Conéctate con nosotros

Mundo

Presentación En Vivo | Familia TT

Conozca las novedades que trae AKT Motos de la familia TT y TTR

Publicado

en

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¡Uyy! Así lucen las nuevas motos de la policía. ¿De qué marca son?

Normalmente se suelen ver motos a combustión en el modelo policial. Una marca reconocida a nivel mundial marca la diferencia con fines de patrullaje y seguridad haciendo un pequeño cambio. Les ampliamos la información.

Publicado

en

Por

Harley Davidson adopta una moto con fines de patrullaje y seguridad, pero eléctrica. ¿Valdrá la pena?

¿Recuerdas ese sonido inconfundible de una Harley rugiendo por la carretera? Bueno, olvídalo por un momento, porque el regreso de Harley-Davidson al mundo de las patrullas policiales viene con una novedad: ahora no hace ruido. Así es, la legendaria marca de motos se reinventa con la LiveWire S2 Patrol, una motocicleta eléctrica diseñada especialmente para cuerpos de seguridad. ¿Lo más curioso? Es una Harley… Que no suena como una Harley.

El nuevo juguete de la ley

La S2 Patrol no es cualquier moto eléctrica con calcomanías policiales pegadas. Esta máquina sale de LiveWire, la división eléctrica de Harley-Davidson, y se basa en el modelo S2 Del Mar, que ya tiene algo de reconocimiento por su diseño ágil y aceleración agresiva. En esta versión adaptada para las fuerzas del orden, se agregaron varios “gadgets” imprescindibles para hacerla apta para el trabajo en calle:

  • Sirena de 120 decibeles (porque si no ruge, al menos grita)
  • Luces de emergencia LED marca SpeedTech
  • Protectores laterales y top case
  • Controles auxiliares para las funciones policiales
  • Maletas para llevar desde esposas hasta donuts (ok, eso último no es oficial)

Lea: ¡Espiada! La nueva Royal Enfield Himalayan 750 llega con todo

Además, no necesita embrague ni caja de cambios, lo que la hace muy fácil de manejar, especialmente en entornos urbanos donde la maniobrabilidad y la respuesta rápida lo son todo.

¿Un paso adelante o un salto muy silencioso?

Con esta jugada, Harley no solo se pone al día con la movilidad eléctrica, sino que también se posiciona como una opción seria para cuerpos policiales que buscan eficiencia y sostenibilidad sin renunciar a la estética. Porque sí, la S2 Patrol mantiene ese diseño que te hace mirar dos veces, aunque no lo escuches venir, eso si eres de la policía de primer mundo, de lo contrario mejor una Honda o Suzuki tradicional (estas también andan prácticamente sin aceite).

Ahora bien, hay cosas que enamoran y otras que preocupan. Aquí van algunas ventajas y desventajas de esta nueva Harley silenciosa:

Anuncio

Ventajas

  • Sin ruido, sin emisiones: ideal para lugares donde el ruido no es bienvenido, como centros urbanos, hospitales o incluso patrullajes en eventos especiales
  • Aceleración instantánea: de 0 a 100 km/h en unos 3 segundos. ¡Perfecta para responder rápido a emergencias!
  • Menos mantenimiento: sin aceite, sin filtro, sin bujías… Menos cosas que revisar
  • Diseño pensado para el día a día policial: los accesorios no son un añadido improvisado; están integrados como parte del concepto

Desventajas

  • Autonomía limitada: si bien la S2 Del Mar tiene una autonomía de hasta 177 km en ciudad, las cifras pueden variar dependiendo del peso, uso de sirenas y velocidad. No es ideal para persecuciones largas ni patrullajes 24/7.
  • Infraestructura de carga: prácticamente ningún país de economías emergentes cuenta con estaciones de carga adecuadas, lo que puede complicar la logística.
  • Precio alto: el modelo civil cuesta entre 15.999 y 16.249 dólares. La versión policial, con todos los extras, probablemente suba un poco más. (vale más que la mayoría de las Trail más usadas para la policía)
  • ¿Sin el “alma” Harley? Para muchos fanáticos, el sonido es parte del espíritu. Y esta moto, bueno… No suena.

