Mundo
Frenos de motos, ¿a punto de ser monopolizados por Brembo?
La casa italiana gasta más de 70 millones de Euros para hacerse con el fabricante de frenos J.Juan

Para los que no conocen a J.Juan, se trata de una empresa española que se dedica a fabricar todo tipo de componentes para frenos, tanto como diseñador y adjudicador de piezas de serie, así como conjuntos con especificaciones de piezas oficiales, incluyendo cálipers, cilindros maestros, depósitos y maniguetas.
Esta empresa, sólidamente consolidada, nació como una compañía familiar en 1965, y desde entonces se ha extendido a todos los mercados, especialmente a los europeos, norteamericanos y asiáticos, al punto que ha podido establecer puntos de fabricación en diferentes continentes, incluyendo en Milwaukee (la sede de Harley Davidson), otro en Jiaxing (China) y en Pune India, donde fabrica con Bajaj; de allí a que los estimados de facturación superen los 60 millones de Euros anuales.
No obstante, al gigante Brembo le bastó un desembolso de 70 millones de Euros para hacerse con toda la producción de la empresa española, y aunque aún falta la aprobación, se espera que la resolución y detalles de la transacción salgan para la segunda mitad de este año.
J.Juan es proveedor del equipo Kawasaki Racing Team y Jonathan Rea en el SBK.
Lo anterior significaría que el conglomerado Brembo SPA pasaría a conformarse por la empresa homónima, Brembo, como principal representante, así como por Breco, AP, Bybre, Marchesini y SBS Friction, esta última ubicada en Dinamarca y recientemente adquirida por la casa de Bérgamo.
De allí a que supongamos que Brembo le quiere apuntar directamente a todo el mercado de las motos, considerando que, a pesar de la pandemia, esta es una de las industrias menos afectadas y con buenas tasas de recuperación a nivel mundial.
José Luis Juan, consejero delegado de J. Juan informó “Estamos contentos de unirnos al Grupo Brembo. La transacción nos permitirá ser parte de una compañía fuerte con una presencia global sólida que permitirá a J.Juan el desarrollo profesional para todos sus empleados y el beneficio de los clientes”.
Por su parte, Alberto Bombassei, presidente de Brembo se refirió a la unión en los siguientes términos “Estamos orgullosos de dar la bienvenida a J.Juan al Grupo Brembo. Esta transacción va en línea con nuestra estrategia global y sigue a la reciente adquisición de SBS Friction en Dinamarca. Continuamos invirtiendo con el objetivo de hacer más fuerte nuestro principal negocio sobre motocicletas. La incorporación de J.Juan es una gran oportunidad para nosotros, refuerza nuestra posición como compañía orientada a ofrecer soluciones integrales, integradas y de gran calidad a nuestros clientes.”
Sobre Brembo
Con esta adquisición la marca se reafirma como el líder mundial en frenos, controlando más de 29 plantas a nivel mundial, empleando a más de 11.000 personas y facturando más de 2.000 millones de Euros anuales, incluyendo lo dado en la participación de eventos y series deportivas.
¿Nos estamos perdiendo de una Aprillia RS y una Tuono 125?
Al detalle, Honda XR 190 L | Primer acercamiento
Hasta 120.000 motos TVS, KTM y Husqvarna se podrán ensamblar en Colombia
DESCARGA AHORA MISMO NUESTRA APPUsuarios Iphone
Usuarios Android
-
Actualidad6 días atras
El futuro incierto de las motos Suzuki GSX R125 y S125. ¿A qué se debe esta decisión?
-
Actualidad6 días atras
¡Benelli revive la Tre-K! Su moto trail icónica y tricilíndrica ¿Qué podemos esperar?
-
Actualidad6 días atras
Así es la moto Marshal Timberwolf 800, ¿Que la hace «monstruosa»? Mira.
-
Actualidad5 días atras
¿Una nueva moto Honda CB500 Super Four? Así son los rumores que rondan este modelo.
-
Actualidad5 días atras
¡La Triumph Trident 800! Una nueva moto para la familia ¿Qué se puede esperar?
-
Actualidad5 días atras
Esta es la moto naked que arrasó en el EICMA. ¿Qué trae la Fantic Stealth 125cc?
-
Actualidad5 días atras
Honda sorprende con la CB125F 2026 ¡Una moto 125cc más eficiente! ¿Por qué?
-
Actualidad5 días atras
La moto Suzuki Hayabusa revela su diseño exclusivo en edición especial. ¿La compraría?