Actualidad
Las 5 nuevas motos de Triumph | La última está de infarto
Nos fuimos hasta una casa de Triumph para conocer esas nuevas motos que llegaron al mercado.

El mundo de lo clásico recibe con admiración y sorpresa las buenas noticias de Triumph y es que en PubliMotos, conocimos cuáles serán sus nuevos lanzamientos.
Recordemos que Triumph es una marca del Reino Unido que ha hecho motos desde 1902, es decir más de 100 años. Pero desde hace algunos años se ha especializado en motocicletas clásicas.
Esta marca tiene una gran trayectoria en el mundo de las motos, incluso en la guerra, ya que produjeron más de 30.000 unidades para la Primera Guerra Mundial en 1914. En 1937 Ed Turner diseñó la Speed Twin, primera bicilíndrica de la marca.
No deje de leer: Honda dejó de fabricar esta famosa moto. ¿Por qué?
Triumph Speed 400
Iniciamos con una recién conocida que sorprendió en la Feria de las 2 Ruedas, la Speed 400, una moto diseñada para la movilidad urbana y los viajes. El motor posee refrigeración líquida, de 4 válvulas y doble árbol de levas en cabeza (DOHC).
Hablando del motor, éste entrega 40 Hp a 8.000 rpm y un Par máximo de 37,5 Nm a 6.500 vueltas. Su sistema de alimentación es Inyección de combustible electrónica Bosch con acelerador electrónico.
Además, el motor es de la serie TR, en homenaje a la histórica serie Trophy, es un diseño absolutamente nuevo que no guarda relación con ningún otro producto de la marca.
Otros detalles a destacar de esta moto es que posee embrague antirrebote, acelerador electrónico ‘ride by wire’, control de tracción desconectable y ABS de doble canal. También desconectable en el caso de la Scrambler X.
Según expertos, en experiencias pasadas con motores de un solo cilindro, se tenía el concepto de que vibraba, pero tras probarla, se aseguró que este motor no vibra. Se caracteriza por ser muy suave en todo el rango de revoluciones.
Esta moto llega en 3 diferentes colores: rojo negro, toda negra y azul y negro. Con un estilo Cafe Racer.
El precio de esta moto actualmente es de $25.990.000. Un valor que revoluciona en el segmento.
Triumph Scrambler 400 X
Ahora nos vamos a conocer la Scrambler 400 X, una moto hecha para los más aventureros del asfalto, pues, aunque comparte muchas cosas con su hermana, tiene algunos cambios significativos.
Esta moto posee una configuración específica de la parte ciclo, que, a su vez, ayuda a su ergonomía dominante. De igual forma proporciona los máximos niveles de confianza y control.
Su motor posee las mismas especificaciones en relación con el de la Speed, pero es un poco más robusta, incluso más alta situándose ahora a 835 mm (por 790 mm de la Speed 400). Además, su asiento es doble nivel.
Si nos fijamos en los detalles del tanque, tenemos un protector discreto, color café, que nos ayudará a mantener intacto su color.
Otro cambio son sus llantas, pues, aunque son Metzeler, las de ambas motos, la de la 400 X son más anchas. Esto para terreno destapado.
El cuadro de mandos de ambas motos es la misma esfera analógica con una pantalla monocromática y que sigue contando con una toma USB en el lateral derecho. Muy buena funcionalidad y legibilidad perfecta en cualquier situación lumínica.
Un look diferente de esta máquina es su parilla de farola, que evoca a ese estilo clásico que tanto nos gusta.
En cuanto a su precio, nos situamos un poco más arriba que su hermana, pero es que, en temas de prestaciones, lo vale. Está en el mercado en $28.990.000 y llega en verde, rojo y negro.
Imperdible: Impresionante nuevo precio de la Suzuki DR 150 2025



Triumph Scrambler 1200 X
Esta moto nació tras la salida del modelo XC, y se creó esta poderosa y potente moto más asequible al mercado colombiano.
Es decir, antes se encontraba una XC a un precio que superaba los 100 millones de pesos, ahora nos presentan una moto con las mismas prestaciones, pero a $75.990.000.
La 1200X es toda otra aventura, ya que trae un diseño Cafe Racer pero a su vez futurista. Esta máquina ofrece confianza y capacidades todoterreno accesibles gracias a su asiento bajo y su llanta delantera de 21”, que ayuda a disfrutar de una posición de conducción dominante.
La 1200 X incorpora sistema de ABS y control de tracción optimizados para curva, que ofrecen “un mayor nivel de control, confianza y seguridad en la conducción todoterreno durante todo el año”.
