Mundo
¿Cambia nuevamente la Yamaha R3 sin haber llegado la V2 a Colombia?
El mercado de las motocicletas de mediana cilindrada (250cc a 400cc) está bastante reducido y en Colombia se siente el vacío en el segmento.

En territorio colombiano la Yamaha R3, competencia directa de la Ninja 300 y 400 de Kawasaki, no se ha presentado en el mercado; la última vez que se vendió esta motocicleta nueva fue en el año 2017, dejando una opción menos para aquellos que vienen del bajo cilindraje y esperan hacer el upgrade.
La categoría del medio cilindraje la han intentado reforzar diversas marcas que están siendo acogidas por el público, como Victory con la Venom 400, Benelli con la 302S o CFMoto con su 250SR, pero de las grandes compañías solo se ve en vitrina la Kawasaki Ninja 400.
Actualmente la Yamaha YZF R3 se vende en Europa por un precio aproximado de 6.000 Euros, al cambio unos $27.600.000, si la moto llegara a Colombia en este momento, sumando costos de importación, impuestos y demás normativas, llegaría similar al costo de la Ninja 400, montura que la mayoría del público ve a un precio descomunal.
Por las carreteras de India se ha visto rodar el supuesto nuevo modelo de R3, que cambia su concepto para ser similar al de la ya presentada Yamaha R7 de dos cilindros; en las pocas imágenes se puede apreciar un carenaje frontal, con una farola en el medio y luces diurnas, cubriendo el espacio que poseía la doble farola de la vendida en este momento en algunos países europeos y también en parte del continente americano.
Se espera que la motocicleta, en su futuro cambio, cumpla con la normativa Euro 5, pues la actual se encuentra en Euro 4. Se tendrían que hacer algunas configuraciones para seguir manteniendo los 321 cc, aunque no hace mucho tiempo esta máquina lleva siendo comercializada en su versión 2.
Se esperan grandes sorpresas para el mercado del mundo de las dos ruedas en este fin de año, también estaremos a la expectativa de ver si se dará pronto el regreso de la R3, ya que la segunda entrega de esta máquina ya se vende en países como Perú, Ecuador, México y Brasil.
También te puede interesar:
A partir del 2035 se prohibirá la venta de vehículos de combustión nuevos en Nueva York
¡Confirmado! Colombia tendrá la nueva generación de la Suzuki Hayabusa
Victory MRX 150 Camo | Ya llegó y viene más equipada
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad6 días atras
¡La nueva moto SYM ADXTG 400! Un crossover premium que desafía a la Honda X-ADV
-
Actualidad6 días atras
La moto maxiscooter deportiva china ¿Creación de QJMotor o es una Italjet?
-
Actualidad5 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.