Mundo
El “problema” de las motos no solo es local, hablamos de una tendencia global
Muchos han sido los críticos, durante los últimos días, sobre el aumento de las motos en el país; el punto de partida para aseveraciones que implicarían nuevos impuestos y sobre costos. Sin embargo, el fenómeno es mundial.

Durante el mes de marzo, los motociclistas colombianos se vieron asaltados por un sinnúmero de especulaciones sobre lo que serían nuevos gravámenes para los vehículos de dos ruedas; eso a raíz de lo que serían también las “cifras alarmantes del RUNT” respecto a la cantidad de motos que ruedan por el país y que desembocarían en el aparente colapso a la movilidad nacional, además de las “solicitudes por condiciones igualitarias desde los diferentes actores viales”. Recordemos situaciones que a la fecha siguen solo en voces sin mucho eco.
Le puede interesar: Lo que se sabe sobre los nuevos impuestos para las motos
Sin embargo, medios internacionales aseguran que “las motos ganan presencia en las carreteras de medio mundo”, lo que sería una tendencia global: una fuerza imparable que toma el gusto por el manillar de la moto en el planeta. Solo para citar, un reconocido medio español se refirió al aumento del 21,9 por ciento durante febrero para las ventas locales de estos vehículos; y por su parte, La Asociación Nacional de Importadores de Motos de Chile destacó que, para comienzos del año, la comercialización de unidades nuevas representó un incremento del 94,0 por ciento.
Aparentemente, marcas como Ducati acaban de cerrar un año memorable gracias a su cifra récord de ventas; al respecto, Claudio Domenicali, CEO de Ducati, manifestaría que: “Ha sido un año mágico para Ducati. Entregamos más de 59.000 motos, una cifra jamás alcanzada en los 95 años de historia de la compañía”, eso, con todo y las dificultades de entrega que ha sufrido la firma italiana a raíz de la crisis sanitaria mundial, y por la cual también se disculparon. Sin ir tan lejos, el presidente de Auteco Mobility, Javier Bohórquez afirmó recientemente: “A pesar de las complejas circunstancias logísticas del país, el 2021 fue un año extraordinario que nos permitió un crecimiento del 81,3%, posicionándonos como una empresa dinámica e innovadora con 51 lanzamientos”.
Aparentemente, posterior al Covid-19 y con el tiempo, muchas personas optaron por subirse a un vehículo de dos ruedas, en vez de retornar al transporte público por el riesgo a la salud que las aglomeraciones representaban: a lo que nosotros, Publimotos, damos todo el sentido del mundo. Del tema ya hemos hablado y ahora las cifras darían más respaldo a un fenómeno que mundial; eso, y la serie de ventajas que permitiría la motocicleta en su concepto: economía y optimización del tiempo, a groso modo. Sin embargo, y aquí volvemos a informes internacionales, al menos para Europa se asiste a un momento donde las confrontaciones entre Rusia y Ucrania estarían limitando el acceso a combustibles fósiles; dando, como mucho, para un “tanqueo” pequeño.
Lea también: Turbo alimentada, con más de 180 Hp y con los logos de Aston Martín
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
Así es la nueva Royal Enfield GT-R 750 para el 2026
-
Actualidad6 días atras
Llega a Colombia la nueva Honda 750. Aquí un adelanto.
-
Actualidad6 días atras
Volonaut Airbike en Colombia: ¿ficción o futuro cercano?
-
Actualidad5 días atras
Tengan cuidado “paisas”. Cambiaron el pico y placa en Medellín.
-
Actualidad5 días atras
Esta 125cc que parece 500. Así es la moto que mezcla potencia visual y estilo
-
Actualidad5 días atras
La Scrambler 650cc y la 350cc que llegan a competir contra la Royal Enfield
-
Actualidad5 días atras
Enduro Veloce: la nueva MV Agusta que quiere destronar a las reinas del trail
-
Actualidad5 días atras
Yamaha le apuesta a los cambios. ¿Qué implica su nueva certificación?