Scrambler 400 X.
Ambas se inspiran en el espíritu scrambler, una corriente que surgió en los años 60 cuando los pilotos modificaban motos de calle para hacerlas capaces de rodar fuera del asfalto. Las scramblers clásicas eran motos con neumáticos mixtos, suspensiones elevadas y escapes altos.

Hoy, este estilo se mantiene con un enfoque más estético y urbano, aunque sin perder del todo su esencia híbrida. Las scramblers modernas combinan herencia y modernidad, sirviendo tanto para destacar en la ciudad como para aventurarse en caminos menos convencionales.
Motor: rendimiento para disfrutar sin excesos
Tanto la Svartpilen 401 como la Scrambler 400 X comparten una configuración de motores monocilíndricos, pero con tecnologías y prestaciones diferentes.
Amplía: Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
La Triumph Scrambler 400 X equipa un motor monocilíndrico de 398 cc refrigerado por líquido, con doble árbol de levas y cuatro válvulas, que entrega 40 Hp a 8.000 rpm y 37,5 Nm de torque a 6.500 rpm. Se trata de un motor nuevo, desarrollado por Triumph en colaboración con Bajaj, pensado para ser amigable pero suficientemente poderoso para rodar por carretera.
La Husqvarna Svartpilen 401, por su parte, cuenta con un monocilíndrico DOHC, también de 398 cc, refrigerado por líquido, que desarrolla 44 Hp a 9.500 rpm y 37 Nm a 7.000 rpm. Este propulsor está basado en el mismo bloque de KTM utilizado en la Duke 390, lo que se traduce en una entrega más agresiva en la parte alta del tacómetro.

Ambas motos cumplen con normativa Euro 5, y aunque tienen cifras cercanas, la Husqvarna ofrece una conducción más deportiva, mientras que la Triumph apuesta por la progresividad y la comodidad, teniendo en cuenta que la inglesa entrega el torque a más bajas rpm.
Parte ciclo: equilibrio entre agilidad y seguridad
En suspensiones, la Triumph Scrambler 400 X lleva una horquilla invertida de 43 mm, con 140 mm de recorrido adelante y atrás 130, lo que le da una buena capacidad para terrenos mixtos. Los frenos en algunas versiones están firmadas por Bybre de Brembo, sin embargo, en la versión nacional no lo especifican, eso sí con ABS de doble canal.
La Svartpilen 401 también cuenta con horquilla invertida WP Apex de 43 y monoamortiguador trasero, con recorrido de 150 mm. Los frenos están firmados por ByBre, con ABS igualmente.
En peso, la Triumph es más robusta: 170 kg en orden de marcha, frente a los 159 kg de la Svartpilen. Lo que hace a la Husqvarna más ligera y maniobrable, especialmente en ciudad.

No podemos negar que estas cifras nos recuerdan al peso de la Pulsar 400 que se encuentra por arriba de los 170 kg.
Estética: diseño como declaración de principios
En términos visuales, ambas motos son radicalmente distintas pero con una misión común: destacar.
La Svartpilen 401 es minimalista y futurista. Su diseño tipo “neo-retro” la convierte en un objeto de deseo para quienes buscan diferenciarse. Su tanque robusto, líneas limpias y componentes expuestos hacen que se sienta más como una moto conceptual que de producción.
Lea: Atención a los cambios de la nueva TVS Apache RTR 310
La Scrambler 400 X de Triumph, en cambio, es una reinterpretación clásica con acabados premium: pintura bitono, asiento acolchado tipo banco corrido, protectores, y un tanque que remite directamente a la familia Bonneville. Tiene un porte más imponente, más motocicleta “a la vista”, lo que puede resultar más atractivo para quienes gustan de motos con presencia.
Conectividad, acabados y precio
Ambas ofrecen iluminación full LED. En cuanto a tableros, la Triumph incorpora una configuración analógica-digital y materiales de calidad mientras la sueca si trae un panel TFT mucho más moderno. Sin embargo, ninguno de los dos modelos incluye conectividad Bluetooth de serie.

En cuanto al precio, en Colombia, la Husqvarna Svartpilen 401 ya ronda los 30 millones de pesos, mientras que la Triumph Scrambler 400 X a 29 millones, posicionándose como una opción de gama más alta pero con respaldo de marca y diseño más robusto, eso sí, heredado de sus hermanas de 1000 cc
¿Cuál elegir?
La respuesta depende del perfil del usuario. Si se busca una moto ligera, con carácter deportivo, diseño poco convencional y precio competitivo, la Svartpilen 401 es difícil de igualar. Pero si el objetivo es una moto con presencia, herencia de marca, postura cómoda y capacidades polivalentes, la Scrambler 400 X ofrece una experiencia más ajustada a estos parámetros.
Lo cierto es que el segmento de las 400 está cambiando. Ya no se trata solo de motos económicas de iniciación, sino de máquinas capaces, con estilo y con un enfoque más aspiracional. Y en este nuevo territorio, las scramblers están marcando la pauta.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación
-
Actualidad6 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad5 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad3 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?