Mundo
Circuito de Moto Gp en llamas
Por una soldadura, el fuego consumió los boxes, el centro médico y la sala de prensa de las instalaciones de Rio Hondo, en Argentina

Aunque el año pasado la categoría reina del motociclismo se vivió únicamente en Europa, en una temporada acelerada y algo extraña, este año con una vacuna hay la posibilidad de que Rio Hondo, sede del Premio de la República Argentina, volviera a recibir el Moto Gp, como usualmente ha sido parada obligada de la competencia.
Ahora, con el reciente incendio, en el cual no hubo heridos, el centro del espectáculo tendrá que iniciar un proceso de reconstrucción y adecuaciones después de que en el fin de semana pasado las llamas consumieran parte de la estructura del autódromo.
Dando parte de los daños, el director general de las instalaciones, Hector Farina, informó: “Lamentablemente todo el edificio de boxes fue destruido por el incendio que aconteció en las últimas horas en el Autódromo, ese sector también incluía la sala de prensa, Race Control y salones VIP. Tanto el museo, como la torre de control que se encuentran en los extremos, junto a otras oficinas, mini hospital etc., no tuvieron daños de consideración»
No obstante, pese a los daños materiales, se expresó que el circuito tiene una póliza de seguro que cubre los perjuicios provocados por la conflagración, por lo tanto, las operaciones de evaluación, reconstrucción y adecuación iniciarán prontamente, de tal forma que en noviembre del año en curso, la categoría reina pueda vivirse en la Pampa.
Por otro lado, y con buenas expectativas, Farina expresó “El museo del Automóvil se reabrirá al público en los próximos días. El autódromo posee seguro total contra incendio, por lo que el tema del daño económico está cubierto en ese sentido, pero llevara seguramente bastante tiempo el volver reconstruir esa importante área necesaria para las competencias nacionales e internacionales».
Las llamas se iniciaron el pasado viernes a eso de las 11 pm, hora local, al parecer por unos operarios que se encontraban trabajando con equipo de soldadura. Posteriormente el incendio se extendió y terminó devastando la sala de prensa, los boxes, el centro médico, los salones auxiliares y en menor medida, la torre de control, estando está al extremo de la construcción, al igual que el museo, lo que no originó grandes daños.
Si la emergencia hubiera afectado a la construcción histórica, donde se guardan autos clásicos e icónicos, el alcance de los daños hubiera sido monumental, pues muchas joyas del deporte del motor allí exhibidas son invaluables.
También te puede interesar:
Benelli Leoncino 500 | En la más moderna experiencia interactiva 360 grados.
Cuál es la relación de Benelli con Mercedes Benz, Volvo y viajes espaciales
Benelli Leoncino | primer acercamiento
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
Actualidad
Honda Grom: la versión de fábrica para pista que desafía a la Navi
La Honda Grom es reconocida mundialmente por su estilo único y su tamaño compacto. Una gran opción para los moteros del día a día

Sin embargo, lo que pocos sabían es que Honda, a través de su división de alto rendimiento HRC (Honda Racing Corporation), lanzó una versión de carreras exclusivamente para el mercado japonés… ¡Y ahora una de ellas está en subasta en EE. UU.!
Se trata de la Honda Grom HRC, una versión de fábrica sin homologación para calle, pensada para la pista. Esta unidad específica, sin kilómetros recorridos, está causando revuelo en la plataforma Bring a Trailer.
Diseño que enamora a primera vista
Lo primero que llama la atención es su estética limpia y enfocada en la competición: sin faro delantero, en un elegante color blanco con carenado inferior, asiento individual negro y escapes deportivos.
