Actualidad
La nueva Honda CB400 2025: todo lo que sabemos hasta ahora
Se conocen avances, detalles únicos de la nueva Honda CB400 2025, expertos y directivos hablaron. Atentos a este escrito donde les damos a conocer lo reciente de la marca.

El mundo de las motocicletas está expectante ante la llegada de la nueva Honda CB400, sucesora de la legendaria CB400 Super Four. Aunque su presentación oficial se ha retrasado y podrá verse en el Salón del Automóvil 2025, las declaraciones de altos ejecutivos de Honda y las filtraciones de expertos han generado un gran revuelo.
Este artículo recopila toda la información disponible, desde confirmaciones oficiales hasta predicciones técnicas, para ofrecer la visión más completa posible de lo que podría ser una de las motos más esperadas del año.
El 2 de julio de 2024, en una conferencia de prensa, Minoru Kato, gerente general de la división de motocicletas de Honda, confirmó indirectamente el desarrollo de la nueva CB400. Cuando se le preguntó por el futuro de los modelos de 400 cc, Kato admitió: «Nos costó mucho desarrollar el 400, pero hemos logrado finalizar las especificaciones. Aunque llevará un poco más de tiempo».
Lea: ¿Suzuki o Yamaha? La R15 V4 vs. GSX-R150 ABS. Una es superior
Esta declaración sugiere que el proyecto ha enfrentado desafíos técnicos, pero está avanzando. En una entrevista posterior, en enero de 2025, Kato reiteró: «Como dije en julio, esto está en desarrollo. Dado que no se lanzará fácilmente, me gustaría que esperaran un poco más». Estas palabras han alimentado la especulación sobre un lanzamiento hacia finales de 2025 o incluso 2026.
Predicciones sobre diseño y motorización de esta Honda
La revista especializada Young Machine ha sido una de las más activas en seguir el desarrollo de la nueva CB400. Según un experto con 30 años de experiencia en desarrollo de motocicletas, el modelo mantendrá el espíritu de la Super Four pero con importantes actualizaciones. Se espera un motor inline-4 de 400 cc, aunque con un enfoque en la eficiencia y la durabilidad para mantener costos competitivos. «Para generar caballos de fuerza, se necesitan altas revoluciones. Eso implica mejores materiales y mayor precisión, lo que aumenta los costos», explicó el especialista.
Un dato crucial es que la producción se realizará en China, un movimiento estratégico de Honda para abaratar costos. Sin embargo, la desaceleración económica china y la menor demanda de productos premium podrían obligar a la marca a buscar un equilibrio entre rendimiento y precio. «No hay necesidad de competir al mismo nivel que la Kawasaki ZX-4R en potencia. Honda podría enfocarse en un equilibrio general», señaló el experto.
Amplíe: Kawasaki Ninja 500 vs KTM RC 390 vs CFMoto 450SR: la batalla de las deportivas intermedias ya tiene nombres
Posible versión touring: ¿volverá el Super Bol d’Or?
Entre los conocedores de la marca y línea de la moto, hay un clamor por el regreso de la CB400 Super Bol d’Or, la versión con carenado parcial que destacó en los años 90 como una moto turismo excepcional. Aunque no hay confirmación oficial, los rumores sugieren que Honda podría lanzar una variante touring de la nueva CB400, aprovechando su filosofía de «equilibrio total». Esta versión podría incluir mejoras aerodinámicas, un chasis ajustado para largas distancias y tecnología avanzada de asistencia al conductor.
Estrategia de mercado y competencia
Honda enfrenta un desafío clave: ¿cómo posicionar la CB400 en un mercado dominado por Kawasaki y Yamaha? Mientras que la Kawasaki ZX-4R apuesta por un motor de altas revoluciones y prestaciones extremas, Honda parece inclinarse por una propuesta más versátil, con un manejo ágil y un precio accesible. El hecho de que se produzca en China refuerza esta teoría, ya que permitiría ofrecerla a un costo menor que sus rivales japonesas.
