Mundo
¿Honda África Twin 250?
Algunos medios prevén la aparición del modelo que reemplace a las conocidas CRF250.

Este año, la marca nipona parece poner mucho empeño en hacer de su icónico modelo, África Twin 1100, la aventurera pesada por excelencia, y no es para menos, puesto que se ha concentrado toda la tecnología y el conocimiento en la creación de un vehículo altamente polivalente, con todo el ADN raid, propio de las máquinas dakarianas.
Honda África Twin 1100.
Por eso mismo, la motocicleta se ha convertido en un éxito y la maxi trail por excelencia, de allí que se especule el traslado de elementos del tope de gama hacia nuevos vehículos de menor cubicaje, pero conservando características similares de performance y tecnología.
En días pasados se había anunciado la aparición de un modelo de entre 700 y 800 cc basado en la Twin 1100, en conjunto con elementos de la NC750X, lo que parece ser emocionante, y más aún, si en algún momento se revive el nombre “Trasalp” como un homenaje a la ya extinta aventurera.
Honda África Twin de 850cc
Considerando lo anterior, los rumores de la aparición de un modelo de menor cubicaje están inundando los medios especializados, y esto se debe a dos motivos; el primero tiene que ver con la última versión CRF250, pues no cumple aún con la normatividad medioambiental Euro 5, por lo que un cambio medianamente estructural parece inminente, y por otro lado, la motorización aprovechable ya encuentra disponible en la Rebel 250, únicamente vendida en Japón, cuyo bloque ofrece 26 CV y un par de 22 Nm; lo que con unos ajustes sería ideal para una que cuente con las características off road y que se pueda vender en Europa cumpliendo con los estándares medio ambientales.
Honda CRF250.
Por otro lado, Honda debe ver a la Suzuki Vstrom 250 como la rival a vencer, y en un futuro no muy lejano, la aparición de una Yamaha “Tracer 250”, la cual no ha sido confirmada y aún parece permanecer únicamente en los rumores, pero si lo analizamos, no es descabellada la toma de la estructura de la MT-25 para este modelo.
Aunque esta decisión fortalecería la presencia de una moto de bajo cilindraje en el segmento aventurero, dinamizaría el portafolio y mejoraría la presencia de la marca, especialmente en el Viejo Continente, no cubriría el mercado que abrió la KTM Adventure 390, la cual, practicante, se encuentra sin competencia, y más aún si considera que se comercializa en torno a los 6.000 Euros.
También te puede interesar:
-
Actualidad4 días atras
¿Revolución en camino? La moto Suzuki GSX 4S 2026 llega a competir frente a Yamaha y Kawasaki
-
Actualidad6 días atras
¡La nueva moto SYM ADXTG 400! Un crossover premium que desafía a la Honda X-ADV
-
Actualidad6 días atras
La moto maxiscooter deportiva china ¿Creación de QJMotor o es una Italjet?
-
Actualidad5 días atras
¿Motociclista o piloto? La sorprendente prueba que compara conducir moto con volar un helicóptero
-
Actualidad3 días atras
¿Una 125 con tecnología de media cilindrada? Así es la moto Hero Glamour X 125. ¿Qué trae?
-
Actualidad5 días atras
Benelli Tornado 550: ¿la deportiva que Colombia está esperando?
-
Actualidad5 días atras
¿Será el motor Voge 625 el siguiente paso de AKT?
-
Actualidad4 días atras
¡Ojo! Una nueva 750 de Royal Enfield. Así luce la moto Himalayan Touring.