Amplíe: Cuando el Vaticano apostó por Ducati: una historia real que pocos conocían

La policía de Florida ya la está probando

El primer cuerpo policial en poner a prueba esta Harley eléctrica fue el Departamento de Policía de St. Cloud, en Florida. Desde hace unos meses patrullan con la S2 Patrol y, según los reportes, están bastante satisfechos con la experiencia. Destacan su maniobrabilidad, su bajo impacto ambiental y la buena imagen que proyecta hacia la comunidad.

Y es que sí, más allá de los datos técnicos, hay algo simbólico en ver una Harley (aunque sin ruido) encabezando una patrulla. Es una mezcla curiosa entre tradición y futuro, entre rebeldía y responsabilidad institucional.

¿El futuro del patrullaje?

En un mundo que cada vez se mueve más hacia lo eléctrico, Harley-Davidson apuesta por un nuevo tipo de rugido: silencioso, sí, pero igual de potente. Y aunque esta moto no hará vibrar el suelo cuando pase, puede que esté marcando el camino hacia una nueva era para la marca… y para la forma en que las ciudades piensan su movilidad y seguridad.

Los dejamos con una moto eléctrica de la marca, más no es la que citamos en este artículo. Damos crédito al medio citado.

Seguir leyendo

Actualidad

¡Espiada! La nueva Royal Enfield Himalayan 750 llega con todo

¡Atención, aventureros! El rugido de una nueva bestia ya se escucha a lo lejos… Y lleva el nombre de Himalayan 750.

Publicado

en

Por

Royal Enfield está preparando un golpe certero en el corazón del segmento trail con una moto que promete romper montañas y conquistar terrenos que muchos solo se atreven a mirar desde lejos.

¡Filtrada en pruebas y con pinta de guerrera!

Apareció en imágenes espía durante pruebas y dejó a todos boquiabiertos. La nueva Himalayan 750 no solo luce más musculosa, sino que también adopta un diseño moderno con ADN puramente aventurero: faro LED redondo, parabrisas elevado, tanque robusto y un escape alto listo para salpicar barro sin miedo.

Amplíe: Cuando el Vaticano apostó por Ducati: una historia real que pocos conocían

Motor renovado y pura fuerza

Bajo el tanque, esta máquina trae un nuevo motor bicilíndrico de 750 cc, con una potencia estimada cercana a los 50 HP y 60 Nm de torque. ¡Sí, leíste bien! Todo apunta a que será más potente que el ya famoso 650 twin de la marca. ¿El objetivo? Que puedas rodar más lejos, más rápido y con más estilo, sin importar si estás en el asfalto o en una trocha perdida.

Lea: Así luce la nueva TVS Apache RR 310 este 2025

Tecnología al servicio del viaje

No es solo fuerza bruta. La Himalayan 750 vendrá equipada con lo mejor del mundo moderno:

  • Suspensión delantera invertida y monoamortiguador trasero.
  • Frenos de doble disco adelante y uno atrás.
  • Pantalla TFT a color con navegación paso a paso.
  • Conectividad Bluetooth, control crucero y quizás algo más por descubrir…

Royal Enfield está apostando por una trail con alma clásica, pero con el cerebro bien conectado al futuro.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

¿Cuándo y dónde?

Todo indica que la Himalayan 750 será presentada oficialmente en el EICMA 2025, uno de los salones más importantes del motociclismo. La marca apunta con esta moto a mercados grandes como Europa, América del Norte y ¡esperamos! también a Latinoamérica.

¿Por qué debería importarte?

Porque si te mueves entre ciudades, cerros, lodo o carretera, esta moto está pensada para ti. No es solo una actualización de la Himalayan… es una nueva era. Una trail de cilindrada media con carácter, diseño brutal y alma viajera.

Seguir leyendo

Actualidad

Cuando el Vaticano apostó por Ducati: una historia real que pocos conocían

El Papa Francisco murió y eso nos hace recordar historia, por ejemplo, cuando Ducati era parte del Vaticano.

Publicado

en

Por

En el universo de las dos ruedas hay historias que parecen sacadas de un guion surrealista. Pero esta es absolutamente real: sí, el Vaticano fue inversor clave en el nacimiento de Ducati, mucho antes de que la marca fabricara su primera motocicleta. Y no, no estamos hablando de una anécdota aislada ni de una bendición papal a una Multistrada (que también fue regalada al pontífice) . Esta es la historia de cómo la Santa Sede metió mano en el mundo del motociclismo italiano, en plena convulsión política y económica del siglo XX.