No todo para ahí, pues posee más de 60 accesorios originales de la firma para que la adaptemos a nuestro gusto.
EI motor bicilíndrico Bonneville «High Power» de 1200cc con configuración específica Scrambler proporciona una respuesta del acelerador cargada de par y un rendimiento y entrega de potencia suave, manejable y sin esfuerzos, tanto en el asfalto como fuera de él.
Algo que tiene estas motos y que se debe destacar, es su calidad y acabados, pues todas traen un diseño elegante; cada detalle de pintura se combina con las piezas de aluminio cepillado.
EI asiento, situado a tan solo 820mm, es 50mm más bajo que el de la XE y proporciona una mayor confianza al poner los pies en el suelo. También está disponible como accesorio un asiento bajo que reduce la altura en 25mm, hasta tan solo 795mm.
En cuanto a las suspensiones encontramos una horquilla delantera Marzocchi y doble amortiguador trasero con depósito de gas independiente.
Si nos vamos a su apartado de tecnología, cuenta con equipamiento full LED, un tablero de instrumentos redondo, con cinco modos de conducción y todo lo demás que trae sus hermanas pequeñas.
No vamos a dejar de hablar de esta moto, sin antes contarles que está disponible en negro, gris y un imponente rojo.



Triumph Scrambler XE 1200
La Triumph Scrambler 1200 XE es una motocicleta que combina el estilo clásico con capacidades todoterreno avanzadas, haciendo un guiño a las motos scrambler originales, pero con tecnología moderna y un diseño robusto.
La Scrambler 1200 XE está equipada con un motor bicilíndrico en paralelo de 1200 cc. Este motor «High Torque» es capaz de generar alrededor de 89 hp a 7,400 rpm y 110 Nm de torque a 3,950 rpm. La entrega de potencia es suave y está diseñada para ofrecer un alto rendimiento tanto en carretera como fuera de ella.
Una de las características más destacadas de la XE es su suspensión de largo recorrido, con una horquilla invertida Showa de 47 mm y amortiguadores traseros Öhlins, ambos con un recorrido de 250 mm, ideal para terrenos accidentados. La distancia al suelo es generosa, lo que mejora su capacidad todoterreno.
Equipada con frenos Brembo M50 de alto rendimiento, cuenta con doble disco delantero de 320 mm, lo que proporciona una excelente potencia de frenado, esencial para el control tanto en asfalto como en caminos de tierra.
La Scrambler XE viene con una IMU de 6 ejes que gestiona el ABS en curvas y el control de tracción.
Además, tiene hasta seis modos de conducción (Road, Rain, Sport, Off-road, Off-road Pro y Rider-configurable), lo que permite adaptarse a diferentes condiciones de manejo. También incluye una pantalla TFT a color personalizable y conectividad para navegación y control de GoPro.
La XE tiene una postura de conducción elevada y cómoda gracias a su asiento a 870 mm de altura, ideal para usuarios que buscan una posición dominante en terrenos complejos.
Aunque incorpora tecnología moderna, la Scrambler 1200 XE mantiene un diseño clásico scrambler con elementos retro, como el escape elevado, guardabarros corto y neumáticos de tacos, lo que le da una estética robusta y distintiva.
En comparación con la variante X, la XE está más orientada al off-road gracias a su mayor recorrido de suspensión y geometría ajustada para condiciones exigentes fuera de carretera.
En resumen, la Triumph Scrambler 1200 XE es una moto que destaca tanto en carretera como fuera de ella, con un diseño clásico que rinde homenaje a las scramblers originales, pero con la tecnología necesaria para competir en el mundo moderno.
Más noticias: AKT CR4 150 | Esto es todo lo que trae esta versátil moto
Triumph Tiger 1200 Rally Explorer
La Triumph Tiger 1200 Rally Explorer es una motocicleta de aventura de gran cilindrada diseñada para enfrentar los terrenos más desafiantes sin sacrificar el confort en carretera. A continuación, algunos detalles y apuntes clave:
Está equipada con un motor tricilíndrico de 1,160 cc que genera 150 hp a 9,000 rpm y 130 Nm de torque a 7,000 rpm. Este motor de alto rendimiento es capaz de ofrecer una entrega de potencia lineal y contundente, ideal tanto para largas distancias en carretera como para aventuras fuera de pista.
La Rally Explorer destaca por su depósito de combustible de 30 litros, lo que le proporciona una autonomía excepcional para viajes largos y expediciones de aventura, especialmente en zonas donde las estaciones de servicio son escasas.
