Mundo
Inoveli FV01, acelerando con el pulgar
Inoveli FV01, acelerando con el pulgar

Desde que se fabricaron las primeras motocicletas es muy poco lo que ha evolucionado el sistema de aceleración, la gran mayoría siguen confiando en las guayas para este propósito, sin embargo, los más recientes avances han permitido ver el sistema ride by wire, o acelerador electrónico, en las máquinas de alta gama. Con la introducción de este desapareció la conexión mecánica entre el puño del acelerador y la mariposa de admisión. Al contrario en los sistemas de guayas seguimos viendo el mismo puño giratorio. Pero ahora las cosas tomaron un nuevo rumbo, Inoveli, una empresa de i+d con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y diseño de sistemas mecánicos de alto nivel técnico para automóviles de competencia, como los WRC y la F1. Ellos desarrollaron y patentaron un novedoso mecanismo de acelerador para motocicletas, que también puede ser usado en ATV, Jet-Ski o motos de nieve. (También puede ver – United Motorcycles UM, presentó tres nuevos modelos cruiser en el Auto Expo de Delhi)
Con este nuevo sistema para acelerar solo se necesita mover el dedo pulgar y no será necesario mover la muñeca. Las ventajas de utilizarlo son tanto ergonómicas cómo técnicas. Ergonómicamente se evita el movimiento giratorio de la muñeca, que a largo plazo podría causar lesiones o fatiga, igualmente gracias a este mecanismo se puede acelerar empleando menos energía (en recorridos de larga distancia, como un Dakar, puede ser de gran utilidad). Desde el punto de vista técnico reduce la distancia de frenado en situaciones de emergencia, al no tener que efectuar el movimiento giratorio de la muñeca en sentido inverso para cortar el gas y accionar la leva del freno delantero, el fabricante estima que ayuda a disminuir en 2.8 mts la distancia de frenado.
El acelerador Inoveli FV01 es el resultado de 5 años de investigación y desarrollo, los mangos pueden ser montados en el manillar con diámetros de 22 mm a 26 mm. Las asas FV01, viene el par, tienen dos sistemas de fijación en el manillar. El primero utiliza una placa de montaje interior con dos tornillos M5 y una placa de montaje exterior con dos tornillos M3. El segundo utiliza dos pasadores situados junto a la placa de montaje interior y exterior. Es fácilmente instalable y está construido de tal forma que permite distintos tipos de ajuste del acelerador permitiendo modificar los recorridos. El precio es de 229,90 euros. (También puede ver – Nueva Royal Enfield Himalaya)
{gallery}2015/10-octubre/AceleraPulgar/Galeria{/gallery}
-
Actualidad5 días atras
Así es la Kawasaki Z250 2026. ¿Rival para la moto KTM Duke?
-
Actualidad6 días atras
Sigue creciendo el mercado de motos en Colombia. ¿Cuál fue el top 10?
-
Actualidad6 días atras
Ducati detecta problema de seguridad y retira más de 10.000 motos superbikes
-
Actualidad4 días atras
La vía que podría cambiar la movilidad del norte de Bogotá ya está en marcha. ¿Cuál es?
-
Actualidad6 días atras
Moto Morini sorprende con dos nuevas motos 300 cc. ¿Qué modelos son?
-
Actualidad5 días atras
¡Benda LFC700 pisa fuerte! La moto maxi-cruiser china que reta a Harley y Honda
-
Actualidad5 días atras
La moto Fury 2025, la chopper más radical de Honda ya tiene precio oficial
-
Actualidad2 días atras
Ya tiene fecha, la moto TVS Apache RTX 300 ADV podrá llegar este 15 de octubre