Mundo
Con éxito terminó gran manifestación de los motociclistas en Bogotá
Con total éxito se llevó a cabo la manifestación pacífica convocada por diferentes agrupaciones y clubes de la ciudad de Bogotá. La marcha se dio cita a las 10:00am en la Biblioteca Virgilio Barco, donde poco a poco se fue incrementando la asistencia a medida que circulábamos por la calle 26 hacia el centro de la capital. Fueron más de 5.000 motocicletas, y alrededor de 8.000 asistentes quienes se unieron en una caravana totalmente pacífica.

Con total éxito se llevó a cabo la manifestación pacífica convocada por diferentes agrupaciones y clubes de la ciudad de Bogotá. La marcha se dio cita a las 10:00am en la Biblioteca Virgilio Barco, donde poco a poco se fue incrementando la asistencia a medida que circulábamos por la calle 26 hacia el centro de la capital. Fueron más de 5.000 motocicletas, y alrededor de 8.000 asistentes quienes se unieron en una caravana totalmente pacífica.
Inicialmente se tenía pensado llegar hasta la plaza de Bolívar, pero se tomaron medidas por parte de la fuerza pública quienes tan solo permitieron llegar hasta la altura del Super Cade, ubicado en la Cra 30 con calle 26, amedrentando a la caravana con posibles inmovilizaciones y comparendos por circular en la inmediaciones de los diferentes órganos del gobierno nacional y en el centro del Distrito Capital.
Tristemente tan solo fue una “vuelta a la Manzana”, sin embargo el mensaje fue claro por la comunidad de motociclistas, los cuales demostraron que se puede marchar en orden y pacíficamente.
De este modo podemos concluir, que somos tantos los motociclistas afectados, que si se deseara generar traumatismos en la movilidad, fácilmente lo podrían conseguir. No obstante esa no es la idea, y precisamente esa es la imagen que queremos cambiar, dejar de ser vistos como un problema y hacer parte de la solución, sin represión, abusos o medidas indiscriminadas.
Este ha sido un primer paso que ya dio sus frutos, y el día lunes 22 de enero se programarán reuniones entre los líderes de la manifestación y el gobierno, en busca de crear mesas de diálogo y negociaciones para que se consigan democráticamente soluciones que no afecten el uso de la motocicleta.
Se esperan los mismos resultados en las demás ciudades: Medellín, Cali, Bucaramanga, Valledupar, Cúcuta, Cartagena, Ibagué y Palmira que también salieron a manifestar su inconformismo.
Seguimiento en redes
Más reacciones en redes: https://www.facebook.com/revistapublimotos/
Galería de los protagonistas
-
Actualidad5 días atras
Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
-
Actualidad6 días atras
Sigue creciendo el mercado de motos en Colombia. ¿Cuál fue el top 10?
-
Actualidad6 días atras
Ducati detecta problema de seguridad y retira más de 10.000 motos superbikes
-
Actualidad6 días atras
Moto Morini sorprende con dos nuevas motos 300 cc. ¿Qué modelos son?
-
Actualidad6 días atras
Así será la Kawasaki KLE 500, la trail media que renace en 2025
-
Actualidad6 días atras
¿Qué trae WMOTO para su portafolio? conoce las motos Cruiser AMT 125 y la EZ125i
-
Actualidad4 días atras
La vía que podría cambiar la movilidad del norte de Bogotá ya está en marcha. ¿Cuál es?
-
Actualidad5 días atras
¡Benda LFC700 pisa fuerte! La moto maxi-cruiser china que reta a Harley y Honda