Otro factor a considerar es la creciente demanda de motos medianas en Asia y Europa, donde los usuarios buscan opciones balanceadas para ciudad y carretera. Si Honda logra combinar un diseño atractivo, un motor fiable y un precio competitivo, la CB400 podría convertirse en un éxito global.
Puede leer: Se conoce la fecha de llegada de la nueva Suzuki DR-Z4S. ¿Cuándo y donde?
Tecnología y equipamiento esperado
Aunque no se han revelado detalles técnicos completos, se espera que la nueva CB400 incluya:
- Sistema de frenos ABS de doble canal.
- Pantalla TFT conectada con opciones de navegación y control por voz.
- Asistente de embrague antirrebote para mayor suavidad en cambios de marcha.
- Modos de conducción (Sport, Touring, Rain) para adaptarse a diferentes condiciones.
Además, se rumorea que Honda podría incorporar tecnología híbrida leve, aunque esto sigue siendo especulación.
Finalmente, la nueva Honda CB400 2025 promete ser una motocicleta emocionante, aunque su desarrollo parece más complejo de lo esperado. Con un motor que buscará equilibrio antes que potencia bruta, una posible versión touring y un enfoque en la relación calidad-precio, podría convertirse en una opción muy atractiva para pilotos que busquen una moto versátil y con ADN deportivo.
Si Honda logra cumplir con las expectativas, la CB400 no solo honrará el legado de la Super Four, sino que también podría redefinir el segmento de las 400 cc. Por ahora, a Colombia se desconoce cualquier arribo, solo es información de país origen. Los dejamos con la siguiente recomendación de un video propio tipo prueba.
Actualidad
¡Hero tira la casa por la ventana con el Hunk al Parche
¿Cansado de la rutina? ¿De ese trabajo-casa-trabajo que te tiene aburrido? ¡Pare todo, motero! Hero viene a romper la monotonía con un evento que promete ser ÉPICO

Hunk al Parche, una noche cargada de adrenalina, buena música, comida deliciosa y por supuesto, ¡las motos que todos queremos probar! Ven y descubre más sobre Hero durante el evento.
Y lo mejor… ¡Es gratis! Así que agarra tu casco, llama a tus parches y prepárate para vivir una experiencia triple m: motos, música y muchas sorpresas.
¡Música que te sacudirá!
No es cualquier sonidito de fondo… Con DJs que harán vibrar toda la noche:
@BOOYAH__ (Para que sueltes el estrés como si fueras Valentino Rossi en una recta).
@LATORREMUSIC (Porque una buena base es como un buen motor: ¡sin fallas!).
@BROKIX (Pa’ que bailes hasta con el casco puesto).
Y un artista sorpresa que hará que la noche explote.
Zonas de experiencias y fotos ¡para el insta!
¿De qué sirve ir si no lo subes? Hero tendrá posts y zonas fotográficas para que presumas que estuviste en el evento del año.
Amplíe: Se conoce la fecha de llegada de la nueva Suzuki DR-Z4S. ¿Cuándo y donde?
Pista de prueba: ¡siente la adrenalina!
¿Quieres probar los últimos modelos de Hero? Aquí tendrás test drive exclusivo para que sientas la potencia y el diseño de estas bestias sobre dos ruedas.
Food Trucks: ¡para recargar energías!
Hamburguesas, tacos, arepas… comida variada y deliciosa para que no pares de disfrutar.
¿Dónde, cuándo y cómo llegar sin perderse como GPS sin señal?
Día: jueves 24 de abril (¡No digas que no te avisamos!)
Hora: 6:30 PM (Si llegas tarde, igual te esperamos… pero con cara de decepción).
Lugar: Centro Comercial Carrera (Si no sabes dónde es, pregúntale a Google Maps o sigue el rugido de las motos).
¿No tienes con quién ir? ¡Hero te consigue parches!
No más excusas de «es que voy solo como moto sin copiloto». Habrá puntos de encuentro con clubes moteros para que llegues con parche y actitud. ¡Nadie se queda fuera!
¡Y la cereza del pastel!
El lanzamiento oficial de la nueva HERO HUNK 125R, una moto que viene a destronar a todas con un ¡diseño de locos, papi de Locos! Aunque fue anunciada como la Xtreme 125 R, se presenta como un complemento dentro de la familia Hunk.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Qué más necesitas para salir de la rutina?
Motos, música, comida, amigos y una noche inolvidable… ¡Todo eso y más te espera en el Hunk al Parche!
Con PubliMotos estarás siempre al tanto de los eventos más relevantes, las últimas novedades del sector y todo lo que necesitas saber sobre el apasionante mundo de las motocicletas.
No te lo pierdas, motero. ¡Nos vemos ahí!
Actualidad
Kawasaki Ninja 500 vs KTM RC 390 vs CFMoto 450SR: la batalla de las deportivas intermedias ya tiene nombres
La categoría de motos deportivas de media cilindrada sigue ganando terreno en Colombia. ¿Kawasaki sigue liderando?

La categoría de motos deportivas de media cilindrada sigue ganando terreno en Colombia. No solo por ser una excelente puerta de entrada al mundo de las motos deportivas, sino también por el balance entre potencia, diseño y precio. En esta comparativa enfrentamos a tres modelos que están dando de qué hablar: la nueva Kawasaki Ninja 500, la KTM RC 390 y la sorprendente CFMoto 450SR. ¿Cuál es la mejor opción para ti?
Diseño y enfoque
La Kawasaki Ninja 500 mantiene el ADN de la mítica Ninja 400, pero da un paso adelante con líneas más agresivas y una presencia que impone respeto. Es una moto pensada tanto para el uso diario como para quien quiere iniciarse en el mundo deportivo sin complicarse.
La KTM RC 390 es pura emoción visual. Carrocería afilada, una postura más radical y el look de moto de pista que siempre ha caracterizado a la marca austriaca.
Por otro lado, la CFMoto 450SR es la gran sorpresa. Con un diseño moderno, inspirado en modelos de alta gama y detalles como carenados aerodinámicos, logra destacarse sin recurrir a la nostalgia.
Amplíe: Se conoce la fecha de llegada de la nueva Suzuki DR-Z4S. ¿Cuándo y donde?
Rendimiento: ¿quién acelera con más fuerza?
Modelo | Cilindrada | Potencia (HP) | Tipo de motor |
Kawasaki Ninja 500 | 451 cc | 45 HP | Bicilíndrico |
KTM RC 390 | 373 cc | 42 HP | Monocilíndrico |
CFMoto 450SR | 449,5 cc | 46 HP | Bicilíndrico |
Lea: ¿Suzuki o Yamaha? La R15 V4 vs. GSX-R150 ABS. Una es superior
Si bien la Kawasaki apuesta por el equilibrio entre potencia y facilidad de conducción, la KTM compensa su menor potencia con una relación peso-potencia favorable. La CFMoto, en cambio, ofrece el paquete más potente del trío, lo que la convierte en una seria competidora incluso para pilotos más experimentados.
Tecnología y equipamiento
Aquí es donde las diferencias se hacen más notorias:
- Kawasaki Ninja 500 incluye pantalla TFT, conectividad con el smartphone y sistema KIPASS (encendido sin llave). Sin embargo, no ofrece ayudas electrónicas como control de tracción o modos de manejo.
- KTM RC 390 va un paso más allá con ABS en curva, control de tracción, quickshifter (opcional) y modos de conducción. Claramente enfocada a un perfil más deportivo.
- CFMoto 450SR sorprende con frenos Brembo, horquilla KYB invertida, acelerador electrónico y embrague antirrebote. Un arsenal de componentes de alto nivel para una moto de este segmento.



Precios en Colombia (2024–2025)
Modelo | Precio aproximado |
Kawasaki Ninja 500 | $38.990.000 COP |
KTM RC 390 | $31.990.000 COP |
CFMoto 450SR | $33.990.000 COP |
Si vas por la versión SE de la Kawasaki, te estarás acercando peligrosamente al rango de precios de motos de más de 500 cc. Por eso, es importante saber qué tanto valoras la marca, la fiabilidad y la comodidad frente a componentes de alto rendimiento.
¿Cuál deberías elegir?
- ¿Buscas una moto confiable, cómoda y con buen respaldo en Colombia? La Kawasaki Ninja 500 es para ti, especialmente si eres nuevo en el mundo deportivo.
- ¿Quieres emociones fuertes, electrónica avanzada y un estilo único? La KTM RC 390 es difícil de superar por su precio.
- ¿Te seduce lo nuevo, lo potente y lo bien equipado? Dale una oportunidad a la CFMoto 450SR, que está redefiniendo lo que una marca emergente puede ofrecer.

Para PubliMotos cada una de estas motos tiene argumentos sólidos para ser la mejor elección, todo dependerá de lo que busques: confiabilidad y experiencia (Kawasaki), agresividad y tecnología (KTM), o potencia y equipamiento premium a precio razonable (CFMoto).
Actualidad
Se conoce la fecha de llegada de la nueva Suzuki DR-Z4S. ¿Cuándo y donde?
No hay duda de que esta será la moto más vista en la F2R: muchos ya están preguntando por ella, ¡y lo mejor es que ya llegó a Colombia! Aquí te contamos cuándo la podrás ver.

La espera terminó. Suzuki revive uno de sus nombres más icónicos con una máquina completamente renovada: la DR-Z4S 2025, y lo mejor… ¡la podrás ver en vivo en la Feria de las 2 Ruedas este mayo en Medellín!
ADN Off-Road con alma callejera
Suzuki tomó lo mejor de su tradición endurera y lo combinó con tecnología actual. La nueva DR-Z4S llega con un corazón monocilíndrico DOHC de 398 cc, 38 hp y 37 Nm de torque, acompañado por inyección electrónica y acelerador electrónico.
Inteligencia que se adapta al piloto
Incorpora el sistema Suzuki Intelligent Ride System (SIRS), con modos de conducción, control de tracción y ABS desconectable. Además, suma iluminación LED completa y tablero LCD, todo pensado para los riders que buscan más control, seguridad y estilo.
Lea: Así luce la nueva TVS Apache RR 310 este 2025
Suspensión lista para lo que sea
La DR-Z4S viene montada sobre un nuevo chasis de doble viga y un subchasis de aluminio. Su suspensión delantera invertida KYB de 49 mm y el sistema trasero con casi 30 cm de recorrido la hacen ideal tanto para rutas extremas como para el día a día.
¿Quieres verla antes que nadie?
Suzuki Colombia la presentará oficialmente en la Feria 2 Ruedas en Medellín, donde esta bestia de doble propósito será una de las protagonistas del evento. ¡Prepárate para conocerla de cerca y soñar con lo que podrías conquistar a bordo de esta máquina!
Amplíe: ¡Uyy! Así lucen las nuevas motos de la policía. ¿De qué marca son?
¿Se viene la versión supermotard también?
¡Sí! La DR-Z4SM también fue anunciada con llantas 17″, ideal para los que buscan adrenalina en el asfalto.
PubliMotos estará presente cubriendo todo el evento como medio oficial, así que, si no puedes asistir, no te preocupes: les traeremos todos los detalles. Pero si tienes la oportunidad… Nos vemos en la F2R con muchas sorpresas más.
-
Actualidad1 día atras
¿Enserio? TVS lo vuelve a hacer y marca la diferencia en el mundo
-
Actualidad2 días atras
¿Ha visto esto en su moto? No lo vaya a quitar. Le explicamos su función
-
Actualidad4 días atras
¿Tiene una moto Yamaha, Honda, Suzuki, Bajaj o AKT? Debe saber esto
-
Actualidad5 días atras
Las 3 mejores motos 150 cc para dominar las calles de Colombia
-
Actualidad20 horas atras
¿Suzuki o Yamaha? La R15 V4 vs. GSX-R150 ABS. Una es superior
-
Actualidad5 días atras
¿Qué qué? Por menos de 10 mil pesos puede adquirir moto en Colombia
-
Actualidad2 días atras
Motos de Auteco. Unos grandes de la industria y muchos desconocen el porqué
-
Actualidad2 días atras
El precio de la Yamaha MT-15 en Colombia: ¿vale la pena en el 2025?