Esta Grom es un ejemplo perfecto de cómo la funcionalidad no tiene que estar peleada con la estética. Su forma agresiva, baja y estilizada la hacen destacar como una mini moto de carreras con presencia imponente.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Características destacadas
- Motor monocilíndrico de 124 cc
- Transmisión de cinco velocidades
- Sistema de inyección electrónica
- Ruedas de aleación de 12 pulgadas
- Frenos de disco
- Controles traseros ajustados para competición
- Escape especial de rendimiento
- Limitador de dirección Tyga
- Sin luces ni instrumentos para reducir peso
Esta unidad en particular se encuentra solo con factura de venta, sin título ni placa, lo que confirma su intención netamente competitiva. Actualmente, solo esta en Europa y Asia, muy pronto llegará a EE.UU y por supuesta a Latinoamérica.
Amplíe: ¡VIDEO! Frustrado robo de moto quedó registrado en cámaras. Hay video
Y tú, motero… ¿con cuál te quedas?
La Honda Grom HRC 2023 es puro ADN de carreras, mientras que la Honda Navi ofrece un enfoque urbano y funcional. Dos estilos completamente distintos, pero con mucho qué decir.
¿Cuál prefieres: la adrenalina pura de la Grom o la practicidad de la Navi?
Actualidad
Honda lanza la CB650R E-Clutch: mejora la conducción
¿Y si te dijéramos que ya puedes cambiar de marchas… sin usar el embrague? Así es esta nueva Honda.

Honda lo vuelve a hacer: lanza una moto que parece sacada del futuro, pero lista para rodar hoy. La nueva CB650R E-Clutch llega con una tecnología tan brutal como elegante, pensada para quienes aman la velocidad, pero no quieren complicarse.
¿Te imaginas ir en una naked de alto rendimiento y olvidarte del embrague en los trancones o en una curva cerrada? Esto no es ciencia ficción… es Honda en su máxima expresión.
Descúbrela aquí.
¿Llegó el futuro de las motos deportivas?
Esta vez con una bestia tecnológica que promete revolucionar la forma en la que manejamos motos deportivas. Te presentamos la nueva CB650R con tecnología E-Clutch, un sistema que te permite cambiar de marcha sin usar el embrague. ¿Qué? Sí, leíste bien.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Qué es el E-Clutch y por qué te va a encantar?
Olvídate del típico calambre en la mano en los trancones o del golpe al cambiar de marcha en aceleración. El E-Clutch de Honda usa sensores y una ECU que actúan por ti.
Solo te concentras en el acelerador y los frenos, ¡el sistema hace el resto! Pero tranquilo, si eres old school o quieres sentir más control, puedes desactivarlo cuando quieras y volver al modo manual. Flexibilidad total.
Amplíe: ¡VIDEO! Frustrado robo de moto quedó registrado en cámaras. Hay video
Especificaciones que enamoran
- Motor: 649cc, 4 cilindros en línea, DOHC, refrigerado por líquido
- Potencia: 94 caballos de pura furia
- Par: 63 Nm con respuesta inmediata
- Suspensión: Delantera Showa SFF USD y trasera ajustable
- Frenos: Doble disco delantero y disco trasero con ABS
- Pantalla: TFT a color de 5″, full conectividad Bluetooth
- Peso: 205.8 kg (¡solo 2.8 kg más que la versión estándar!)
- Estilo: Pura sangre neo-retro, lista para lucirse
¿Y el precio?
En India, esta belleza se lanzará pronto por unos Rs 9.45 lakh (unos $11.300 USD aprox.). Aún no se confirma su llegada a Latinoamérica, pero con este tipo de avances, Honda podría estar marcando el camino para un nuevo estándar en nuestras calles.
La CB650R E-Clutch no es solo una evolución… es una declaración de intenciones: la tecnología también puede ser emocionante. Con este modelo, Honda une rendimiento, comodidad y vanguardia, y lo hace sin perder esa esencia que tanto amamos en sus motos naked.
¿Te imaginas rodar sin tocar el embrague y sin perder ni una gota de adrenalina? Esto ya no es futuro. Es Honda, ahora.
Actualidad
¡AHORA SÍ! Se vienen cambios en las fotomultas de Colombia. ¿Qué es?