La motocicleta está equipada con suspensión Showa semiactiva de largo recorrido (220 mm), diseñada para adaptarse automáticamente a las condiciones del terreno y al estilo de conducción del usuario.
Esto le permite un rendimiento óptimo tanto en caminos asfaltados como en terrenos más abruptos. Además, cuenta con ruedas de radios, con llanta delantera de 21 pulgadas, optimizada para off-road.
La Tiger 1200 Rally Explorer incorpora una amplia gama de características electrónicas, como el ABS en curvas, control de tracción optimizado para terrenos off-road, y hasta seis modos de conducción ajustables: Road, Rain, Sport, Rider-configurable, Off-road, y Off-road Pro, lo que permite personalizar la moto según las necesidades del terreno y las condiciones climáticas.
A primera vista, su tablero inclusive, parece una Tablet, ya que es un centro de instrumentos más grande y a color.
También, incorpora un radar de punto ciego desarrollado en colaboración con Continental, una característica que añade una capa extra de seguridad en largas distancias y en tráfico denso. Además, cuenta con frenos Brembo Stylema de alto rendimiento, que proporcionan una potencia de frenado precisa y constante.
Con su enfoque off-road, la Tiger 1200 Rally Explorer no sacrifica el confort. Incluye un asiento ajustable entre 875 mm y 895 mm de altura, puños y asientos calefactables, y una pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad Bluetooth, compatible con sistemas de navegación y control de GoPro.
A pesar de ser una moto robusta y bien equipada, su peso en orden de marcha es de 261 kg, lo que es competitivo dentro de su categoría y brinda una mayor confianza al manejar en terrenos complicados.
La Tiger 1200 Rally Explorer es una de las motos de aventura más completas del mercado, ofreciendo un equilibrio entre potencia, tecnología y confort, diseñada para viajes largos en condiciones mixtas, desde carretera hasta terrenos desafiantes.
Sin duda, fue un gran recorrido por la tienda de Triumph, pero nos vamos felices y antojados de montar todas estas motos. ¿Cuál quieren ver a prueba?
Actualidad
¿Yamaha supera a Honda? Miren lo que hizo con una de sus motos
¿Alguna vez imaginaste un airbag en una YZF-R1? Pues Yamaha acaba de sorprender al mundo con una tecnología que podría revolucionar por completo la seguridad en las motos deportivas.

Sí, leíste bien: un sistema de airbag pensado para quienes viven al límite sobre dos ruedas. Aun que Yamaha también podría estar trabajando en una solución similar. ¿Podría ser una «vieja idea» de Honda, pero llevada al siguiente nivel?
El primero fue Honda
Honda desarrolló el primer sistema de airbag para motocicletas de producción masiva, introducido en 2006 en el modelo Gold Wing GL1800. Este sistema se activa en colisiones frontales severas, desplegando un airbag entre el manillar y el asiento para absorber parte del impulso del conductor y reducir la gravedad de las lesiones.
Tecnología al estilo MotoGP… ¡Pero para todos!
Inspirado en Honda, Yamaha le dio una vuelta de tuerca con una solución que promete ser mucho más rápida, precisa y, sobre todo, funcional. Se trata de un sistema que utiliza sensores de aceleración al estilo IMU (Unidad de Medición Inercial) para detectar en milésimas de segundo un posible accidente. ¿Qué es?
Lea: ¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta
Las unidades de medición de inercia, comúnmente conocidas como IMU (por sus siglas en inglés: (Inertial Measurement Unit), son dispositivos electrónicos que miden y reportan:
• Aceleración (con acelerómetros)
• Velocidad angular o rotación (con giroscopios)
• A veces también orientación respecto al campo magnético terrestre (con magnetómetros)
¿Para qué se usan?
Las IMU se utilizan para detectar el movimiento y la posición de un objeto en el espacio, sin necesidad de señales externas. Son fundamentales en:
• Drones y aviones (para mantener estabilidad y orientación)
• Motocicletas y autos (en sistemas como ABS, control de tracción, y suspensión electrónica)
• Videojuegos y realidad virtual
• Teléfonos inteligentes (para detectar rotaciones, pasos, etc.)
Amplié: De no creer. Este país batió récord de ventas en moto
En vehículos Honda
Algunas motocicletas de gama alta de Honda utilizan una IMU como parte de los sistemas de seguridad y rendimiento, por ejemplo:
• Control de tracción
• ABS en curva
• Control de caballito (wheelie control)
• Control de freno motor
Estas funciones hacen que el manejo sea más seguro y suave, especialmente en condiciones difíciles.
