Conéctate con nosotros

Actualidad

Esta moto ya está en preventa: la verdadera voladora

El futuro llegó montado en una moto de tres ruedas (seis hélices) y con la promesa de superar los trancones de la ciudad.

Publicado

en

Mientras en muchas ciudades aún debatimos cómo mejorar el transporte público, en China ya puedes separar tu moto voladora. Se llama Skyrider X6, es fabricada por la firma tecnológica Kuickwheel y acaba de salir a preventa con un precio que ronda los 69.000 dólares. Sí, es real. Y no solo vuela: también rueda.

La X6 es un vehículo de doble modo (dual-mode): por tierra es un triciclo eléctrico de diseño futurista, y por aire es una aeronave personal tipo dron gigante con seis rotores. No es un concepto, ni una maqueta de feria. Está lista para producción. Solo hay que tener el dinero… Y una licencia de piloto.

Una moto, dos mundos

En modo terrestre, esta futurista máquina alcanza hasta 70 km/h, con una autonomía de 200 kilómetros por carga gracias a su batería de 10,5 kWh. Su diseño es aerodinámico, ligero y construido con materiales como fibra de carbono y aluminio aeronáutico, lo que le permite mantenerse por debajo de los 100 kilos y optimizar el rendimiento tanto en suelo como en aire.

Lea: Nueva Royal Enfield Super Meteor 650 2026. Se vienen cambios importantes

Cuando el conductor decide volar, la X6 despliega sus seis rotores en configuración de hexa-drone y puede elevarse verticalmente, alcanzando una velocidad de crucero de 72 km/h durante un máximo de 20 minutos. Para quienes quieren más vuelo, existe una versión con batería de 21 kWh, capaz de sostener hasta 40 minutos en el aire o recorrer 50 km en condiciones óptimas.

¿Y cómo se maneja algo así?

Para la conducción terrestre, basta un acelerador y freno como en una moto eléctrica convencional. Pero cuando se trata de volar, entra en acción una palanca de mando tipo joystick y un sistema de despegue, navegación y aterrizaje automatizados, asistidos por inteligencia artificial. Además, cuenta con funciones de seguridad como propulsión redundante, sistema de control con lógica de respaldo y, en algunos modelos, paracaídas balístico.

¿La batería se agota rápido? No tanto: admite carga rápida, y puede pasar del 0 al 80 % en unos 30 minutos. Una carga completa toma una hora.

¿Quién puede volarla?

Por ahora, y solo en China, se requiere una licencia de piloto de aeronave deportiva ligera, un trámite que cuesta alrededor de 6.900 dólares. Eso sí, el uso urbano de este tipo de aeronaves aún no está regulado completamente, lo cual limita su adopción masiva. No obstante, países como Estados Unidos, Japón y varios en Europa están empezando a crear marcos legales para vehículos eVTOL (Electric Vertical Take-Off and Landing).

¿Realmente sirve para algo o es un juguete caro?

La Skyrider X6 no pretende reemplazar a las motos tradicionales, pero sí ofrece soluciones puntuales: transporte personal rápido en zonas congestionadas, traslados de emergencia, vigilancia, o simplemente una nueva forma de moverse en entornos semiurbanos o rurales.

Amplíe: Conozcan esta moto, la GV125X Roadster. ¿Lo nuevo para Colombia?

Aunque por ahora parece un vehículo para millonarios tecnófilos o pilotos recreativos, la historia ya nos ha enseñado que la tecnología baja de precio rápidamente cuando encuentra utilidad real. ¿Quién iba a pensar hace 20 años que todos llevaríamos un dron en el bolsillo llamado “smartphone”?

¿Y en Colombia?

En nuestro país, este tipo de vehículos aún no tiene reglamentación específica. La Aeronáutica Civil clasifica drones de uso recreativo o profesional, pero no contempla vehículos tripulados personales de despegue vertical. Si algún pionero colombiano quisiera importar una Skyrider X6, tendría que enfrentarse a trámites de importación complejos, homologaciones inexistentes y una buena dosis de paciencia ante la ley.

Eso sí: si las cosas cambian, podríamos ver una de estas volando sobre la Avenida Circunvalar o atravesando una sabana congestionada… Sin un solo semáforo. ¿O que tal, una expreso Guaymaral- el Dorado?

Tendencias