Conéctate con nosotros

Actualidad

La Kawasaki W800 2026 mantiene su espíritu vintage con colores inéditos

La Kawasaki W800 2026 llega con colores inéditos que refuerzan su esencia retro, sin perder su mecánica clásica. En este artículo exploramos los nuevos acabados, especificaciones confirmadas y lo que implica para los amantes del estilo vintage motorizado.

Publicado

en

Cuando hablamos de motocicletas retro que han sabido conservar su identidad con dignidad en tiempos modernos, pocas lo logran con tanta elegancia como la serie W de Kawasaki. La moto W800, que rinde homenaje a herencias como la W1 y el linaje Meguro, es un claro ejemplo.

Para 2026, la firma japonesa ha ingresado un pequeño pero significativo soplo de aire fresco: nuevas decoraciones que refuerzan su personalidad clásica sin perder autenticidad.

¿Qué trae de nuevo esta Kawasaki?

Según medios especializados japoneses y motociclistas de prensa, la versión 2026 de la W800 estará disponible en dos colores nuevos junto con el habitual tono negro/gold. Estos acabados son:

  • Pearl Crystal White / Ebony (blanco perla combinado con negro)
  • Metallic Deep Blue / Ebony (azul metálico junto con negro)
  • Además, se mantendrá el clásico Metallic Brilliant Golden Black / Ebony como opción base.

Este cambio no es radical en cuanto a diseño, sino un ajuste estético que busca ofrecer más opciones a los entusiastas del sello clásico sin comprometer la identidad de la moto.

Amplía: Así es la QJ Motor OAO, la moto deportiva eléctrica que guarda un secreto

¿Cuánto valdrá tener esta moto?

En Japón, la W800 2026 saldrá a la venta el 1 de noviembre de 2025 con un precio estimado de 1,309,000 yenes (~8.700 USD), al cambio, estaría valiendo $33´538.000 millones de pesos colombianos.

En cuanto a mercados fuera de Japón, aún no ha habido confirmaciones oficiales sobre disponibilidad o precios, aunque es razonable esperar que las nuevas decoraciones se incorporen gradualmente en los lanzamientos internacionales.

Una Kawasaki con mismo ADN

La W800 no sufre alteraciones mecánicas en esta edición. Sus datos técnicos oficiales siguen siendo los de la generación previa:

  • Motor bicilíndrico en paralelo, refrigerado por aire, 773 cc
  • Potencia máxima: 47,3 Hp a 6.000 rpm
  • Par máximo: 62,9 Nm a 4.800 rpm
  • Caja de 5 velocidades
  • Frenos: disco delantero de 320 mm + disco trasero de 270 mm, ambos con ABS de serie
  • Suspensión delantera: horquilla telescópica de 41 mm; trasera: amortiguadores dobles ajustables en precarga

Por lo tanto, esta actualización no busca revolucionar su carácter motriz, sino perfeccionar su estética y ofrecer nuevas opciones visuales.

Identidad retro intacta

El encanto de la W800 reside en su mezcla de tecnología discreta con estética nostálgica:

  • Farol LED redondo de Ø 170 mm con anillo cromado que suaviza la modernidad dentro del clasicismo.
  • Tableros dobles tipo analógico con tipografía especial para la serie W.
  • Asiento estilo tuck & roll alargado, ribeteado clásico, ideal para pasajero.
  • Guardabarros cromados, intermitentes “bala” grandes y detalles metálicos que refuerzan ese aire vintage.
  • Chasis de doble cuna de acero de alta tensión, con armado sobrio, sin estridencias mecánicas.

Estos elementos mantienen intacto el look & feel original, mientras que los colores nuevos ofrecen una cara distinta para el mismo carácter.

Comparación entre los tonos clásicos y las nuevas opciones

Característica visualMetallic Brilliant Golden Black / EbonyPearl Crystal White / EbonyMetallic Deep Blue / Ebony
Contraste cromadoAlto (dorado + negro)Más luminosidad con detalle negroAzul + negro, elegante y sobrio
Visibilidad urbanaBuena gracias al doradoAlta visibilidad por el blancoIntermedia, más tenue que blanco
Tradición frente a novedadMás clásicoVariante llamativa sin perder esenciaVariante elegante con matiz moderno

Como vemos, cada opción tiene sensaciones distintas, pero todas respetan el ADN visual de la W800.

¿Por qué Kawasaki se anima a estos ajustes?

Aunque no se trata de un rediseño profundo, cambios de color pueden revitalizar el interés en un modelo que ya tiene seguidores fieles. Para muchos compradores, la posibilidad de elegir una alternativa visual distinta puede ser el empujón que define su compra. Además, los colores exclusivos suelen tener tiraje más limitado, lo que añade un matiz atractivo para coleccionistas.

La Kawasaki W800 2026 demuestra que no siempre hace falta reinventar la rueda para mantener la vigencia: con colores inéditos que combinan blanco perla, azul metálico y el clásico dorado-negro, Kawasaki respeta la esencia de su moto retro al tiempo que ofrece novedades visuales. Mecánicamente, el modelo no cambia, lo cual es coherente con su filosofía de conservar su personalidad clásica y confiable.

Lea: Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre

Para los amantes del estilo vintage, esta actualización representa una oportunidad para personalizar su elección sin sacrificar autenticidad. La belleza del retro continúa evolucionando, con respeto y elegancia.

Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:

@publimotos.com

✨¡Ayyyyy! ¿como la ven? Recién lavada y lista para rodar 🚀 Así luce mi Vento Screamer 250 😍 #moto #vento

♬ sonido original – Publimotos – Publimotos

Hecho por periodistas, con uso de IA.

Tendencias