¿Lo mejor? Puede saber desde dónde viene el impacto y actuar en consecuencia.
¡Yamaha se pone seria con la seguridad!
La marca japonesa acaba de presentar una nueva solicitud de patente que busca llevar los airbags en motos a otro nivel. ¿El foco? Mejorar el funcionamiento de los sensores que activan estos sistemas en caso de accidente.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
El nuevo diseño incluye dos sensores de aceleración, similares a las unidades de medición inercial que ya vemos en muchas motos actuales. Estos sensores no solo miden la aceleración frontal, sino también lateral y vertical.
La clave está en su ubicación: uno se instala delante del centro de gravedad de la moto y el otro detrás. ¿Para qué? Para darle al cerebro del airbag (la centralita) la capacidad de calcular con precisión y rapidez si hubo un impacto… y desde qué dirección.
Este sistema podría ser un paso enorme hacia motos más seguras, sin sacrificar estilo ni rendimiento. ¿Será esta la próxima revolución en protección para los motociclistas?
Esto no es solo tecnología: es ciencia ficción hecha realidad.
Aún en pruebas… Pero cada vez más cerca
Aunque no hay una fecha exacta de lanzamiento, todo indica que este sistema será parte de la próxima generación de la Yamaha R1. ¿Te imaginas una superbike con este tipo de protección? ¡Es como tener una MotoGP en tu cochera, pero con un escudo invisible!
¿Qué significa esto para el futuro?
Es simple: el futuro de la seguridad en motos está cambiando, y no solo en scooters o motos urbanas. Las bestias de pista también merecen protección, y Yamaha lo sabe.
En PubliMotos estaremos al tanto de cada novedad sobre este desarrollo. Si eres de los que ama la velocidad, pero también quiere volver a casa entero, esta noticia es para ti.
Actualidad
De no creer. Este país batió récord de ventas en moto
Sin duda, la moto sigue dando de qué hablar a nivel mundial, es altísimo el incremento de ventas y los récords cada vez se superan más y más…

Filipinas ha marcado un hito sin precedentes en su industria motociclista al registrar más de 600,000 unidades vendidas en el primer trimestre de 2025 (603,267, +2,4%), según datos de Motorcycles Data. Esta cifra no solo supera los registros históricos del país, sino que consolida su posición como uno de los mercados de dos ruedas más dinámicos del mundo.
El crecimiento explosivo refleja la creciente dependencia de las motos como medio de transporte principal, impulsado por la congestión vehicular, los precios accesibles y una oferta diversificada de modelos económicos y premium.
Un salto respecto a años anteriores en venta de motos
En comparación con el mismo período de 2024, las ventas aumentaron un 18%, superando ampliamente las proyecciones iniciales. Este crecimiento acelerado se debe, en parte, a políticas gubernamentales que facilitan la financiación y a la fuerte demanda de motos para delivery y transporte comercial. Marcas locales como Rusi Motorcycles e internacionales como Honda, Yamaha y Suzuki han incrementado su producción para satisfacer el mercado, con modelos populares como el Honda Click 125 y el Yamaha NMAX liderando las preferencias.
Filipinas en el contexto asiático
El país compite directamente con mercados como Indonesia, Vietnam y Tailandia, donde las motos también dominan el transporte urbano. Sin embargo, Filipinas ha logrado superar a Tailandia en volumen de ventas este año, aunque sigue detrás de Indonesia, que sigue siendo el mayor mercado mundial de motocicletas, con más de 6 millones de unidades anuales. Vietnam, por su parte, mantiene un crecimiento estable, pero con una base de consumidores más orientada a scooters eléctricos.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
A nivel mundial, Filipinas se consolida como uno de los más grandes del mercado de las motocicletas, solo detrás de Japón, India, China e Indonesia. Su éxito se explica por:
- Crecimiento de la economía gig (repartidores en plataformas como Grab y FoodPanda).
- Infraestructura vial limitada, que hace las motos más prácticas que los autos.
- Financiamiento flexible con tasas bajas y planes extendidos.
Lea: ¿Quién es el REY? Yamaha NMAX Connected vs. SYM ADXTG 150 vs. Victory BET ABS 150
Retos y oportunidades
A pesar del récord, el país enfrenta desafíos como la saturación del tráfico en Manila y la necesidad de una regulación más estricta en seguridad vial. No obstante, las perspectivas siguen siendo positivas, con inversiones en motocicletas eléctricas y una mayor penetración en zonas rurales.