Senado da luz verde a proyecto que protege a motociclistas y conductores de fotomultas injustas. ¡Entérate por qué esto le puede interesar!

Por fin una buena noticia para quienes ruedan por las calles del país: el Senado de la República aprobó en primer debate el proyecto de ley 158 de 2024, que busca frenar las sanciones injustas impuestas por cámaras de fotodetección, conocidas como fotomultas, cuando no se identifica al verdadero infractor. Las fotomultas han sido una preocupación constante para muchos conductores.
¡Justicia en las vías!
Durante años, miles de motociclistas y conductores de automóviles han sido sancionados injustamente con comparendos automáticos, solo por ser los dueños del vehículo. Sin pruebas claras, sin identificar al conductor real. La situación con las fotomultas podría cambiar muy pronto.
El proyecto de ley 158 de 2024, impulsado por el senador Jairo Castellanos Serrano, busca lo obvio: que solo se sancione al verdadero infractor, no al dueño de la moto o del carro. Como dice el mismo senador: “Los carros no cometen infracciones, las personas sí”.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
¿Qué dicen las cifras?
En 2024, se impusieron más de 598.000 comparendos en Colombia, y el 50% de ellos fueron sancionados desde las cámaras de fotodetección. La infracción más común fue exceder el límite de velocidad, representando el 48% de los casos. Muchas de estas sanciones son reconocidas como fotomultas.
Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial ha advertido que cerca de 150 cámaras de fotodetección podrían quedar fuera de servicio si no se gestionan a tiempo las renovaciones necesarias antes de finalizar 2025.
Lea: Ruta al paraíso: Victory MRX 200 FOX rumbo al río Güejar
¿Por qué es clave para ti como motociclista?
Porque esta iniciativa:
- Obliga a identificar al conductor real antes de imponer una sanción por cámaras.
- Evita que te lleguen comparendos injustos por alguien más que usó tu moto.
- Regula el uso del espacio público cuando empresas privadas instalan cámaras para cazar infracciones.
- Exige mayor rigurosidad en los procesos de notificación y prueba.
Es decir: menos trampas, más transparencia.
Amplíe: ¡VIDEO! Frustrado robo de moto quedó registrado en cámaras. Hay video
¡Pero ojo! Aún no es ley
Este es solo el primer paso. El proyecto aún debe superar más debates en el Congreso antes de convertirse en una realidad. Pero el mensaje es claro: ¡los motociclistas no están solos en su lucha contra las fotomultas!
¿Qué podemos hacer?
Desde PubliMotos te invitamos a seguir de cerca este proceso, compartir esta información y exigir que se respeten tus derechos. No más cobros injustos, no más comparendos fantasmas. Queremos un sistema de tránsito que sancione al que de verdad infringe las normas, no al que simplemente aparece en la tarjeta de propiedad, evitando sanciones injustas causadas por fotomultas.
¡La lucha por una movilidad justa y sin atropellos apenas comienza!
¿Te ha llegado una fotomulta injusta? ¿Tienes una historia similar? ¡Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sobre tus experiencias con las fotomultas!
-
Actualidad4 días atras
Bajaj NS400Z 2025: cambios inesperados a poco de su lanzamiento… ¿Qué pasó?
-
Actualidad2 días atras
¡Confirmado! La nueva Honda Tornado ya está en Colombia
-
Actualidad23 horas atras
¡AHORA SÍ! Se vienen cambios en las fotomultas de Colombia. ¿Qué es?
-
Actualidad4 días atras
Honda Navi todo terreno: ¿la moto urbana más aventurera del mercado?
-
Actualidad4 días atras
¡Explosiva llegada! La nueva Voge RR 525 amenaza el trono de la Ninja 500
-
Actualidad4 días atras
Honda sacude el mundo de las motos con su nueva naked futurista
-
Actualidad5 horas atras
Conozca las 3 marcas que llegan a la F2R 2025 con múltiples beneficios
-
Actualidad3 días atras
Yamaha presenta su sistema más avanzado para evitar accidentes en carretera