Mundo
Encienda su moto Lenovo y ruede por los circuitos del MotoGP
Le hablamos de una experiencia de inmersión “pionera” en Latinoamérica, e implementada por la multinacional china de tecnología y un reconocido fabricante de motocicletas italiano, un simulador de motociclismo de velocidad.

Foto 2
En la ciudad de Santiago, en Chile, Lenovo Group, Ltd. en co-branding con Ducati Motor Holding S.p.A. (socios desde el 2018 en el MotoGP), presentaron un simulador de motocicletas de velocidad; una iniciativa, según medios locales, posible gracias a: la integración de un videojuego desarrollado por el país suramericano a encargo de la multinacional china de tecnología, una motocicleta Ducati Panigale V4 S (muy parecida a la que le trajo el accidente al reconocido cantante de música popular, finalizando febrero; artículo que lo invitamos a revisar aquí /INSERTA LINK: https://www.publimotos.com/mactualidad/19-mundo/colombia/5314-esta-es-la-moto-en-la-que-jhonny-rivera-se-pego-el-tiestazo/) y la plataforma de la compañía Moto Trainer Latam, una empresa que sería la propietaria del Simulador Oficial de MotoGP… le contamos más adelante.
https://www.youtube.com/watch?v=GG5VUXHhJf0&t=10s
Lea también:
Para el caso, en particular, la sucursal sudamericana de la multinacional, con sede en Beijing, apostaría por mezclar un vehículo real con un circuito futurista desplegado gracias a la realidad virtual. Aparentemente, el trazado incluía obstáculos estáticos en circuitos propios del Campeonato Mundial de Motociclismo: en Jerez o Montmeló; sin embargo, testigos del evento aseguraron que las pistas se asemejaban más a las de 1982, en el clásico norteamericano Tron (película), sobre el guion de Steven Lisberger. Por sospecha, toda la parafernalia para probar un software capaz de exigir al máximo el portátil tope de gama del mismo Lenovo: el Laptop gamer Legion 7i 6ta Gen; comprobando el buen funcionamiento del aparente sistema de “optimiza automáticamente la distribución de la energía”.
Realmente, una activación de marca y la promoción de producto que en el mercado colombiano estaría rondando los 12 millones de pesos. Aun así, por si usted lo desconoce, le contamos que el tema del Moto Trainer no es del todo novedad; una empresa europea que ha dado de qué hablar desde el 2018 cuando se fundó “con la ambición de convertirse en grande de inmediato” (a grosso modo, desarrollaron un simulador que se articula con motos de verdad), para que los motociclistas del mundo practiquen en recintos cerrados con su motocicletas. Para Latinoamérica, con el apellido Latam, la empresa se vende como “el Simulador Oficial de MotoGP”, con presencia en México, Colombia, Argentina, Chile, Venezuela, Panamá y Ecuador; y capacidad de atención para todo el continente.
Foto 3
Solo para citar, en Colombia aparecen registros del modelo desde el 2021 en el Autódromo de Tocancipá, en Cundinamarca. Y su precio, para esta región del mundo, aparece desde los 4.900 euros (unos 20 millones y medio de peos); recalcando: sin la moto. Acá su página oficial (INSERTAR LINK: https://mototrainerlatam.com/).
Le puede interesar: Las motos del GP 2022 | Ducati triunfa en Qatar (Enea Bastianini)
-
Actualidad5 días atras
Esta podría ser la moto 125 más completa del mercado. ¿Se daría su llegada a Colombia?
-
Actualidad5 días atras
Se alista la nueva competencia para la moto Himalaya 450 y CFMoto 450MT
-
Actualidad5 días atras
¿Tiene un vehículo eléctrico liviano? Tenga en cuenta esta nueva Ley
-
Actualidad4 días atras
La nueva moto Royal Enfield GRR 450 se presenta como una opción competitiva
-
Actualidad5 días atras
Honda Koraidon: La visión de un Pokémon que revoluciona el transporte personal del futuro, llega a la calles.
-
Actualidad4 días atras
Esta es la reciente propuesta de Honda en una moto 100cc
-
Actualidad4 días atras
Ultraviolette F77 obtiene más rendimiento con la actualización de firmware Gen3
-
Actualidad3 días atras
Presentaron la nueva Honda CB125 Hornet. ¿Deberán preocuparse la Hero Xtreme 125 y la TVS Raider 125?