Actualidad
Las 5 nuevas motos de Triumph | La última está de infarto
Nos fuimos hasta una casa de Triumph para conocer esas nuevas motos que llegaron al mercado.

El mundo de lo clásico recibe con admiración y sorpresa las buenas noticias de Triumph y es que en PubliMotos, conocimos cuáles serán sus nuevos lanzamientos.
Recordemos que Triumph es una marca del Reino Unido que ha hecho motos desde 1902, es decir más de 100 años. Pero desde hace algunos años se ha especializado en motocicletas clásicas.
Esta marca tiene una gran trayectoria en el mundo de las motos, incluso en la guerra, ya que produjeron más de 30.000 unidades para la Primera Guerra Mundial en 1914. En 1937 Ed Turner diseñó la Speed Twin, primera bicilíndrica de la marca.
No deje de leer: Honda dejó de fabricar esta famosa moto. ¿Por qué?
Triumph Speed 400
Iniciamos con una recién conocida que sorprendió en la Feria de las 2 Ruedas, la Speed 400, una moto diseñada para la movilidad urbana y los viajes. El motor posee refrigeración líquida, de 4 válvulas y doble árbol de levas en cabeza (DOHC).
Hablando del motor, éste entrega 40 Hp a 8.000 rpm y un Par máximo de 37,5 Nm a 6.500 vueltas. Su sistema de alimentación es Inyección de combustible electrónica Bosch con acelerador electrónico.
Además, el motor es de la serie TR, en homenaje a la histórica serie Trophy, es un diseño absolutamente nuevo que no guarda relación con ningún otro producto de la marca.
Otros detalles a destacar de esta moto es que posee embrague antirrebote, acelerador electrónico ‘ride by wire’, control de tracción desconectable y ABS de doble canal. También desconectable en el caso de la Scrambler X.
Según expertos, en experiencias pasadas con motores de un solo cilindro, se tenía el concepto de que vibraba, pero tras probarla, se aseguró que este motor no vibra. Se caracteriza por ser muy suave en todo el rango de revoluciones.
Esta moto llega en 3 diferentes colores: rojo negro, toda negra y azul y negro. Con un estilo Cafe Racer.
El precio de esta moto actualmente es de $25.990.000. Un valor que revoluciona en el segmento.
Triumph Scrambler 400 X
Ahora nos vamos a conocer la Scrambler 400 X, una moto hecha para los más aventureros del asfalto, pues, aunque comparte muchas cosas con su hermana, tiene algunos cambios significativos.
Esta moto posee una configuración específica de la parte ciclo, que, a su vez, ayuda a su ergonomía dominante. De igual forma proporciona los máximos niveles de confianza y control.
Su motor posee las mismas especificaciones en relación con el de la Speed, pero es un poco más robusta, incluso más alta situándose ahora a 835 mm (por 790 mm de la Speed 400). Además, su asiento es doble nivel.
Si nos fijamos en los detalles del tanque, tenemos un protector discreto, color café, que nos ayudará a mantener intacto su color.
Otro cambio son sus llantas, pues, aunque son Metzeler, las de ambas motos, la de la 400 X son más anchas. Esto para terreno destapado.
El cuadro de mandos de ambas motos es la misma esfera analógica con una pantalla monocromática y que sigue contando con una toma USB en el lateral derecho. Muy buena funcionalidad y legibilidad perfecta en cualquier situación lumínica.
Un look diferente de esta máquina es su parilla de farola, que evoca a ese estilo clásico que tanto nos gusta.
En cuanto a su precio, nos situamos un poco más arriba que su hermana, pero es que, en temas de prestaciones, lo vale. Está en el mercado en $28.990.000 y llega en verde, rojo y negro.
Imperdible: Impresionante nuevo precio de la Suzuki DR 150 2025



