Mundo
Nadie esperaba esto en el futuro de Ducati
La marca afirmó que la solución más probable sea el desarrollo de combustibles sintéticos, antes que la electrificación.
Francesca Milicia, Visepresidenta de ventas Globales de la casa italiana, parece tener un plan de negocio en mente, el cual, a corto plazo, no incluye la venta de motos eléctricas, algo que termina contradiciendo las afirmaciones del propio Herbert Diess, CEO del Grupo Volkswagen, quien afirmaba que una moto eléctrica con el logo de Ducati estaba próxima a llegar.

Según la ejecutiva, aún una motorización eléctrica no puede estar al nivel de las pares a combustión, es decir, que “una motocicleta eléctrica no puede garantizar el placer, la autonomía, el peso, y las prestaciones de las máquinas que ofrecen hoy en día y esperan los clientes de Ducati, lo que sí se consigue con los combustibles sintéticos.”
Aun así, no debemos olvidar que la casa de Bolonia ya había trabajado en un prototipo completamente eléctrico, la Zero, en conjunto con la Escuela Politécnica de Diseño de Milán, lo que generó expectativas al respaldarse con las declaraciones de Claudio Domenicalli, CEO de la marca, pues en el 2019 afirmó “El futuro es eléctrico, no estamos lejos de comenzar la producción en serie» durante una conferencia de Motostudent, en España.

A pesar de lo anterior, Francesca Milicia fue clara en la respuesta “¿Produciremos pronto una Ducati eléctrica? No”. Esto no significa que la movilidad de 0 emisiones se haya cerrado para siempre, pues dentro del objetivo de la marca, está la incorporación de alternativas para la movilidad individual, como patinetas y bicicletas eléctricas más variadas a corto plazo, y tal vez, después de una investigación y desarrollo, los automotores alternativos.

Lo que podría preocupar en este punto, es que empresas como Porsche, Lamborghini y Audi, retrasen la producción e investigación de sus vehículos eléctricos, y terminen apostando por el funcionamiento de estos con un combustible alternativo de bajas emisiones, para cumplir los estándares de la ley europea, especialmente, pero que sigan ofreciendo las características de rendimiento y prestaciones que tienen los motores turbo cargados, teniendo en cuenta que estas marcas de grupo Volkswagen, al igual que Ducati, tienen ese objetivo.

Habrá que considerar también la potencial pérdida en el mercado, ya que países nórdicos y demás economías fuertes europeas están inclinándose a la compra de vehículos 0 emisiones, al punto que el 2050, es el año donde se han puesto el límite de ventas de máquinas a combustión.
Solo nos queda esperar que pase el tiempo y así conocer el futuro de los carburantes sintéticos, cuya principal barrera, se encuentra en el alto precio de producción, al igual que todas las nuevas tecnologías.
Fecha de lanzamiento de la nueva Royal Enfield Meteor
Xiaomi ya casi tiene lista su moto de Hidrógeno
¿Kawasaki trabajando en una Ninja de 700 cc?
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras¡Así es la moto Kawasaki Z900! el rugido japonés que sacude Colombia con su potencia brutal
-
Actualidad5 días atrasTVS sorprende con las Apache RTR Edición Especial. Una moto con actitud deportiva
-
Actualidad5 días atrasCFMoto crece la famila MT, sale la moto 800 MT X y 700 MT. ¿Llegan a conquistar el segmento trail?
-
Actualidad5 días atras¡Nueva marca española de motos eléctricas! Equilibrada y personalizable. ¿Carga rápida?
-
Actualidad5 días atrasCómo los talleres más exitosos de Colombia están creciendo con tecnología
-
Actualidad5 días atrasAsí es la CFMoto 675NK, la moto estilo naked que se presenta como novedad en Expo 2 Ruedas
-
Actualidad5 días atrasPrimer boceto oficial de la superbike Norton. ¿Será una moto de líneas afiladas y espíritu de pista?
-
Actualidad6 días atras¡Atención conductores! Estos son los tres casos en los que te multarán en la Calle 13 de Bogotá