El futuro del mercado filipino
Se espera que las ventas anuales superen los 2.5 millones de unidades en 2025, un número que confirmaría a Filipinas como un mercado clave para las automotrices globales. Con una población joven y en crecimiento, la demanda de movilidad accesible seguirá impulsando esta industria en los próximos años.
Este récord no solo refleja el auge de las motos en Filipinas, sino también su papel crucial en la movilidad de economías emergentes. Mientras otros mercados se estancan, el sudeste asiático y Filipinas en particular demuestra que la revolución de las dos ruedas está lejos de terminar.
Amplíe: ¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta
Finalmente, los dejamos con el siguiente video tipo recomendación que está en nuestro canal de YouTube sobre la última prueba. Esperamos sus comentarios y no olviden comentar y compartir.
Actualidad
¡Honda domina el mundo de las motos! Las más vendidas del planeta
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las motos que conquistan el planeta? pues solo existe un rey y aquí se habla es con cifras.

En un mundo donde la libertad y la adrenalina se miden en caballos de fuerza, Honda se corona como el rey indiscutible, liderando las ventas globales con modelos que combinan innovación, confiabilidad y pasión. ¡Descubre aquí los íconos sobre ruedas que han enamorado a millones!
Honda: el gigante que mueve al mundo
Honda no solo es la marca de motos más vendida del mundo, sino que su dominio es abrumador: 1 de cada 3 motos en el planeta es una Honda. Con más de 20 millones de unidades vendidas anualmente, la compañía japonesa ha logrado lo impensable: ser la favorita en mercados tan diversos como Asia, América y Europa.
1. Honda super cub: la leyenda viviente
Con más de 100 millones de unidades vendidas desde 1958, la Honda Super Cub no es solo una moto, es un fenómeno cultural. Este scooter de bajo cilindraje, reconocido por su diseño retro y eficiencia, ha transportado desde estudiantes hasta agricultores en rincones remotos. Según Motos Honda Colombia, su motor de 125 cc y su consumo de combustible de hasta 60 km/L la hacen imbatible. ¡Es la moto más producida en la historia!
Lea: KTM y CFMoto: ¡Ya no van más!
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
2. Honda Wave: la reina del diario
Popular en Latinoamérica y Asia, la Honda Wave es sinónimo de resistencia y bajo costo. Con un motor 110 cc que ofrece un rendimiento de 50 km/L, esta moto se ha convertido en la aliada perfecta para el día a día. Según la marca, su sencillez mecánica y su precio accesible la mantienen en el top 3 de las más vendidas, con millones de unidades despachadas cada año.

3. Honda cb125f: el equilibrio perfecto
Para quienes buscan un poco más de potencia sin sacrificar economía, la CB125F es la respuesta. Con un motor 125 cc y un diseño urbano-deportivo, esta moto destaca en Europa y América Latina. Honda te Cuenta resalta su suspensión trasera Pro-Link y su bajo consumo, ideal para ciudad y carretera.
Lea: Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
¿Por qué Honda sigue reinando?
La respuesta está en su filosofía de calidad y adaptabilidad. Desde la robustez de la XR150 (éxito en off-road) hasta la versatilidad de la PCX (scooter premium), Honda ha sabido leer las necesidades de cada mercado. Además, su apuesta por la electrificación con modelos como la Honda EM1 e: demuestra que el futuro también llevará su nombre.
Amplíe: ¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América
Un legado que no se detiene
Mientras otras marcas luchan por un puesto en el podio, Honda sigue acelerando. Con fábricas en 22 países y una red de ventas que abarca 150 naciones, su liderazgo parece imbatible. ¿La próxima meta? Seguir innovando para mantener a millones de riders soñando con el próximo viaje.
-
Actualidad3 días atras
Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva
-
Actualidad2 días atras
Esta es la competencia de la nueva Suzuki V-strom 160
-
Actualidad4 días atras
¡OFICIAL! Suzuki V-Strom 160 comenzará a venderse en Colombia. Les damos fecha y precio
-
Actualidad3 días atras
Este es el precio del nuevo Victory BET ABS 150 que compite con Yamaha y SYM
-
Actualidad2 días atras
¿Se embolataron las vacaciones? Tolima y Cundinamarca declaran emergencia. Estos son los municipios afectados
-
Actualidad2 días atras
¿Qué pasa con Kymco? Hay un panorama que preocupa bastante
-
Actualidad2 días atras
Royal Enfield no se queda ni en 450 ni en 500, se vienen las 750
-
Actualidad3 días atras
Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas