Actualidad
La moto Rebel 1100 2026 mantiene su ADN cruiser, pero con un look renovado. ¿Qué trae?
La moto Honda Rebel 1100 2026 mantiene su carácter cruiser con un rediseño visual más refinado y mejoras en equipamiento. Conoce todos los detalles de esta icónica custom japonesa que no teme modernizarse sin perder su esencia.
La moto Honda CMX1100 Rebel vuelve en su versión 2026 con una clara declaración de intenciones. Quiere mantenerse fiel a su alma cruiser, pero adaptarse a las exigencias del motociclista moderno. Lejos de cambios radicales, esta actualización pone el foco en el diseño, el confort y los detalles. Estos hacen de esta custom de gran cilindrada una de las más equilibradas y accesibles de su categoría.
Un diseño más pulido, sin perder identidad
Honda ha apostado por la máxima “menos es más”. La Rebel 1100 2026 mantiene su ya reconocible silueta baja. Presenta líneas limpias, el tanque gota y el asiento monoplaza que tantos seguidores ha ganado desde su lanzamiento original. Sin embargo, esta nueva versión recibe una actualización completa de su paleta de colores. Está pensada para reforzar su carácter elegante y atemporal.
El nuevo acabado ofrece tonos más sobrios y acabados mate que resaltan el trabajo del chasis, las tapas laterales y el escape. Es un rediseño sutil, pero que realza la calidad percibida del conjunto.

Lea: Triumph planea dominar el mercado con 29 nuevas motos antes de 2026 ¿Cuáles?
Mismo corazón, misma fiabilidad
Honda ha optado por mantener el ya conocido motor de la Rebel 1100. Se trata de un bicilíndrico en paralelo de 1.084 cc, derivado directamente de la Africa Twin CRF1100L. Aunque ajustado, entrega una potencia más lineal y adecuada a una conducción cruiser.
Este bloque produce 85,8 Hp y un par motor más que generoso. Esto permite una aceleración contundente desde bajas revoluciones. Es ideal para ciudad y carretera. Es un propulsor moderno, refrigerado por líquido y con distribución Unicam, que combina deportividad, fiabilidad y eficiencia.
Uno de los puntos fuertes de la Rebel 1100 sigue siendo su opción de transmisión automática de doble embrague (DCT), única en su segmento. El sistema permite cambiar de marcha sin usar el embrague, ideal para quienes buscan una experiencia más relajada en ciudad o tráfico. No obstante, también está disponible la versión con transmisión manual de seis velocidades, para los puristas que disfrutan del control absoluto.

¿Cómo viene equipada esta moto?
Aunque la Rebel 1100 mantiene una estética retro, Honda no ha escatimado en equipamiento tecnológico:
- Control de tracción HSTC (Honda Selectable Torque Control)
- Modos de conducción (Standard, Rain y Sport)
- Control de crucero de serie
- Iluminación Full LED
- Puerto USB-C debajo del asiento
- Pantalla digital LCD compacta y minimalista
Este equilibrio entre tradición y modernidad hace que la Rebel sea una opción muy atractiva para usuarios que valoran tanto el estilo como la funcionalidad.
Una moto confort para largas distancias
Con un peso de 226 kg en orden de marcha, la Rebel 1100 2026 se siente sorprendentemente manejable. Esto aplica incluso para conductores de estatura media. La altura del asiento es de solo 700 mm. Esto la hace ideal para quienes buscan una moto accesible en tamaño sin renunciar a la potencia.
El asiento ofrece un buen soporte lumbar y la posición de manejo sigue siendo relajada. Tiene manillares anchos y estriberas adelantadas que facilitan una postura cómoda para viajes largos. El chasis tubular y la suspensión ajustada contribuyen a una conducción ágil en ciudad y estable en carretera.

¿Cuánto costará la Rebel 1100 2026?
Aunque Honda aún no ha revelado el precio oficial para mercados fuera de Europa, se espera que la versión 2026 mantenga un rango similar al de su antecesora. En España, la versión estándar de la Rebel 1100 se situaba alrededor de los 11.000 €. Por su parte, la variante con DCT rondaba los 12.000 € alrededor de un $55 millones de pesos colombianos.
Este posicionamiento la convierte en una opción muy competitiva frente a rivales como la Harley-Davidson Nightster o la Indian Scout Sixty. Estas superan ese rango de precios en mercados internacionales.

Amplía: ¡Ya está la moto Adventure de TVS! La Apache RTX 300, rival de la BMW G310 GS
La Honda Rebel 1100 2026 no pretende reinventarse, sino perfeccionar una fórmula que ya ha demostrado su valía. Con un diseño más elegante y la misma base mecánica confiable, sigue siendo una de las cruiser más interesantes del mercado. Además, su equipamiento combina lo clásico con lo moderno.
Les dejamos el siguiente video propio como recomendación:
Hecho por periodistas, con uso de IA.
-
Actualidad6 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad6 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad5 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
-
Actualidad5 días atras¿Moto o avión de combate? Así es la exclusiva Combat F-117 Fighter que será subastada
-
Actualidad2 días atrasAsí fueron las ventas de motos en octubre 2025. Cae Yamaha en ventas ¿por qué?
-
Actualidad3 días atras¡BMW lanza la F 450 GS! Una moto más accesible con el espíritu de las grandes GS
-
Actualidad3 días atrasHonda actualiza la moto NX500 2026 con colores vibrantes y embrague electrónico de última generación
