Mundo
China ya no se limita a motores pequeños | así será el próximo V4
El país asiático parecía restringido a producir solamente motos pequeñas, sin embargo, el 2022 sería el lapso para una nueva generación de tetracilíndricos.

Benda en este lado del mundo es un fabricante de motocicletas y motores relativamente poco conocido, no obstante, saltó a la fama cuando empezó a presentar bicilíndricos V2 de 400 cc, considerando que fue uno de los pioneros en incorporar este tipo de bloques a motos pequeñas y de producción local.
No obstante, en la feria CIMA MOTOR DE CHINA, se acaba de presentar toda una nueva gama de trenes motrices cuyas cilindradas van desde el tercio de litro hasta los 1.200 cc, siendo este último, posiblemente, el motor de fabricación 100% asiática más grande y potente hasta el momento.
A grandes rasgos, este gigantesco motor cuenta con 4 cilindros distribuidos en una posición en V, con una relación de diámetro x carrera de 76 x 66 mm, capaz de producir algo más de 152 Hp y 120 Nm. Aunque en principio podríamos pensar que es una copia de algún modelo japonés, como el de la V-Max 1200 de Yamaha, es claro que no parece tener relación física ni tecnológica, por lo cual, podría tener como fin la expansión de Benda a otros países, especialmente europeos donde son inaceptables las copias.
Aunque las especificaciones técnicas completas no se han revelado, potencialmente el nuevo V4 tendrá como fin mover motocicletas tipo cruisaider, considerando que está lejos de los altos performances de las motos italianas; sin embargo, al igual que Harley Davidson, la aparición de una enorme máquina aventurera con motor en V, sería bien recibida.
Debemos recordar que no es el único bloque en producción con estas características, también hay prototipos de 500 y 700 cc, por lo mismo, de parte de Benda podemos esperar un mínimo de dos nuevas motocicletas por bloque, esencialmente, para las crucero clásicas, pero también podría haber una concepción de modelos street y touring, siendo este último segmento aún desconocido para la marca.
Aunque aún no hemos visto nuevos modelos, en el 2022, lo más probable es que tengamos una nueva generación de motos, que podrían en jaque a otros fabricantes extranjeros y obligarían a otras compañías chinas a aumentar las cilindradas, especialmente si los precios relativamente bajos se mantienen.
También te puede interesar:
¡Ya puedes llevar pato en la parte delantera de la moto!
¿Habrá una Suzuki Gixxer o GSX-S 300 bicilíndrica?
CFMoto 250CL-X | Competencia para Leoncino 250 y Svartpilen 200
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atras
Hay noticias para quienes tengan una moto en Colombia. Estas son las razones
-
Actualidad5 días atras
Suzuki presenta el e‑VanVan, un guiño al pasado con tecnología del futuro
-
Actualidad6 días atras
Buell Super Cruiser, la moto custom más salvaje de EE. UU., ya es una realidad
-
Actualidad5 días atras
Kawasaki lanza la Z900 2026 en color blanco perla, ¿una versión solo para Norteamérica?
-
Actualidad5 días atras
Probamos el scooter más completo del mercado 110 cc para Colombia. ¿Cuál es?
-
Actualidad5 días atras
¿Qué esperar de la moto Ducati Multistrada V4 Rally? ¿Impactará el segmento adventure?
-
Actualidad4 días atras
Aprilia Racing apuesta por la continuidad con SC-Project. ¿La clave del éxito en 2026?
-
Actualidad5 días atras
Ducati presenta su academia con la moto V2 como protagonista. ¿Cuál es la novedad?