Mundo
El mototaxismo está de luto
¿Quién era Fahim Saleh? El zar del mototaxismo. Según algunos, el Elon Musk del transporte compartido.
El empresario de origen Saudí y de familia nacida en Bangladesh, fue encontrado desmembrado en su apartamento, ubicado en un exclusivo sector de la ciudad de Nueva York.
Pero ¿quién era el empresario?
El joven de 33 años estudió Ciencias de la computación en la Universidad de Bentley, Massachusetts, graduándose en el 2009. Esta carrera le serviría para ingresar al mundo de las aplicaciones y páginas web, con las que forjaría su fortuna.
El primer paso importante del empresario sería en el 2015, dónde participó en la fundación de Pathao, la primera aplicación de transporte en la que invertiría. La app continúa operando en tres ciudades de Bangladesh: Dhaka, Chittagong, Sylhet y en Katmandú, Nepal. «La startup mejor financiada en el páis” según el propio, Fahim Saleh.

Pathao fue valorada en más de $ 100 millones de dólares en el 2018.
Después, en el 2017, el empresario llegaría al éxito con el lanzamiento de una aplicación de viajes compartidos en Nigeria, de nombre Gokada, dónde las motocicletas serían su principal activo. En febrero del 2019 la empresa ya gozaba de un reconocimiento suficiente para expandir el negocio, primero enfocándola al servicio de entrega de paquetería y segundo, a los viajes y paseos de lujo en yate.

El primer proyecto fue la página de bromas PrankDial.com, con la que facturó más de 10 millones de dólares.
Al mismo tiempo que Gokada ganaba fama, Fahim se dedicaría a creación de una firma de inversiones, con el nombre Adventure Capital, con la que buscaría negocios Startup prometedores y dignos de atención. Uno de los beneficiados fue Picap, la reconocida aplicación de transporte particular en motocicleta que opera actualmente en Colombia; la app nacional recibiría 250.000 dólares por parte de la firma.
El empresario creó otras aplicaciones relacionadas con el entretenimiento, como KickBack App.
Para muchos países, el trasporte público prestado por motocicletas sigue siendo tabú, como en el caso de Colombia, en donde Picap se encuentra en una batalla jurídica, similar a la que Gokada tiene en Nigeria.
La fortuna del difunto se calcula en cientos de millones de dólares, pero aparentemente hubiera sido mucho mayor en un par de años. Por ahora, sólo se espera que las autoridades den razón de la inesperada muerte.
También te puede interesar:
La ‘embarrada’ de Royal Enfield
-
Actualidad6 días atrasLa moto AKT Voge 900DSX llega con motor BMW y equipamiento de lujo. ¡Así es su propuesta adventure!
-
Actualidad6 días atrasBajaj recibe luz verde para tomar el control de KTM. Una fusión que cambiará el juego ¿por qué?
-
Actualidad6 días atras¡La Aprilia RS 457 ya rueda en Colombia! Elegancia italiana con alma deportiva. ¿La mejor opción en moto superdeportiva?
-
Actualidad5 días atras¡Así será la moto Triumph Trident 800 2026! la moto naked que crece en potencia y mantiene su elegancia británica
-
Actualidad6 días atras¡Se filtra la moto Honda CB1000 GT! la sport-tourer que promete dominar la carretera. ¿Qué traerá?
-
Actualidad4 días atrasAsí es la moto Yamaha XSR900 GP 2026, el regreso del espíritu de los 80 con tecnología del futuro
-
Actualidad4 días atras¿Protección o abuso? ¡Ojo motociclista! Restricción fuerte en Bogotá desde hoy hasta el lunes
-
Actualidad4 días atrasHonda rompe esquemas con la EV Outlier Concept, una visión eléctrica que impresiona. ¿Qué traen estas motos?

