Mundo
El futuro está en las baterías intercambiables
Hace poco conocimos el caso del primer prototipo de batería intercambiable en estado sólido, por una firma taiwanesa; ahora, cuatro reconocidos fabricantes japoneses presentan Gachaco: ¡échele ojo! Acá le contamos.
Recientemente conocimos a Gogoro, una compañía taiwanesa fundada en el 2011, que en ese intento de lo que ellos mismos denominaron “Repensar la Energía Urbana”, desarrollaron una plataforma de repostaje para intercambio de baterías en sus scooters: los GoStations (estaciones de carga). Básicamente, en el artículo “¿Se acabarán las baterías como las conocemos?”, le hablamos de baterías extraíbles; un texto que lo invitamos a revisar… Pues bien, ahora cuatro reconocidos fabricantes japoneses presentan Gachaco; le contamos al respecto a continuación.

Lea también: La Meteor 350 de Royal Enfield tendrá ADN colombiano
Gachaco se convierte en el nombre que Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki le han puesto a un sistema propio de intercambio de baterías para sus motos eléctricas. Un proyecto que tendría como propósito la estandarización de una carga externa que se puede montar, y desmontar, dependiendo de la necesidad del usuario respecto al agotamiento de la energía, además de una infraestructura que respalde la idea. Realmente, la materialización de un proyecto que se anunció en el 2019; ahora, a través de lo que sería un comunicado oficial, se anuncia a la nueva empresa como gestionadora del sistema.
Al fin y al cabo, Gachaco sería una nueva compañía que empezaría a operar a partir del viernes 1 de abril de 2022 (o al menos, ese fue el anuncio), y donde los cuatro fabricantes japoneses empezarían a ofrecer un sistema de “batería como servicio”. Y es que en marzo del 2021, Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaky acordaron, según reportes internacionales, un estándar único que deberían cumplir sus baterías intercambiables para facilitar considerablemente el uso de sus motos eléctricas. Nótese que estas baterías se basarían, aparentemente, en el modelo Honda Mobile Power Pack e presentado como prototipo en octubre del 2021 por el fabricante japonés.

Le puede interesar: No bastó la 302S, Benelli quiere aumentar la cilindrada
Aparentemente, y por ahora, el despliegue inicial tendrá lugar en Tokio y en otras grandes ciudades japonesas. Para la ubicación de las estaciones de intercambio se buscarán localizaciones “convenientes y centralizadas”, como pueden ser las estaciones de tren y las estaciones de servicio de “Eneos” (populares en esa región del mundo). Ahora bien, como pista importante de los vehículos que usarían el servicio: en noviembre de 2021, Honda lanzó la versión eléctrica de su popular scooter empresarial Gyro de tres ruedas (eso para Asia). Se trataba de una versión cubierta que ya contaría con un sistema de baterías intercambiables Honda Mobile Power Pack e.
Lea también: Llantas MAXIONE GRIP+ | Teníamos bajas expectativas, pero nos sorprendió ¡Juzguen ustedes!
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APP
Usuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad5 días atrasLa moto Kawasaki KLE500 Adventure promete ser la nueva rival directa de la Transalp y la Ténéré 700
-
Actualidad6 días atrasAsí son las nuevas motos eléctricas GR1T que prometen revolucionar el EICMA 2025
-
Actualidad5 días atrasAsí quiere Yamaha conquistar a los amantes de la velocidad con la nueva moto R7 2026
-
Actualidad5 días atrasLa eléctrica que enamora a los puristas. La moto LiveWire S2 Alpinista Corsa
-
Actualidad6 días atras¡Corre con hidrógeno! Yamaha sorprende con la H2 Buddy Porter Concept, un vistazo al futuro de las motos
-
Actualidad4 días atras¿La mejor relación calidad-precio del segmento? La moto QJMotor SRT 500 CX apunta alto en el mundo trail
-
Actualidad5 días atras¡Más tecnología y resistencia! Continental presenta su nueva joya para motos trail, el TKC 802
-
Actualidad4 días atras¡Nuevo Bridgestone Battlax RS12! El neumático que promete transformar tu experiencia en moto
