Mundo
El futuro de las motos está en el aire. Xturismo, la moto voladora
En la pasada exposición Tokyo Motor Show, la compañía A.L.I. Technologies presentó el Xturismo Limited Edition, una moto voladora.

Desde tiempos inmemoriales el hombre ha querido volar, ¿se acuerdan de Ícaro? Pues bien, luego descubrimos la pasión por las motocicletas y con ellas el ímpetu por devorar kilómetros sobre nuestros caballitos de acero. Ahora, para alegría de nuestros espíritus rebeldes, el futuro parece querer unir estos dos grandes sueños.
En marzo de 2019 A.L.I. Technologies realizó la demostración de uno de sus prototipos capaces de desplazarse por el aire y en la pasada exposición Tokyo Motor Show la compañía presentó el Xturismo Limited Edition, una moto voladora.
A.L.I. Technologies es una empresa de capital de riesgo con sede en Minato – Japón, que tiene campos de negocios como: consultoría estratégica/tecnológica, desarrollo de servicios de computación en la nube, desarrollo de drones originales, plataformas de sistemas de suministro de energía inalámbricas y sistemas de control de IA y movilidad de próxima generación, con el desarrollo de motos estacionarias, también llamadas ‘motos voladoras’.
Xturismo, la moto voladora.
La moto flotante, que se exhibió en el recinto ‘Future Expo’, presenta un estilo intrépido, con líneas fluidas, empleando fibra de carbono como principal componente. Al igual que un dron o un helicóptero, el Xturismo se sustenta en el aire por medio de hélices, estas se hallan dispuestas en los extremos frontal y posterior, es decir, que están alineadas una tras otra, y no una junto a la otra; sobre ellas va el chasis y en su parte central se monta el piloto. Igualmente incorpora otras cuatro hélices de propulsión, dos en cada costado, las cuales capacitan la moto para desplazarse hacia delante y maniobrar hacia los lados. La fuerza de propulsión viene proporcionada por un motor híbrido, una combinación de motor de gasolina y baterías iones de litio. El proyecto cuenta también con modelos eléctricos.
“Algunos de nuestros modelos alcanzan una velocidad de 200 km/hora, pero aún es pronto para hablar del modelo final de producción”. Katano Daisuke.
Hasta que reciba el debido reconocimiento legal para circular por vías públicas, la ‘moto voladora’ solo podrá usarse en áreas silvestres, lagos, desiertos, pantanos, e incluso en campos minados (para uso de las fuerzas militares).
La empresa piensa comenzar a vender sus vehículos en masa este año y estima que los primeros modelos del Xturismo Limited Edition comenzarán a entregarse en la segunda mitad de 2020, y se planea que aparezca realmente en las vías públicas japonesas, al amparo de la ‘Ley de Vehículos de Transporte por Carretera’, para 2023. Una vez esté matriculado se podrá utilizar en las vías públicas junto a los automóviles y motocicletas normales.
La movilidad de próxima generación levita sobre el suelo.
El significado de su nombre es: la «X» representa «futuro» y «turismo» simboliza «una experiencia de alta velocidad en todo el mundo». Mientras observa la moto flotante, Daisuke Katano dijo: «La sociedad de movilidad aérea no es un cuento de hadas«.
Las ‘motos que vuelan’ están pasando de un plano puramente tecnológico a una serie de aplicaciones prácticas. Sin embargo, es necesario que se produzca un reconocimiento legal y social de estos vehículos, en lo que a seguridad y otros temas se refiere. En junio de 2019 el Gobierno japonés hizo público su ‘Plan de implementación de estrategias para el crecimiento’, en el que se menciona la intención de promover el desarrollo de la industria para la creación de vehículos voladores de cara a su implementación a partir de 2023.
Galería:
También te puede interesar:
Las 10 motos más fáciles de comprar
-
Actualidad6 días atras
El futuro incierto de las motos Suzuki GSX R125 y S125. ¿A qué se debe esta decisión?
-
Actualidad6 días atras
¿Una nueva moto Honda CB500 Super Four? Así son los rumores que rondan este modelo.
-
Actualidad5 días atras
¡La Triumph Trident 800! Una nueva moto para la familia ¿Qué se puede esperar?
-
Actualidad5 días atras
Esta es la moto naked que arrasó en el EICMA. ¿Qué trae la Fantic Stealth 125cc?
-
Actualidad5 días atras
Honda sorprende con la CB125F 2026 ¡Una moto 125cc más eficiente! ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
La moto Suzuki Hayabusa revela su diseño exclusivo en edición especial. ¿La compraría?
-
Actualidad6 días atras
El esperado motor V4 de Yamaha listo para su primera vuelta ¿Alcanzará a dar un mejor rendimiento?
-
Actualidad5 días atras
Ducati y Volkswagen apuestan por moto eléctrica con batería avanzada. ¿Qué trae?