Ducati antes de las motos: radios, ciencia y fe

La historia arranca en 1926. Antonio Cavalieri Ducati y sus tres hijos fundaron la empresa “Società Scientifica Radio Brevetti Ducati” en Bolonia. Su misión no era precisamente producir motos deportivas ni nada que fuera rápido: fabricaban componentes de radios, más metidos con la música que con las motos.

Diez años después, ya con algo de reputación y crecimiento, llegó un empujón inesperado: el Vaticano. Concretamente, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), más conocido como el Banco del Vaticano, decidió invertir en Ducati como parte de una estrategia para fortalecer la industria italiana. Estamos hablando de tiempos peligrosos, con una Europa acercándose peligrosamente a la Segunda Guerra Mundial y una economía que tambaleaba.

Lea: ¿Enserio? TVS lo vuelve a hacer y marca la diferencia en el mundo

El Papa Pío XI, quien lideraba la Iglesia en ese entonces, era muy consciente de la necesidad de proteger los valores tradicionales (entre ellos, la industria nacional) ante el inminente caos del conflicto. Así, se dio luz verde a la compra de una participación significativa en Ducati, que según varias fuentes podría haber alcanzado hasta el 50%, aunque no existen cifras oficiales públicas.

¿Por qué Ducati? ¿Por qué el Vaticano?

Hay varias razones detrás de esta jugada. La familia Ducati era profundamente católica y tenía vínculos cercanos con varios sectores conservadores de la sociedad italiana. Además, la empresa estaba alineada con la idea de “fortalecer lo nuestro”, una consigna muy fuerte en tiempos de guerra.

Para el Vaticano, invertir no era solo una cuestión espiritual, sino también estratégica: había que mantener a flote industrias que consideraban pilares de la identidad nacional. Ducati era una de ellas, aunque todavía no fabricaba motocicletas.

Anuncio

Amplíe: Así luce la nueva TVS Apache RR 310 este 2025

De radios a rugidos: nace el Cucciolo

El primer gran giro llegó después de la guerra. En 1946, ya con la devastación como telón de fondo, Ducati decidió diversificar su producción y lanzó el Cucciolo, un pequeño motor auxiliar que se podía adaptar a bicicletas. Fue un éxito inmediato, no solo por su funcionalidad, sino porque representaba movilidad barata y eficiente en un país reconstruyéndose desde las ruinas.

Así nació la Ducati motociclista que hoy conocemos. El Cucciolo fue su primer paso hacia convertirse en uno de los gigantes del motociclismo mundial. Todo esto, con el Vaticano todavía como accionista silencioso.

La salida del Vaticano y el paso a la leyenda

La relación duró oficialmente hasta 1967, cuando el Vaticano decidió vender su participación a la empresa Ceat, un fabricante de neumáticos. En ese momento, Ducati ya había consolidado su nombre en el mercado y se preparaba para nuevas etapas, incluyendo su nacionalización temporal y más tarde su compra por parte de Cagiva y el fondo estadounidense TPG.

A partir de los años 70, la participación vaticana se desvaneció por completo. Hoy, Ducati pertenece al grupo Volkswagen (a través de Audi), y su relación con el Vaticano es apenas una nota al pie para los más eruditos de la historia del motociclismo.

De su interés: Motos de Auteco. Unos grandes de la industria y muchos desconocen el porqué

El legado invisible

Aunque no lo parezca, esa inyección financiera del Vaticano fue fundamental. Sin ella, Ducati quizás no habría sobrevivido a los difíciles años 30 ni habría tenido la infraestructura para lanzarse al mundo de las motos tras la guerra.

Fue una alianza estratégica, discreta y eficaz. Y aunque nunca vimos a un Papa montado en una Panigale ni compitiendo en Mugello, el legado de esa inversión quedó marcado en el ADN de la marca: resiliencia, innovación y una pizca de fe en el futuro.

Finalmente, en 1926 a finales de los años 60, el Vaticano fue dueño de más de la mitad de las acciones de Ducati. Disfruten esta información y damos crédito al medio citado.

Anuncio
Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?