Mundo
El 90% de los motociclistas europeos no quiere pasarse a una moto eléctrica
Según un estudio europeo, la mayoría de los motociclistas encuestados preferirían dejar de usar la moto a tener una 0 emisiones.

La comunidad europea se está alistando para reducir el índice de carbono lo más pronto posible, por lo tanto las metas ya están fijadas y próximamente, en el 2035, se planea el prohibir la venta de automotores calóricos, de allí a que desde ahora los fabricantes estén concentrados en mejorar las baterías y el rendimiento de estos vehículos.
Pese a lo anterior, según un estudio de la Federación Europea de Asociaciones Motociclistas (FEMA), por ahora, la mayoría de motoristas no están listos para adoptar la nueva generación de vehículos sostenibles. De acuerdo a los datos de la organización, en una encuesta traducida a 12 idiomas y realizada a 23.768 personas, en su mayoría hombres (22.580), se determinó que el 90% de los consultados no estarían dispuestos a cambiar la actual moto de combustión por una alternativa 0 emisiones.
La encuesta anteriormente citada empezaba con la siguiente pregunta: ¿Qué opina de una posible prohibición de la venta de motocicletas nuevas con motor de gasolina? La respuesta fue certera, el 92,2% de los encuestados rechaza la medida; esto es algo que la propia Unión Europea esperaba, pues la asociación había explicado que en un desglose por países esto no sería menor al 80%.
Una de las conclusiones más preocupantes del estudio es que el 76% de las personas dejarían de ser motociclistas si se prohibiera la venta de motos de combustión. En esta misma línea, el 44% afirmó que preferiría utilizar otro medio de transporte antes de montarse a una de 0 emisiones. Tan solo el 38,96 % de los usuarios estarían dispuestos a adquirir una máquina eléctrica cuando las de combustión no estuvieran disponibles y tan solo el 7,67% comprarían una, aún si se vendieran motos a combustión simultáneamente.
Aunque esto pueda parecer una cifra negativa, los números se han modificado con los años, por ejemplo, el 55% de los motociclistas estarían dispuestos a adquirir una moto nueva si se prohibiera entrar estas máquinas del 2006 hacia atrás en las ciudades, más que el 44% registrado en un estudio similar en el 2016.
Aunque los datos no vislumbran razones, es posible que el alto costo, la falta de autonomía o incluso la dificultad de carga jueguen en contra de los vehículos eléctricos actualmente; no obstante, con el pasar del tiempo, es posible que estos inconvenientes se vayan solucionando y con ello los datos de los estudios. De lo que sí estamos seguros es que grandes fabricantes europeos como MV Agusta, KTM y hasta el Grupo Piaggio, tienen como objetivo actualizar sus portafolios y dejarlos 100% ecológicos, antes del 2035.
¿Cambiaría su moto convencional por una eléctrica?
También te puede interesar:
¿Se pueden usar luces exploradoras en motocicletas?
Aceite para 8.000 Km a un valor de… | Liqui Moly No es tan costoso como cree
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva moto de QJMotor SRT400X. ¿Le dará pelea a KTM, Benelli y Royal Enfield?
-
Actualidad6 días atras
La moto KTM Duke 160 en camino. ¿Rival de la Pulsar N160 y la Apache RTR 160?
-
Actualidad6 días atras
¡Así es la nueva Hero 440cc! ¿Una moto versión 2 de la Mavrick descontinuada?
-
Actualidad6 días atras
¿Sobrecosto en compra de motos? Una polémica genera ola de cuestionamientos.
-
Actualidad5 días atras
¡93 millones por una moto de policía! La “gran inversión” de Chapinero ¿Qué moto se compraría?
-
Actualidad5 días atras
¡Kawasaki va con todo en 2026! Así serán las nuevas KLX230, KLX230 S y KLX230SM
-
Actualidad4 días atras
¡La nueva Macbor Rockster EVO 2025! La moto custom A1 con actitud
-
Actualidad4 días atras
¡No todo está perdido para las motos! MotoGP prueba combustible que desafía la transición eléctrica