Actualidad
“Los motociclistas llegamos para quedarnos”: el llamado del Concejal Forero a mejorar la movilidad y seguridad vial
Contundente eras las palabras del Concejal Julián Forero y acá les brindaremos los detalles de esto. Les cantó la tabla e hizo varias menciones importantes que van en pro de los motociclistas de Colombia.

El 10 de junio de 2025, el Concejo de Bogotá destacó la urgente necesidad de reconocer el papel fundamental de los motociclistas en la ciudad. En un pronunciamiento titulado “Los motociclistas llegamos para quedarnos”, el concejal Julián Forero, vocero del gremio, pidió al Distrito priorizar políticas integrales de movilidad y protección para quienes usan la moto como herramienta de trabajo.
El aumento récord de motos nuevas en el país
Según cifras de la ANDI y FENALCO, en mayo de 2025 se registraron 89.909 motocicletas nuevas, un aumento del 35,8 % con respecto al mismo mes del año anterior. El concejal Forero afirmó:
“Los motociclistas llegamos para quedarnos. No voy a permitir que se siga estigmatizando a quienes, en su mayoría, pertenecen a los estratos 1, 2 y 3, y usan la moto como herramienta de trabajo para llevar el sustento a sus hogares”.
Lea: Colombia vs. la moto. Lo anormal y retador que es manejar aquí. Panorama general

Seguridad vial y responsabilidad institucional
Forero aprovechó su intervención para instar a las entidades a fortalecer las estrategias de movilidad:
“No podemos seguir permitiendo que la falta de articulación institucional aumente el riesgo vial de quienes hacen parte del tejido productivo de esta ciudad”.
En ese sentido, el concejal solicita:
- Políticas integrales que contemplen infraestructura, capacitación y regulación.
- Coordinación entre la Secretaría de Movilidad, la Policía de Tránsito y los gremios moteros.
- Enfoque preventivo para reducir siniestros, atacando la falta de señales, educación y rehabilitación de conductores.

Concentración territorial de la demanda
Los registros del mes muestran que el 18,73 % de las nuevas matrículas se concentraron en Cundinamarca, el 15,96 % en Antioquia, y el 10,64 % en Valle del Cauca. Estos datos demuestran que la alta adopción de motocicletas abarca tanto la capital como regiones clave del país, reflejando una necesidad creciente de conectividad en territorios con infraestructura diversa.

Amplíe: ¡El futuro sobre dos ruedas ya está aquí! El VUM lo cambia todo
Mensaje político y social del Concejal Forero
La frase “Los motociclistas llegamos para quedarnos” pretende:
- Romper con el estigma social que asocia la moto con informalidad o desorden vial.
- Resaltar que la mayoría de motociclistas son trabajadores de estratos bajos y medios, cuya supervivencia económica depende del vehículo.
- Advertir que, sin atención real a sus condiciones, se exponen tanto a riesgos de seguridad vial como a coherentes restricciones institucionales.
Es también un mensaje a los legisladores: sin inclusión, ninguna medida de movilidad será efectiva.

Hacia una política de movilidad con mirada integral
La conclusión del concejal es clara: se requiere un cambio de enfoque estructural que combine:
- Infraestructura adecuada: vías seguras, sendas mejoradas, acompañamiento técnico en zonas periféricas.
- Educación vial: campañas focalizadas para motociclistas, peatones y otros actores viales.
- Articulación institucional: coordinación efectiva entre calles, transporte público, regulación y gremios.
- Medidas de inclusión social: evitar restricciones que vulneren la subsistencia de usuarios de bajos ingresos.

Con una moto nueva por cada minuto (casi 90.000 en mayo), los motociclistas ya no representan un fenómeno pasajero, sino una realidad estructural en la movilidad urbana y regional de Colombia. El concejal Julián Forero, con su frase “llegamos para quedarnos”, encarna esta nueva voz social y plantea que cualquier política que los ignore no solo será ineficaz, sino injusta.

Este llamado demanda atención urgente: la movilidad en moto requiere infraestructura, seguridad, educación y respeto social. Si Colombia aspira a ciudades más justas y eficientes, debe escucharse esa voz creciente y dejar de estigmatizarla.
-
Actualidad2 días atras
¿Adiós a la Bajaj Pulsar 150? Atención porque fue eliminada de la página
-
Actualidad17 horas atras
Se revelaron las imágenes de la nueva TVS Apache RTX 300
-
Actualidad2 días atras
Motos vs. drones | tácticas de combate
-
Actualidad21 horas atras
Auteco y TVS hicieron lo que otras marcas sueñan hacer. Conozca qué es
-
Actualidad15 horas atras
¿Motos con baúl requiere o no el kit de carretera en Colombia? Esta es la verdad