Actualidad
La nueva moto que se parece una Superbike. ¿Qué trae de diferente?
Descubre lo que hace diferente a la Wottan GP1 125RS 2026, la moto deportiva española que parece una superbike. Analizamos características clave como motor, chasis, frenado, tecnología e imagen, y te contamos por qué marca un punto de inflexión en el segmento de 125 cc.

Esta es la nueva moto Wottan GP1 125RS 2026, la deportiva española que ha captado la atención de los aficionados por su diseño agresivo y prestaciones mejoradas. En este artículo te contamos qué novedades trae, en qué se diferencia de su antecesora y si realmente merece llamarse “parecida a una superbike”.
Así es la moto de la marca española.
La GP1 125RS 2026 es fabricada por Wottan Motor, empresa ubicada en Ròtova, Valencia. (M Sports) Está pensada para el segmento deportivo de 125 cc, manteniendo la posibilidad de ser conducida con licencia A1 (o B, con experiencia mínima de conducción), algo importante para quienes buscan algo deportivo sin necesidad de grandes cilindradas.
Este nuevo modelo busca destacarse no solo por su línea, sino por incorporar componentes que suelen verse en motos de mayor nivel. Las mejoras abarcan motor, chasis, frenos y electrónica, lo que la hace atractiva para quienes valoran tanto el estilo como la funcionalidad.

¿Por qué es diferente esta moto?
Motor monocilíndrico de 125 cc, con refrigeración líquida, cuatro válvulas y distribución DOHC (doble árbol de levas), gestionado por inyección electrónica. Una potencia de 14.4 Hp, el máximo permitido legalmente para esta categoría en muchos países.
Viene acompañada de una caja de cambios manual de seis velocidades, lo que permite aprovechar mejor el rango de revoluciones cuando deseamos un estilo más deportivo.
Amplía: ¡Royal Enfield GRR 450! La moto scrambler urbana llega a Colombia con preventa exclusiva
Una moto renovada
Estos son quizá los cambios más relevantes en comparación con su modelo anterior y muchas otras rivales:
Parte delantera con horquilla invertida que busca ofrecer mayor rigidez y precisión de dirección en curvas; algo poco común en motos de 125 cc con presupuesto medio.
Basculante trasero de aluminio, lo que ayuda a reducir el peso no suspendido y mejora la respuesta de la suspensión trasera.
Frenado: disco ondulado de 300 mm en la rueda delantera, con pinza de montaje radial, más sistema ABS de doble canal (en ambas ruedas). Esto le da un plus de seguridad al realizar frenadas fuertes.

Así viene equipada esta moto
Estética claramente inspirada en superbikes de mayor cilindrada: carenado afilado, chasis tipo trellis parcialmente expuesto, faros LED dobles. Todo ello contribuye a darle presencia visual como si fuese una máquina mucho más grande.
Pantalla TFT a color con conectividad Bluetooth mediante la app Carbite Ride. Esto facilita ver datos de la moto y recibir alertas o notificaciones en ruta. Incluye un puerto de carga USB, ideal para quienes usan la moto cotidianamente.
¿Dónde mejora frente a su predecesora y frente a la competencia?
Comparada con modelos previos de Wottan, como la GP 125, la GP1 125RS 2026 destaca en:
- Mejor rigidez y estabilidad gracias a la horquilla invertida y al basculante de aluminio.
- Frenos más potentes y seguros, con ABS completo y componentes de mayor calidad.
- Mejor conectividad y acabados, lo que aporta valor agregado al segmento de 125 cc.
Frente a la competencia en la categoría de motos deportivas ligeras, estos elementos le dan ventaja: estética de gama alta, componentes técnicos que no siempre se ven en este rango de precio, y una experiencia de conducción que apunta hacia lo deportivo más que lo utilitario.

Lea: ¡Ojo con la moto Harley‑Davidson Sportster S! Van a retirar modelos ¿Por qué?
¿Llegará a ser relevante en el segmento?
Consideramos que la Wottan GP1 125RS 2026 representa un paso importante para el segmento de las 125 cc deportivas. No solo por su estética “inspirada en superbikes”, sino por los avances reales en motor, chasis, frenos y electrónica. Para quienes buscan una moto que combine estilo, deportividad y uso cotidiano, sin llegar a los costos y exigencias de una superbike de gran cilindrada, esta propuesta se perfila como muy competitiva.
Sin embargo, no todo es perfecto: hay que evaluar el precio total, el mantenimiento y cómo rinde en condiciones reales de conducción frente a sus rivales. Si estos factores están alineados con lo que promete, la GP1 125RS puede convertirse en una de las referencias del segmento.
-
Actualidad6 días atras
¿La nueva rival de BMW, KTM y MV? Así es la moto Multistrada V4 RS 2026. ¿Una propuesta agresiva?
-
Actualidad5 días atras
Así es la moto eléctrica Honda WN7. ¿En qué se destaca? Estos son los detalles
-
Actualidad5 días atras
Un cambio en la Kawasaki. Nueva cara para la moto de la familia Ninja ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
La nueva BMW S 1000 R. ¿Rival para las superbikes?
-
Actualidad5 días atras
Una nueva competidora trail de 493cc. Así es la nueva moto Kove. ¿Qué trae?
-
Actualidad4 días atras
¡Moto eléctrica Revolt RV400! innovación y diseño hecho en India
-
Actualidad5 días atras
¿Nueva supercharger de KTM? Así sería la patente. ¿La veremos pronto?
-
Actualidad4 días atras
Hace presencia en Argentina la moto Honda Transalp 750. ¿Por qué primero en Colombia?