Triumph Scrambler 1200 X
Esta moto nació tras la salida del modelo XC, y se creó esta poderosa y potente moto más asequible al mercado colombiano.
Es decir, antes se encontraba una XC a un precio que superaba los 100 millones de pesos, ahora nos presentan una moto con las mismas prestaciones, pero a $75.990.000.
La 1200X es toda otra aventura, ya que trae un diseño Cafe Racer pero a su vez futurista. Esta máquina ofrece confianza y capacidades todoterreno accesibles gracias a su asiento bajo y su llanta delantera de 21”, que ayuda a disfrutar de una posición de conducción dominante.
La 1200 X incorpora sistema de ABS y control de tracción optimizados para curva, que ofrecen “un mayor nivel de control, confianza y seguridad en la conducción todoterreno durante todo el año”.
No todo para ahí, pues posee más de 60 accesorios originales de la firma para que la adaptemos a nuestro gusto.
EI motor bicilíndrico Bonneville «High Power» de 1200cc con configuración específica Scrambler proporciona una respuesta del acelerador cargada de par y un rendimiento y entrega de potencia suave, manejable y sin esfuerzos, tanto en el asfalto como fuera de él.
Algo que tiene estas motos y que se debe destacar, es su calidad y acabados, pues todas traen un diseño elegante; cada detalle de pintura se combina con las piezas de aluminio cepillado.
EI asiento, situado a tan solo 820mm, es 50mm más bajo que el de la XE y proporciona una mayor confianza al poner los pies en el suelo. También está disponible como accesorio un asiento bajo que reduce la altura en 25mm, hasta tan solo 795mm.
En cuanto a las suspensiones encontramos una horquilla delantera Marzocchi y doble amortiguador trasero con depósito de gas independiente.
Si nos vamos a su apartado de tecnología, cuenta con equipamiento full LED, un tablero de instrumentos redondo, con cinco modos de conducción y todo lo demás que trae sus hermanas pequeñas.
No vamos a dejar de hablar de esta moto, sin antes contarles que está disponible en negro, gris y un imponente rojo.



Triumph Scrambler XE 1200
La Triumph Scrambler 1200 XE es una motocicleta que combina el estilo clásico con capacidades todoterreno avanzadas, haciendo un guiño a las motos scrambler originales, pero con tecnología moderna y un diseño robusto.
La Scrambler 1200 XE está equipada con un motor bicilíndrico en paralelo de 1200 cc. Este motor «High Torque» es capaz de generar alrededor de 89 hp a 7,400 rpm y 110 Nm de torque a 3,950 rpm. La entrega de potencia es suave y está diseñada para ofrecer un alto rendimiento tanto en carretera como fuera de ella.
Una de las características más destacadas de la XE es su suspensión de largo recorrido, con una horquilla invertida Showa de 47 mm y amortiguadores traseros Öhlins, ambos con un recorrido de 250 mm, ideal para terrenos accidentados. La distancia al suelo es generosa, lo que mejora su capacidad todoterreno.
Equipada con frenos Brembo M50 de alto rendimiento, cuenta con doble disco delantero de 320 mm, lo que proporciona una excelente potencia de frenado, esencial para el control tanto en asfalto como en caminos de tierra.
La Scrambler XE viene con una IMU de 6 ejes que gestiona el ABS en curvas y el control de tracción.
Además, tiene hasta seis modos de conducción (Road, Rain, Sport, Off-road, Off-road Pro y Rider-configurable), lo que permite adaptarse a diferentes condiciones de manejo. También incluye una pantalla TFT a color personalizable y conectividad para navegación y control de GoPro.
La XE tiene una postura de conducción elevada y cómoda gracias a su asiento a 870 mm de altura, ideal para usuarios que buscan una posición dominante en terrenos complejos.
Aunque incorpora tecnología moderna, la Scrambler 1200 XE mantiene un diseño clásico scrambler con elementos retro, como el escape elevado, guardabarros corto y neumáticos de tacos, lo que le da una estética robusta y distintiva.
En comparación con la variante X, la XE está más orientada al off-road gracias a su mayor recorrido de suspensión y geometría ajustada para condiciones exigentes fuera de carretera.
En resumen, la Triumph Scrambler 1200 XE es una moto que destaca tanto en carretera como fuera de ella, con un diseño clásico que rinde homenaje a las scramblers originales, pero con la tecnología necesaria para competir en el mundo moderno.
Más noticias: AKT CR4 150 | Esto es todo lo que trae esta versátil moto
Triumph Tiger 1200 Rally Explorer
La Triumph Tiger 1200 Rally Explorer es una motocicleta de aventura de gran cilindrada diseñada para enfrentar los terrenos más desafiantes sin sacrificar el confort en carretera. A continuación, algunos detalles y apuntes clave:
Está equipada con un motor tricilíndrico de 1,160 cc que genera 150 hp a 9,000 rpm y 130 Nm de torque a 7,000 rpm. Este motor de alto rendimiento es capaz de ofrecer una entrega de potencia lineal y contundente, ideal tanto para largas distancias en carretera como para aventuras fuera de pista.
La Rally Explorer destaca por su depósito de combustible de 30 litros, lo que le proporciona una autonomía excepcional para viajes largos y expediciones de aventura, especialmente en zonas donde las estaciones de servicio son escasas.
La motocicleta está equipada con suspensión Showa semiactiva de largo recorrido (220 mm), diseñada para adaptarse automáticamente a las condiciones del terreno y al estilo de conducción del usuario.
Esto le permite un rendimiento óptimo tanto en caminos asfaltados como en terrenos más abruptos. Además, cuenta con ruedas de radios, con llanta delantera de 21 pulgadas, optimizada para off-road.
La Tiger 1200 Rally Explorer incorpora una amplia gama de características electrónicas, como el ABS en curvas, control de tracción optimizado para terrenos off-road, y hasta seis modos de conducción ajustables: Road, Rain, Sport, Rider-configurable, Off-road, y Off-road Pro, lo que permite personalizar la moto según las necesidades del terreno y las condiciones climáticas.
A primera vista, su tablero inclusive, parece una Tablet, ya que es un centro de instrumentos más grande y a color.
También, incorpora un radar de punto ciego desarrollado en colaboración con Continental, una característica que añade una capa extra de seguridad en largas distancias y en tráfico denso. Además, cuenta con frenos Brembo Stylema de alto rendimiento, que proporcionan una potencia de frenado precisa y constante.
Con su enfoque off-road, la Tiger 1200 Rally Explorer no sacrifica el confort. Incluye un asiento ajustable entre 875 mm y 895 mm de altura, puños y asientos calefactables, y una pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad Bluetooth, compatible con sistemas de navegación y control de GoPro.
A pesar de ser una moto robusta y bien equipada, su peso en orden de marcha es de 261 kg, lo que es competitivo dentro de su categoría y brinda una mayor confianza al manejar en terrenos complicados.
La Tiger 1200 Rally Explorer es una de las motos de aventura más completas del mercado, ofreciendo un equilibrio entre potencia, tecnología y confort, diseñada para viajes largos en condiciones mixtas, desde carretera hasta terrenos desafiantes.
Sin duda, fue un gran recorrido por la tienda de Triumph, pero nos vamos felices y antojados de montar todas estas motos. ¿Cuál quieren ver a prueba?
Actualidad
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!
Precio: la mejor relación calidad precio
Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.
Tecnología de seguridad al más alto nivel
Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.
Motor y rendimiento: potencia eficiente
El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.
Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025


¿Vale la pena?
Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.
Actualidad
¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025
Honda sigue revolucionando el mundo del motocross y el enduro con la actualización de sus modelos insignia, la CRF250R y la CRF450R en su versión 2025.

Estas motocicletas de Honda llegan con mejoras en rendimiento, estabilidad y tecnología, consolidándose como referencias en el segmento de las motos off-road. Además, la marca japonesa introduce en el mercado las variantes RX, pensadas específicamente para el rally cross-country y el enduro.
Honda CRF450R 2025: más potencia y control
El modelo CRF450R 2025 mantiene su motor monocilíndrico unicam de 449 cc, pero recibe ajustes clave que optimizan la entrega de potencia y la respuesta del acelerador. Entre las principales mejoras se encuentran
- Nueva programación de inyección electrónica, que permite una combustión más eficiente y una entrega de potencia más lineal
Amplíe: ¿Se acabó el reinado de la Honda Navi? Llega una nueva rival que la desafía
- Cigüeñal rediseñado, reduciendo peso y mejorando la inercia del motor para una mejor tracción
- Modificaciones en el sistema de admisión y escape, con colector y silenciador revisados para un mejor desempeño en medios y altos regímenes


Además, el chasis de doble viga de aluminio ha sido renovado en un 70%, aumentando la rigidez torsional en un 8% y la rigidez lateral en un 5%. Estas mejoras, junto con el sistema de suspensión Showa optimizado, proporcionan mayor estabilidad en curvas y una conducción más precisa en terrenos exigentes. Las motocicletas Honda realmente destacan.
Honda CRF250R 2025: ligereza y rendimiento mejorado
La CRF250R no se queda atrás en cuanto a innovaciones. Su motor DOHC de 249 cc incorpora ajustes similares a los de la 450R, lo que se traduce en mayor eficiencia y mejor respuesta del acelerador. Entre sus novedades destacan:
- Optimización en admisión y escape, mejorando el flujo de aire y el rendimiento en todas las revoluciones
- Tanque de combustible en metal, que reduce peso y mejora la resistencia
- Chasis renovado y suspensión mejorada, asegurando un mejor control y estabilidad en terrenos difíciles

