Conéctate con nosotros

Mundo

FORD y BMW desafían a las baterías de Tesla

Los dos gigantes automotrices establecen una alianza para producir una nueva generación de baterías eléctricas.

Publicado

en

Estamos en un periodo de tiempo donde el futuro de la movilidad se está definiendo y en consecuencia, las grandes marcas están mostrando las cartas con las que pretenden jugar en un futuro mucho más eco amigable.

Solo por poner algunos ejemplos, KTM, Honda, Piaggio y Yamaha se unieron para desarrollar baterías más convencionales pero con un modelo de compatibilidad y de intercambio; Por su parte Ducati aún no confía en el litio y elige apostar por el desarrollo de combustibles sintéticos ecológicos. Otros fabricantes, como Xiaomi, prefieren pensar que el futuro de la movilidad dependerá de celdas y recargas de hidrógeno, mientras que Kawasaki opta por  preocuparse por un futuro de motores híbridos. Todo lo anterior, considerando lo propuesto por grandes fabricantes y sin desconocer que se han escuchado muchas más posibilidades de starups y otros constructores, como Gogoro, quién se ha enfocado a la creación de estaciones de intercambio de baterías.

De allí a que no nos sorprenda el hecho de que BMW tomara su propio camino, el mismo que eligió Ford: Baterías de estado sólido.

130 millones de dólares es la inversión para la producción de estas baterías.

En conjunto con Solid Power, la startup ubicada en colorado, Ford y BMW pretenden crear una tecnología cuyo electrolito se encuentre en estado sólido y que no sea inflamable, de tal forma que pueda simplificar y reducir el costo de la baterías y además, mantener una densidad eléctrica por lo menos un 50% más alta que las actuales unidades de litio.

Anuncio

Aunque los primeros prototipos estarían viendo la luz a mediados del 2025, ya se afirmó que el coste de producción de un acumulador sólido, cuando se masifique, debería ser un 40% más económico que las baterías convencionales.

Lo anterior permitiría lidiar con 3 de los grandes problemas que actualmente tienen los vehículos de 0 emisiones. El primero y más representativo, es el precio de los mismos, algo que con la producción de esta tecnología debería reducirse, tal y como lo expusieron las propias marcas.

Por otro lado, se mejoraría la autonomía, pues con la misma unidad se podrían recorrer mayor cantidad de kilómetros, ya sea por la notable reducción de peso o por la posibilidad de tener mayor cantidad de acumuladores en el mismo espacio, dependiendo de lo que se pretenda con el vehículo.

La idea es trasladar las baterías a la nueva generación de motos de BMW.

Por último y no menos importante, es la optimización de carga, que aunque no hay confirmación por parte de Ford o BMW de cuanto se pudiera mejorar en este aspecto, por lo visto en otros desarrollos, como el de la universidad de Harvard, la incorporación de electrolitos más estables, se da la posibilidad de reducir el tiempo de carga a minutos, e  inclusive, mejorar notablemente el tiempo de vida útil.

Anuncio

También te puede interesar:

¿Baterías intercambiables o puntos de carga rápida?

Kawasaki podría estar alistando una ZX-4R

¿Y si la siguiente Pulsar RS200 fuera así?

DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios IphoneUsuarios Android

Anuncio
Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Yamaha MT-09 PHEV: Por fin una moto híbrida que vale la pena

Yamaha lo volvió a hacer. La marca japonesa acaba de mostrar al mundo una moto que rompe esquemas

Publicado

en

Por

La nueva MT-09 PHEV, una naked híbrida enchufable que combina lo mejor de dos mundos—el rugido clásico de la gasolina con la eficiencia silenciosa de la energía eléctrica. Y lo hace sin dejar de ser una verdadera MT: agresiva, divertida y lista para la acción.

Y es que esta presentación ya no se trata de una patente, rumor o una moto apenas divisada, realmente la marca de los diapasones la presentó, y esto ya es uno de los más grandes avances, puesto que, después de algo así, solo esperaríamos la fase de producción masiva

En el video se observa que en la parte superior hay un sistema de refrigeración que posiblemente acompaña la regulación térmica de las baterías. Además, el ingreso del combustible se observa en el mismo video que se realiza por un costado, y no de forma convencional desde la parte superior del tanque.

¿Gasolina o electricidad? Mejor ambas

Lo que Yamaha plantea con esta moto no es solo una mejora, sino una pequeña revolución sobre dos ruedas. La MT-09 PHEV no tiene uno, sino dos motores eléctricos que trabajan junto al tradicional motor de combustión. ¿El resultado? Una moto con el torque de los motores eléctricos y la autonomía que brinda la gasolina.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Y es que si veremos el tradicional CP de 119 hp, pero combinado con la asistencia eléctrica, por tanto el número de caballos y par puede aumentar, ya sea solo para arrancar o aumentar su velocidad final, eso en el modo asistencial, o simplemente disfrutar de una conducción 100% limpia gracias a la motorización sostenible.