Para maximizar su rendimiento en pistas de motocross, la CRF250R equipa neumáticos Pirelli Scorpion MX32, diseñados para brindar una excelente tracción en distintas superficies.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Versiones RX: máquinas listas para el enduro
Por primera vez, Honda introduce en el mercado las versiones RX, adaptadas para el rally cross-country y enduro. Estas variantes se diferencian por:
- Rueda trasera de 18 pulgadas, que mejora la tracción y el control en terrenos variados.
- Ajustes específicos en la inyección y suspensión, optimizados para la conducción en rutas más exigentes





¿Llegarán a Colombia?
Por ahora, Honda guarda el secreto mejor que una abuelita escondiendo galletas. Pero con lo populares que son las CRF en Colombia, no nos sorprendería que en cualquier momento nos suelten la primicia. Así que, fanáticos del motocross y el enduro, manténganse atentos… por nuestro lado ya empezamos a investigar cuando llegaría y PubliMotos, ponerla a prueba para el mercado Honda colombiano.
Actualidad
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción.

QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción. Esta mini deportiva china combina un diseño inspirado en las icónicas MV Agusta Superveloce 800 y 1000 con un enfoque accesible y práctico, posicionándose como un rival directo de la Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
Diseño premium a precio accesible
Desde el primer vistazo, la SRK 125 E destaca por su faro redondo LED, retrovisores en los extremos del manillar y un semicarenado que refuerza su estilo deportivo. Disponible en colores llamativos, esta moto no solo luce bien, sino que también transmite exclusividad a un precio sorprendentemente bajo. Fuerte competencia a Honda
Actualmente, en China, su valor es de 10.999 yuanes (aproximadamente 1.500 dólares), lo que la haría una opción altamente competitiva en países como Colombia que rondaría los 6.229.652 CO, donde podría convertirse en un éxito gracias a su combinación de diseño y accesibilidad.
Lea: Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
Más que un diseño llamativo: funcionalidad inteligente
Uno de los aspectos más atractivos de la SRK 125 E es su baúl de almacenamiento integrado, ubicado bajo el tanque y con cierre por llave, lo que aporta un plus de practicidad para el día a día. Aunque no está confirmado si cabe un casco integral, este compartimento es ideal para objetos pequeños, algo poco común en motos de este segmento.
PubliMotos puso a prueba el confort y el baúl de almacenamiento de las motos Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch y sin duda son muy amplios para guardar algunas cosas esenciales.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Mecánica confiable y conducción ágil
Bajo su carenado, esta mini deportiva esconde un motor de 125 cc, refrigerado por aire, con 9 Hp, junto con una transmisión CVT automática por correa, eliminando la necesidad de cambios manuales y ofreciendo una conducción ideal para la ciudad. Su peso de 106 kg y un tanque de 9 litros la hacen ligera y eficiente, perfecta para la movilidad urbana.
¿Llegará a Colombia?
Si la SRK 125 E logra expandirse fuera del mercado asiático, podría ser una revolución en Latinoamérica gracias a su combinación de precio competitivo, diseño llamativo y funcionalidad práctica. Con antecedentes como la llegada de la CFMoto Papio, no es descabellado pensar que esta mini moto también tenga su oportunidad. ¿Será el próximo gran éxito en Colombia? Solo el tiempo lo dirá.
-
Actualidad4 días atras
Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
-
Actualidad5 días atras
Esta nueva Yamaha es una locura: la YZF-R3 recibió este cambio
-
Actualidad11 horas atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad4 días atras
¡ATENCIÓN! 129 cámaras de fotomulta dejarán de funcionar. Conozca las razones
-
Actualidad5 días atras
Lo que nos gustó y lo que no de la nueva Bajaj Pulsar NS400Z
-
Actualidad2 días atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad3 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad4 días atras
(Video e imágenes FUERTES). Terremoto de 7,7 deja miles de daños y familias en luto