Lea: Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson

Anuncio

Y es que uno de los motores eléctricos impulsa directamente la rueda trasera (también recupera energía al frenar), mientras que el otro apoya el cigüeñal como generador y asistente cuando la cosa se pone intensa. Esto permite que la moto funcione en modo eléctrico puro, combinado o solo a gasolina, dependiendo del estilo de manejo o la situación del día.

Esto no es ciencia ficción, es una mezcla bien pensada que hace que moverse por la ciudad o lanzarse a una curva en carretera sea igual de emocionante que eficiente.

Más que una cara bonita

Yamaha no se quedó solo en el motor. La estética de la MT-09 PHEV también viene con mejoras: diseño más afilado, luces LED nuevas, pantalla TFT de 5 pulgadas a todo color con conectividad para el móvil y opciones de navegación. Además, el sistema Yamaha Ride Control te deja ajustar la respuesta del motor y los sistemas electrónicos para que la moto se adapte a ti, no al revés.

Amplíe: Restricción para vehículos en Semana Santa 2025. Horarios y vías

¿Cuándo la veremos rodar?

Todavía no hay fecha oficial de lanzamiento ni precio confirmado, pero todo apunta a que Yamaha quiere poner esta moto a rodar pronto. Y cuando eso pase, el concepto de naked podría cambiar para siempre.

Porque sí, puede que aún falte para que las motos eléctricas conquisten todos los corazones, pero con híbridos así de bien pensados, el futuro ya no suena tan lejano ni tan silencioso.

Seguir leyendo

Actualidad

Más dramas que en La Casa de los Famosos: la quiebra de Harley-Davidson

Harley-Davidson, marca americana está viviendo momentos extraños y sorpresivos. Pues bien, de todo eso se entera PubliMotos y aquí les enseñamos.

Publicado

en

Por

Si creías que los enredos, traiciones y alianzas estratégicas solo pasaban en La Casa de los Famosos Colombia, prepárate para conocer el reality corporativo que está viviendo Harley-Davidson. Sí, la legendaria marca de motocicletas parece estar rodando directo hacia su propia gala de eliminación… Y ya han salido varios “participantes”.

Capítulo 1: el jefe que quiso rediseñar la casa Harley-Davidson

Todo comenzó con Jochen Zeitz, el CEO o como dirían en el reality, quien manda en la casa decide en que cuarto duerme. En 2020, Zeitz tomó el manubrio de la compañía con la promesa de modernizarla. Su plan, llamado The Hardwire, tenía una lógica sencilla: menos motos baratas, más motos premium y de más segmentos, más ventas online, menos concesionarios.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Pero lo que parecía una estrategia ganadora, resultó tan polémica como cambiarle el mercado a los famosos por comida de mar: concesionarios furiosos, clientes confundidos y una desconexión total con la comunidad harlista. El encanto se rompió, y en febrero de este año, Zeitz anunció que se retira oficialmente en 2025. Aunque, para muchos, eso fue un “me sacaron, pero me dejan decir que me voy”.

Capítulo 2: la renuncia que prendió el ventilador

Como en todo buen reality, no hay drama sin una carta explosiva. Esa llegó con la renuncia de Jared Dourdeville, miembro de la junta directiva y representante del fondo H Partners, uno de los grandes inversionistas de la marca.

Su carta fue una bomba: denunció “una cultura corporativa deteriorada”, decisiones estratégicas con las que no estaba de acuerdo y, lo más jugoso, acusó a la cúpula de no escuchar voces críticas ni ser transparentes. Según Dourdeville, se negó a seguir siendo parte de ese libreto.

Desde la empresa, la respuesta fue más bien sarcástica: insinuaron que todo fue una pataleta porque su candidato no fue elegido como nuevo CEO. Básicamente, un “¿estás bravo porque no ganaste la prueba de liderazgo?”

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Anuncio

Capítulo 3: la casa se tambalea

Mientras los famosos se peleaban por el poder, la empresa enfrentaba una crisis económica digna de nominación directa. Solo en el último trimestre de 2024, Harley-Davidson perdió 117 millones de dólares, con ventas cayendo un 13% en Norteamérica y desplomándose a la mitad en mercados globales.

¿Las causas? Una mezcla de tasas de interés altas, motos cada vez más caras, una base de clientes envejecida y una marca que parece no encontrar su nuevo público. Como si en la casa no se hubieran puesto de acuerdo en la prueba de presupuesto y ahora no tuvieran que comer.

Capítulo 4: ¿hay salvación para esta historia?

Ahora, Harley busca un nuevo CEO que logre reconectar con su comunidad, rejuvenecer la marca y sobre todo bajarle a los conflictos internos. Pero el tiempo corre y los rivales no esperan: marcas como Indian, Triumph o incluso las eléctricas están listas para quedarse con el trono.

Porque sí, esta historia es más que una crisis empresarial. Es el drama de una leyenda sobre ruedas que no sabe si quiere ser rockero de los 80 o influencer del 2025.

Episodio final (por ahora): ¿quién se va y quién se queda?

Tal vez Harley-Davidson no necesite un nuevo CEO. Tal vez necesite un nuevo guionista. O por lo menos, un buen editor de contenido, porque este guion, si sigue así, no termina bien.

Y mientras tanto, en La Casa de los Famosos, los famosos siguen peleando sacar a cualquiera. En la sede de Milwaukee, los directivos pelean por el futuro de una marca con más historia que cualquiera de ellos.

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca la marca que rompió récord por más de un millón en ventas

La legendaria marca Royal Enfield está que arde y no es por el escape caliente de sus motos… ¡Es porque acaba de romper la barrera del millón de unidades vendidas en un solo año!

Publicado

en

Por

Así como lo lees: 1.009.900 en ventas de motocicletas salieron rodando desde sus plantas en el año fiscal 2024, marcando un hito histórico para la marca y sacudiendo el mercado global.

El director general de Eicher Motors y director ejecutivo de Royal Enfield, B. Govindarajan, manifestó al respecto:

«Este año ha sido extraordinario para Royal Enfield. Superar el hito de 1.000.000 de ventas anuales, el más alto de nuestra historia, es testimonio de lo lejos que hemos llegado. Desde una época en la que vender 50.000 motos al año parecía una gran victoria, hasta ahora, cuando hemos establecido nuevos puntos de referencia mundiales en el segmento de peso medio, nuestro viaje ha sido increíble”.

La receta del éxito: tradición con corazón moderno

Royal Enfield ha encontrado la fórmula perfecta: diseños clásicos que despiertan nostalgia, pero con el rendimiento y la tecnología que exige el motociclista de hoy. Modelos como la Classic 350, Meteor 350 y la Himalayan 450 no solo lucen increíbles, también entregan una experiencia de conducción única, cómoda y potente. Ventas de estos modelos reflejan su popularidad.

¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO

Y si creías que ya lo habías visto todo, prepárate: se viene la Guerrilla 450, una roadster basada en la Himalayan, pero con un espíritu más rebelde. ¡Minimalismo estético, 40 caballos de fuerza y puro ADN para devorar el asfalto y aumentar las ventas de Royal Enfield!

Lea: Yamaha MT-15 2025: así luce el renovado cambio de esta deportiva

Anuncio

¿Y en Colombia qué?

En Colombia, Royal Enfield ha dejado de ser una marca “exótica” para convertirse en una opción real y cada vez más popular entre los motociclistas que buscan algo diferente. Su presencia se ha fortalecido con puntos de venta estratégicos en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, además de un servicio postventa cada vez más robusto. Los modelos de la marca no solo destacan en las vitrinas, también se hacen sentir en las calles, gracias a su diseño inconfundible y ese sonido característico que hace voltear cabezas. Además, la comunidad de “enfieldistas” no para de crecer, organizando rodadas, encuentros y creando una cultura que combina estilo, libertad y pasión por el motociclismo auténtico. Las ventas han aumentado cada año.

En el caso de Colombia, la cifra de crecimiento fue de 147%, comparado con marzo de 2023. Además, de acuerdo con la compañía, se superó ampliamente el aumento del sector, que fue de 66%. 

Amplíe: ¿Ya conocías la planta más grande del mundo de Honda? Esta aquí en Sur América

¿Por qué deberías emocionarte?

Porque esto no es solo un número de ventas. Es una señal clara de que el mundo del motociclismo está evolucionando, y marcas como Royal Enfield están liderando ese cambio sin renunciar a su esencia. Para los que aman el rugido clásico con alma moderna, este es su momento.

En PubliMotos hemos tenido la oportunidad y el gusto de poner a prueba varias motocicletas de Royal Enfield, y no exageramos al decir que son verdaderas joyas sobre dos ruedas. Cada modelo nos ha sorprendido por su estupendo diseño, su personalidad imponente y por supuesto, el inconfundible rugir de sus motores, que despiertan emociones con solo girar el acelerador. Si tuviéramos que resumir la experiencia en una sola frase, sería esta: Royal Enfield es, simplemente, inigualable.

Seguir leyendo

Tendencias

¿Estás pensando en comprar moto?